Doctrina

Theme Customizer

Theme Color

Select Custom Color

Primary Color

Layouts

Bg Color
Bg Image
Box Shadow

Ios 13 Dark Mode

Light
Dark

Theme Font Family

Title Font Family

Menu Sticy

Nuevos productos
$355.00Precio base-1.39%$360.00Precio
Productos con descuento
$355.00Precio base-1.39%$360.00Precio
Doctrina
Filtrar por

Autor

Autor

Pasta

Pasta

Tipo de publicación

Tipo de publicación

Tipo de libro

Tipo de libro

Filtros activos

  • Autor: Carlos de Silva Nava
  • Autor: Enrique Calvo Nicolau
  • Autor: Jaime Armando García Arredondo
  • Autor: Jaime Armando García Arredondo
  • Autor: Meri Calvo
  • Autor: Varios
$500.00Precio

CONTENIDO

Capítulo 1 De los Regímenes Aduaneros

1.1. IMPORTACIÓN.
       1.1.1. Importación Definitiva.
       1.1.2. Importación Temporal.
1.2. EXPORTACIÓN

Capítulo 2 De las Contribuciones que se Causan en la Importación y Exportación

2.1. IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN.
       2.1.1. Objeto y Sujeto.
       2.1.2. Base Gravable.
       2.1.3. Tasa del Impuesto.

2.2. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.
       2.2.1. Objeto y Sujeto.
       2.2.2. Base Gravable del Impuesto.
       2.2.3. Tasa del Impuesto y Época de Pago.

2.3. IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS.
       2.3.1. Casos en los que se Causa a la Importación.
       2.3.2. Objeto y Sujetos Obligados al Pago del Impuesto.
       2.3.3. Base, Tasa y Época de Pago

Capítulo 3 El Despacho Aduanero y las Facultades de Comprobación Específicas de las Autoridades Aduaneras

3.1. CONCEPTO DE DESPACHO ADUANERO.
3.2. EL RECONOCIMIENTO ADUANERO.
       3.2.1. Primer Reconocimiento Aduanero.
       3.2.2. Segundo Reconocimiento.
       3.2.3. El Reconocimiento Aduanero Tratándose de Mercancía de Difícil Identificación.
       3.2.4. Facultades de Fiscalización de la Autoridad.

3.3. DE LA VERIFICACIÓN DE MERCANCÍAS EN TRANSPORTE.
3.4. DE LA REVISIÓN DE DOCUMENTOS PRESENTADOS EN EL DESPACHO ADUANERO.
3.5. VISITAS DOMICILIARIAS.
3.6. REVISIÓN DE GABINETE.

Capítulo 4 Del Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera

4.1. HIPÓTESIS DE LOS ARTÍCULOS 150 Y 152 DE LA LEY ADUANERA.
       4.1.1. Acta de Inicio del Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera.
       4.1.2. Presupuestos para su Inicio.
4.2. PRUEBAS Y ALEGATOS DENTRO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN MATERIA ADUANERA.
       4.2.1. Tipo de Pruebas que se Pueden Ofrecer.
       4.2.2. Alegatos.
4.3. LA RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN MATERIA ADUANERA.
       4.3.1. Notificación y Plazo Legal de Notificación

Capítulo 5 Las Principales Infracciones y Delitos en Materia Aduanera

5.1. LAS INFRACCIONES.
       5.1.1. Las Infracciones del Artículo 176 de la Ley Aduanera.
       5.1.2. La Presunción de la Comisión de las Infracciones del Artículo 176 de la Ley Aduanera.
       5.1.3 Infracciones en Relación al Destino de las Mercancías y su Sanción.
       5.1.4. Hipótesis del Artículo 183-A de la Ley Aduanera.
5.2. LOS DELITOS EN MATERIA ADUANERA

Descripción

El autor, destacado abogado y catedrático, nos otorga este trabajo, que se suma a su exitosa carrera profesional y que sin duda será un libro de consulta necesario para los profesionales del derecho aduanero, ante la complejidad a la que se enfrentan no sólo los abogados, sino todos aquellos que en su quehacer cotidiano se encuentran en el mundo del comercio exterior.

En mis más de cincuenta años de práctica en el comercio exterior, he notado la urgente necesidad de contar con un texto que aborde los temas indispensables en la práctica aduanal, lo que se logra con un análisis profundo desde el punto de vista jurídico y que es de utilidad no sólo para todos los actores del derecho aduanero, sino para los estudiosos de estos temas.

En esta obra, el autor aborda la complejidad de temas como los regímenes aduaneros, el despacho aduanero y el procedimiento administrativo en materia aduanera desde una óptica práctica, aplicando la legislación y los criterios emitidos por el Poder Judicial de la Federación, a efecto de tratar de colmar una gran cantidad de lagunas que tiene la Ley Aduanera y que en la experiencia de los profesionales del comercio exterior representa un obstáculo para la tramitación, operación, y en el caso de los abogados, la defensa de los importadores y exportadores.

Hablar del procedimiento administrativo en materia aduanera nos lleva a la idea de una figura regulada en unos cuantos preceptos de la Ley Aduanera, pero su complejidad interpretativa y de aplicación ha rebasado por mucho a la regulación legislativa, lo que a través de una noble forma de explicar este tópico, el autor lleva de la mano al lector en el entendimiento de este tema tan necesario en la praxis aduanal.

Lo relevante de esta obra radica no sólo en la forma de exponer, con nitidez y acierto, las figuras jurídicas que aplican los profesionales del comercio exterior, sino en poner en perspectiva la discusión de los criterios emitidos por el Poder Judicial de la Federación en relación con estos temas, necesario para el debate académico y profesional respecto a una futura reforma que mejore la regulación legal. Objetivo que logra desde su percepción como abogado litigante y catedrático para presentarnos este trabajo, lo cual, sin duda, es un logro sólido en su ya prominente carrera profesional.

$500.00Precio

CONTENIDO

Capítulo 1 De los Regímenes Aduaneros

1.1. IMPORTACIÓN.
       1.1.1. Importación Definitiva.
       1.1.2. Importación Temporal.
1.2. EXPORTACIÓN

Capítulo 2 De las Contribuciones que se Causan en la Importación y Exportación

2.1. IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN.
       2.1.1. Objeto y Sujeto.
       2.1.2. Base Gravable.
       2.1.3. Tasa del Impuesto.

2.2. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.
       2.2.1. Objeto y Sujeto.
       2.2.2. Base Gravable del Impuesto.
       2.2.3. Tasa del Impuesto y Época de Pago.

2.3. IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS.
       2.3.1. Casos en los que se Causa a la Importación.
       2.3.2. Objeto y Sujetos Obligados al Pago del Impuesto.
       2.3.3. Base, Tasa y Época de Pago

Capítulo 3 El Despacho Aduanero y las Facultades de Comprobación Específicas de las Autoridades Aduaneras

3.1. CONCEPTO DE DESPACHO ADUANERO.
3.2. EL RECONOCIMIENTO ADUANERO.
       3.2.1. Primer Reconocimiento Aduanero.
       3.2.2. Segundo Reconocimiento.
       3.2.3. El Reconocimiento Aduanero Tratándose de Mercancía de Difícil Identificación.
       3.2.4. Facultades de Fiscalización de la Autoridad.

3.3. DE LA VERIFICACIÓN DE MERCANCÍAS EN TRANSPORTE.
3.4. DE LA REVISIÓN DE DOCUMENTOS PRESENTADOS EN EL DESPACHO ADUANERO.
3.5. VISITAS DOMICILIARIAS.
3.6. REVISIÓN DE GABINETE.

Capítulo 4 Del Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera

4.1. HIPÓTESIS DE LOS ARTÍCULOS 150 Y 152 DE LA LEY ADUANERA.
       4.1.1. Acta de Inicio del Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera.
       4.1.2. Presupuestos para su Inicio.
4.2. PRUEBAS Y ALEGATOS DENTRO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN MATERIA ADUANERA.
       4.2.1. Tipo de Pruebas que se Pueden Ofrecer.
       4.2.2. Alegatos.
4.3. LA RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN MATERIA ADUANERA.
       4.3.1. Notificación y Plazo Legal de Notificación

Capítulo 5 Las Principales Infracciones y Delitos en Materia Aduanera

5.1. LAS INFRACCIONES.
       5.1.1. Las Infracciones del Artículo 176 de la Ley Aduanera.
       5.1.2. La Presunción de la Comisión de las Infracciones del Artículo 176 de la Ley Aduanera.
       5.1.3 Infracciones en Relación al Destino de las Mercancías y su Sanción.
       5.1.4. Hipótesis del Artículo 183-A de la Ley Aduanera.
5.2. LOS DELITOS EN MATERIA ADUANERA

Descripción

El autor, destacado abogado y catedrático, nos otorga este trabajo, que se suma a su exitosa carrera profesional y que sin duda será un libro de consulta necesario para los profesionales del derecho aduanero, ante la complejidad a la que se enfrentan no sólo los abogados, sino todos aquellos que en su quehacer cotidiano se encuentran en el mundo del comercio exterior.

En mis más de cincuenta años de práctica en el comercio exterior, he notado la urgente necesidad de contar con un texto que aborde los temas indispensables en la práctica aduanal, lo que se logra con un análisis profundo desde el punto de vista jurídico y que es de utilidad no sólo para todos los actores del derecho aduanero, sino para los estudiosos de estos temas.

En esta obra, el autor aborda la complejidad de temas como los regímenes aduaneros, el despacho aduanero y el procedimiento administrativo en materia aduanera desde una óptica práctica, aplicando la legislación y los criterios emitidos por el Poder Judicial de la Federación, a efecto de tratar de colmar una gran cantidad de lagunas que tiene la Ley Aduanera y que en la experiencia de los profesionales del comercio exterior representa un obstáculo para la tramitación, operación, y en el caso de los abogados, la defensa de los importadores y exportadores.

Hablar del procedimiento administrativo en materia aduanera nos lleva a la idea de una figura regulada en unos cuantos preceptos de la Ley Aduanera, pero su complejidad interpretativa y de aplicación ha rebasado por mucho a la regulación legislativa, lo que a través de una noble forma de explicar este tópico, el autor lleva de la mano al lector en el entendimiento de este tema tan necesario en la praxis aduanal.

Lo relevante de esta obra radica no sólo en la forma de exponer, con nitidez y acierto, las figuras jurídicas que aplican los profesionales del comercio exterior, sino en poner en perspectiva la discusión de los criterios emitidos por el Poder Judicial de la Federación en relación con estos temas, necesario para el debate académico y profesional respecto a una futura reforma que mejore la regulación legal. Objetivo que logra desde su percepción como abogado litigante y catedrático para presentarnos este trabajo, lo cual, sin duda, es un logro sólido en su ya prominente carrera profesional.

$450.00Precio

CONTENIDO

Capítulo 1 Facultades de Comprobación de la Autoridad Aduanal

Capítulo 2 Sujetos del Derecho Aduanero y Responsables Solidarios

Capítulo 3 El procedimiento Administrativo en Materia Aduanera

Capítulo 4 Medios de Defensa

Capítulo 5 Modelo de Recurso de Renovación

Capítulo 6 Modelo de Demanda de Nulidad

Descripción

Un libro que de manera elocuente y concisa nos lleva a explorar una de las figuras del derecho aduanero: "El Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera". El autor, prestigiado abogado en temas de comercio exterior y derecho fiscal, nos introduce con una visión práctica en el procedimiento del que derivan las incidencias detectadas por la autoridad fiscal y aduanal con motivo del reconocimiento aduanero, verificación de mercancías en transporte y ejercicio de facultades de comprobación de la autoridad; analiza las causales de embargo, las etapas procesales, la toma de muestras, el escrito de pruebas y alegatos y, en general, ofrece una perspectiva integral indispensable para los profesionistas de la materia aduanera y del comercio exterior.

$450.00Precio

CONTENIDO

Capítulo 1 Facultades de Comprobación de la Autoridad Aduanal

Capítulo 2 Sujetos del Derecho Aduanero y Responsables Solidarios

Capítulo 3 El procedimiento Administrativo en Materia Aduanera

Capítulo 4 Medios de Defensa

Capítulo 5 Modelo de Recurso de Renovación

Capítulo 6 Modelo de Demanda de Nulidad

Descripción

Un libro que de manera elocuente y concisa nos lleva a explorar una de las figuras del derecho aduanero: "El Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera". El autor, prestigiado abogado en temas de comercio exterior y derecho fiscal, nos introduce con una visión práctica en el procedimiento del que derivan las incidencias detectadas por la autoridad fiscal y aduanal con motivo del reconocimiento aduanero, verificación de mercancías en transporte y ejercicio de facultades de comprobación de la autoridad; analiza las causales de embargo, las etapas procesales, la toma de muestras, el escrito de pruebas y alegatos y, en general, ofrece una perspectiva integral indispensable para los profesionistas de la materia aduanera y del comercio exterior.

$650.00Precio

Mi incursión en el arte nació del impulso propio de las personas sensibles, ansiosas de apresar estados de ánimo para detenerlos en el tiempo.

Los territorios que reciben las impresiones de unas manos armadas de pinceles y espátulas, se esfuerzan vorazmente por dejar un gesto íntimo, la evidencia que rompe el tedio, mediante el uso de colores de gran fuerza e intensidad en las que intento proyectar obras homogéneas...

La Autora

$650.00Precio

Mi incursión en el arte nació del impulso propio de las personas sensibles, ansiosas de apresar estados de ánimo para detenerlos en el tiempo.

Los territorios que reciben las impresiones de unas manos armadas de pinceles y espátulas, se esfuerzan vorazmente por dejar un gesto íntimo, la evidencia que rompe el tedio, mediante el uso de colores de gran fuerza e intensidad en las que intento proyectar obras homogéneas...

La Autora

Ensueños
    $650.00Precio

    Envío sin costo.

    Ensueños
      $650.00Precio

      Envío sin costo.

      Ensueños

        Envío sin costo.

        $1,050.00Precio

        CONTENIDO

        Prólogo

        Introducción

        Libro Primero La Jurisdicción

        • Capítulo I La función Jurisdiccional
        • Capítulo II El Acto Jurisdiccional
        • Capítulo III El Control Jurisdiccional de la Constitucionalidad y de la Legalidad

        Libro Segundo: La Jurisprudencia

        • Capítulo I Concepto de jurisprudencia
        • Capítulo II Clasificación de la Jurisprudencia
        • Capítulo III La Jurisprudencia como Interpretación, Integración y Creación de Derecho
        • Capítulo IV La Jurisprudencia ante el Problema de las Fuentes de Derecho
        • Capítulo V La Jurisprudencia y los Sistemas de Control de la Regularidad Constitucional
        • Capítulo VI Creación, Extinción y Modificación de las Normas Jurisprudenciales
        • Capítulo VII Los Ámbitos de Validez de la Jurisprudencia. Consideraciones previas
        • Capítulo VIII El Ámbito Personal de Validez de la Jurisprudencia
        • Capítulo IX El Ámbito Espacial de Validez de la Jurisprudencia
        • Capítulo X El Ámbito Temporal de Validez de la Jurisprudencia
        • Capítulo XI El Ámbito Material de Validez de la Jurisprudencia
        • Capítulo XII La Jerarquía de la Jurisprudencia
        • Capítulo XIII La Publicidad de la Jurisprudencia
        • Capítulo XIV Justificación del Derecho Jurisprudencial

        Libro Tercero: Evolución Histórica de la Jurisprudencia en Materia de Amparo

        Capítulo Único

        DESCRIPCIÓN

        En el presente trabajo no se pretende abarcar el estudio de todas las posibles acepciones del vocablo jurisprudencia, sino el relacionado con la facultad legal de establecer, mediante resoluciones jurisdiccionales, criterios o normas generales jurídicamente obligatorios, en la inteligencia de que, independientemente de analizar cuestiones eminentemente teóricas o de derecho comparado, se atenderá de manera muy especial a la normatividad positiva mexicana, dado que no en todos los países se entiende y acepta de igual manera a la jurisprudencia.

        $1,050.00Precio

        CONTENIDO

        Prólogo

        Introducción

        Libro Primero La Jurisdicción

        • Capítulo I La función Jurisdiccional
        • Capítulo II El Acto Jurisdiccional
        • Capítulo III El Control Jurisdiccional de la Constitucionalidad y de la Legalidad

        Libro Segundo: La Jurisprudencia

        • Capítulo I Concepto de jurisprudencia
        • Capítulo II Clasificación de la Jurisprudencia
        • Capítulo III La Jurisprudencia como Interpretación, Integración y Creación de Derecho
        • Capítulo IV La Jurisprudencia ante el Problema de las Fuentes de Derecho
        • Capítulo V La Jurisprudencia y los Sistemas de Control de la Regularidad Constitucional
        • Capítulo VI Creación, Extinción y Modificación de las Normas Jurisprudenciales
        • Capítulo VII Los Ámbitos de Validez de la Jurisprudencia. Consideraciones previas
        • Capítulo VIII El Ámbito Personal de Validez de la Jurisprudencia
        • Capítulo IX El Ámbito Espacial de Validez de la Jurisprudencia
        • Capítulo X El Ámbito Temporal de Validez de la Jurisprudencia
        • Capítulo XI El Ámbito Material de Validez de la Jurisprudencia
        • Capítulo XII La Jerarquía de la Jurisprudencia
        • Capítulo XIII La Publicidad de la Jurisprudencia
        • Capítulo XIV Justificación del Derecho Jurisprudencial

        Libro Tercero: Evolución Histórica de la Jurisprudencia en Materia de Amparo

        Capítulo Único

        DESCRIPCIÓN

        En el presente trabajo no se pretende abarcar el estudio de todas las posibles acepciones del vocablo jurisprudencia, sino el relacionado con la facultad legal de establecer, mediante resoluciones jurisdiccionales, criterios o normas generales jurídicamente obligatorios, en la inteligencia de que, independientemente de analizar cuestiones eminentemente teóricas o de derecho comparado, se atenderá de manera muy especial a la normatividad positiva mexicana, dado que no en todos los países se entiende y acepta de igual manera a la jurisprudencia.

        $1,550.00Precio

        CONTENIDO

        Prólogo

        Introducción

        Libro Primero La Jurisdicción

        • Capítulo I La función Jurisdiccional
        • Capítulo II El Acto Jurisdiccional
        • Capítulo III El Control Jurisdiccional de la Constitucionalidad y de la Legalidad

        Libro Segundo: La Jurisprudencia

        • Capítulo I Concepto de jurisprudencia
        • Capítulo II Clasificación de la Jurisprudencia
        • Capítulo III La Jurisprudencia como Interpretación, Integración y Creación de Derecho
        • Capítulo IV La Jurisprudencia ante el Problema de las Fuentes de Derecho
        • Capítulo V La Jurisprudencia y los Sistemas de Control de la Regularidad Constitucional
        • Capítulo VI Creación, Extinción y Modificación de las Normas Jurisprudenciales
        • Capítulo VII Los Ámbitos de Validez de la Jurisprudencia. Consideraciones previas
        • Capítulo VIII El Ámbito Personal de Validez de la Jurisprudencia
        • Capítulo IX El Ámbito Espacial de Validez de la Jurisprudencia
        • Capítulo X El Ámbito Temporal de Validez de la Jurisprudencia
        • Capítulo XI El Ámbito Material de Validez de la Jurisprudencia
        • Capítulo XII La Jerarquía de la Jurisprudencia
        • Capítulo XIII La Publicidad de la Jurisprudencia
        • Capítulo XIV Justificación del Derecho Jurisprudencial

        Libro Tercero: Evolución Histórica de la Jurisprudencia en Materia de Amparo

        • Capítulo Único

        DESCRIPCIÓN

        En el presente trabajo no se pretende abarcar el estudio de todas las posibles acepciones del vocablo jurisprudencia, sino el relacionado con la facultad legal de establecer, mediante resoluciones jurisdiccionales, criterios o normas generales jurídicamente obligatorios, en la inteligencia de que, independientemente de analizar cuestiones eminentemente teóricas o de derecho comparado, se atenderá de manera muy especial a la normatividad positiva mexicana, dado que no en todos los países se entiende y acepta de igual manera a la jurisprudencia.

        $1,550.00Precio

        CONTENIDO

        Prólogo

        Introducción

        Libro Primero La Jurisdicción

        • Capítulo I La función Jurisdiccional
        • Capítulo II El Acto Jurisdiccional
        • Capítulo III El Control Jurisdiccional de la Constitucionalidad y de la Legalidad

        Libro Segundo: La Jurisprudencia

        • Capítulo I Concepto de jurisprudencia
        • Capítulo II Clasificación de la Jurisprudencia
        • Capítulo III La Jurisprudencia como Interpretación, Integración y Creación de Derecho
        • Capítulo IV La Jurisprudencia ante el Problema de las Fuentes de Derecho
        • Capítulo V La Jurisprudencia y los Sistemas de Control de la Regularidad Constitucional
        • Capítulo VI Creación, Extinción y Modificación de las Normas Jurisprudenciales
        • Capítulo VII Los Ámbitos de Validez de la Jurisprudencia. Consideraciones previas
        • Capítulo VIII El Ámbito Personal de Validez de la Jurisprudencia
        • Capítulo IX El Ámbito Espacial de Validez de la Jurisprudencia
        • Capítulo X El Ámbito Temporal de Validez de la Jurisprudencia
        • Capítulo XI El Ámbito Material de Validez de la Jurisprudencia
        • Capítulo XII La Jerarquía de la Jurisprudencia
        • Capítulo XIII La Publicidad de la Jurisprudencia
        • Capítulo XIV Justificación del Derecho Jurisprudencial

        Libro Tercero: Evolución Histórica de la Jurisprudencia en Materia de Amparo

        • Capítulo Único

        DESCRIPCIÓN

        En el presente trabajo no se pretende abarcar el estudio de todas las posibles acepciones del vocablo jurisprudencia, sino el relacionado con la facultad legal de establecer, mediante resoluciones jurisdiccionales, criterios o normas generales jurídicamente obligatorios, en la inteligencia de que, independientemente de analizar cuestiones eminentemente teóricas o de derecho comparado, se atenderá de manera muy especial a la normatividad positiva mexicana, dado que no en todos los países se entiende y acepta de igual manera a la jurisprudencia.

        La Jurisprudencia - Ambos
          $1,550.00Precio

          Incluye:

          Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub

          La Jurisprudencia - Ambos
            $1,550.00Precio

            Incluye:

            Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub

            La Jurisprudencia - Ambos

              Incluye:

              Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub

              $750.00Precio

              CONTENIDO

              Prólogo

              Introducción

              Libro Primero La Jurisdicción

              • Capítulo I La función Jurisdiccional
              • Capítulo II El Acto Jurisdiccional
              • Capítulo III El Control Jurisdiccional de la Constitucionalidad y de la Legalidad

              Libro Segundo: La Jurisprudencia

              • Capítulo I Concepto de jurisprudencia
              • Capítulo II Clasificación de la Jurisprudencia
              • Capítulo III La Jurisprudencia como Interpretación, Integración y Creación de Derecho
              • Capítulo IV La Jurisprudencia ante el Problema de las Fuentes de Derecho
              • Capítulo V La Jurisprudencia y los Sistemas de Control de la Regularidad Constitucional
              • Capítulo VI Creación, Extinción y Modificación de las Normas Jurisprudenciales
              • Capítulo VII Los Ámbitos de Validez de la Jurisprudencia. Consideraciones previas
              • Capítulo VIII El Ámbito Personal de Validez de la Jurisprudencia
              • Capítulo IX El Ámbito Espacial de Validez de la Jurisprudencia
              • Capítulo X El Ámbito Temporal de Validez de la Jurisprudencia
              • Capítulo XI El Ámbito Material de Validez de la Jurisprudencia
              • Capítulo XII La Jerarquía de la Jurisprudencia
              • Capítulo XIII La Publicidad de la Jurisprudencia
              • Capítulo XIV Justificación del Derecho Jurisprudencial

              Libro Tercero: Evolución Histórica de la Jurisprudencia en Materia de Amparo

              • Capítulo Único

              DESCRIPCIÓN

              En el presente trabajo no se pretende abarcar el estudio de todas las posibles acepciones del vocablo jurisprudencia, sino el relacionado con la facultad legal de establecer, mediante resoluciones jurisdiccionales, criterios o normas generales jurídicamente obligatorios, en la inteligencia de que, independientemente de analizar cuestiones eminentemente teóricas o de derecho comparado, se atenderá de manera muy especial a la normatividad positiva mexicana, dado que no en todos los países se entiende y acepta de igual manera a la jurisprudencia

              $750.00Precio

              CONTENIDO

              Prólogo

              Introducción

              Libro Primero La Jurisdicción

              • Capítulo I La función Jurisdiccional
              • Capítulo II El Acto Jurisdiccional
              • Capítulo III El Control Jurisdiccional de la Constitucionalidad y de la Legalidad

              Libro Segundo: La Jurisprudencia

              • Capítulo I Concepto de jurisprudencia
              • Capítulo II Clasificación de la Jurisprudencia
              • Capítulo III La Jurisprudencia como Interpretación, Integración y Creación de Derecho
              • Capítulo IV La Jurisprudencia ante el Problema de las Fuentes de Derecho
              • Capítulo V La Jurisprudencia y los Sistemas de Control de la Regularidad Constitucional
              • Capítulo VI Creación, Extinción y Modificación de las Normas Jurisprudenciales
              • Capítulo VII Los Ámbitos de Validez de la Jurisprudencia. Consideraciones previas
              • Capítulo VIII El Ámbito Personal de Validez de la Jurisprudencia
              • Capítulo IX El Ámbito Espacial de Validez de la Jurisprudencia
              • Capítulo X El Ámbito Temporal de Validez de la Jurisprudencia
              • Capítulo XI El Ámbito Material de Validez de la Jurisprudencia
              • Capítulo XII La Jerarquía de la Jurisprudencia
              • Capítulo XIII La Publicidad de la Jurisprudencia
              • Capítulo XIV Justificación del Derecho Jurisprudencial

              Libro Tercero: Evolución Histórica de la Jurisprudencia en Materia de Amparo

              • Capítulo Único

              DESCRIPCIÓN

              En el presente trabajo no se pretende abarcar el estudio de todas las posibles acepciones del vocablo jurisprudencia, sino el relacionado con la facultad legal de establecer, mediante resoluciones jurisdiccionales, criterios o normas generales jurídicamente obligatorios, en la inteligencia de que, independientemente de analizar cuestiones eminentemente teóricas o de derecho comparado, se atenderá de manera muy especial a la normatividad positiva mexicana, dado que no en todos los países se entiende y acepta de igual manera a la jurisprudencia

              La Jurisprudencia versión eBook
                $750.00Precio

                Archivo descargable | Formato ePub

                La Jurisprudencia versión eBook
                  $750.00Precio

                  Archivo descargable | Formato ePub

                  La Jurisprudencia versión eBook

                    Archivo descargable | Formato ePub

                    $250.00Precio

                    Las características con las que se conformó esta recopilación son tan peculiares como subjetivas. Dado que su vialidad imponía límites y que éstos son tan arbitrarios como azarosos, decidimos que, siendo esta una oportunidad, debería ser destinada a jóvenes narradores; decidimos también que “jóvenes narradores” serían, por ejemplo, los nacidos entre 1970 y 1979, decidimos que aun estando comprendidos en este rango quedaran fuera quienes tuvieran ya cierta presencia en el medio literario mexicano.

                    $250.00Precio

                    Las características con las que se conformó esta recopilación son tan peculiares como subjetivas. Dado que su vialidad imponía límites y que éstos son tan arbitrarios como azarosos, decidimos que, siendo esta una oportunidad, debería ser destinada a jóvenes narradores; decidimos también que “jóvenes narradores” serían, por ejemplo, los nacidos entre 1970 y 1979, decidimos que aun estando comprendidos en este rango quedaran fuera quienes tuvieran ya cierta presencia en el medio literario mexicano.

                    $6,000.00Precio

                    CONTENIDO

                    Palabras del Autor

                    Prólogo de Ulises Schmill Ordóñez

                    Palabras del Autor a la Compilación en un tomo

                    TITULO I  CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES EN LA MATERIA FISCAL

                    Capítulo 1  La Norma Jurídica

                    Capítulo 2  La Norma Fundante de un Orden Jurídico

                    Capítulo 3  La Sanción

                    Capítulo 4  Los Ambitos de Validez de las Normas

                    TITULO II  ASPECTOS GENERALES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANO

                    Capítulo 1  Evolución y Antecedentes del Impuesto sobre la Renta Mexicano

                    Capítulo 2  La Facultad Reglamentaria, La Resolución Miscelánea y las Disposiciones de Carácter General que Emite la SHCP

                    TITULO III  DESCRIPCION Y ANALISIS DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANA EN VIGOR

                    Capítulo 1  Los Sujetos del Impuesto y la Fuente de la Riqueza

                    Capítulo 2  Establecimiento Permanente y Base Fija

                    Capítulo 3  Actividades Empresariales Utilizando la Asociación en Participación

                    Capítulo 4  Actividades Empresariales Utilizando el Fideicomiso

                    Capítulo 5  El Domicilio

                    Capítulo 6  El Ingreso como Objeto del Impuesto y la Base Gravable

                    TITULO IV  INGRESO DE LAS PERSONAS MORALES

                    Capítulo 1  Ingresos Acumulables; El Ingreso en Crédito; Momento en que se Produce y Cuándo se Acumula

                    Capítulo 2  Ingresos en Bienes y en Servicios

                    Capítulo 3  Ingresos No Acumulables

                    Capítulo 4  Dividendos Obtenidos (Ingresos No Acumulables)

                    TITULO V  INTERES; GANANCIA Y PERDIDA INFLACIONARIA; UTILIDADES Y PERDIDAS CAMBIARIAS (COMO INGRESO Y COMO DEDUCCION)

                    Capítulo 1  Concepto de Interés

                    Capítulo 2  Régimen Fiscal Aplicable a los Intereses

                    Capítulo 3  Créditos y Deudas Para Calcular el Componente Inflacionario

                    TITULO VI  OTROS INGRESOS DE LAS PERSONAS MORALES

                    Capítulo 1  Intereses y Otros Ingresos de las Instituciones de Crédito

                    Capítulo 2  Intereses Obtenidos por las Instituciones de Crédito

                    Capítulo 3  Ingresos en Moneda Extranjera

                    Capítulo 4  Enajenaciones a Plazo Diferidos o en Parcialidades

                    Capítulo 5  Arrendamiento Financiero

                    Capítulo 6  Inversiones en Estados Extranjeros (Paraísos Fiscales)

                    Capítulo 7  Daños por Caso Fortuito o Fuerza Mayor; Indemnizaciones y Pérdidas

                    Capítulo 8  Ingresos por Pagos en Especie

                    Capítulo 9  Ingresos Presuntos Calculados por las Autoridades Fiscales

                    APENDICES

                    1. La Eterna Lucha entre Iuspositivismo y Iusnaturalismo
                    2. El Concepto de Democracia en Kelsen
                    3. La Norma Fundante del Orden Jurídico Mexicano Vigente, Vista por Ulises Schmill Ordóñez
                    4. Declaración de Inconstitucionalidad por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de un Precepto Relativo a la Deducción del Costo de la Mercancía Adquirida

                    Índice Analítico

                    Índice Bibliográfico

                    Índice Onomástico

                    Índice de Ordenamientos Jurídicos Referidos

                    Índice de Abreviaturas Utilizadas

                    DESCRIPCIÓN

                    Reúne, en un solo volumen, los tres tomos originales editados entre 1995 y 1998, los cuales no volvieron a salir al mercado.


                    Una obra de colección por 50 años de aniversario en el ejercicio profesional.

                    $6,000.00Precio

                    CONTENIDO

                    Palabras del Autor

                    Prólogo de Ulises Schmill Ordóñez

                    Palabras del Autor a la Compilación en un tomo

                    TITULO I  CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES EN LA MATERIA FISCAL

                    Capítulo 1  La Norma Jurídica

                    Capítulo 2  La Norma Fundante de un Orden Jurídico

                    Capítulo 3  La Sanción

                    Capítulo 4  Los Ambitos de Validez de las Normas

                    TITULO II  ASPECTOS GENERALES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANO

                    Capítulo 1  Evolución y Antecedentes del Impuesto sobre la Renta Mexicano

                    Capítulo 2  La Facultad Reglamentaria, La Resolución Miscelánea y las Disposiciones de Carácter General que Emite la SHCP

                    TITULO III  DESCRIPCION Y ANALISIS DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANA EN VIGOR

                    Capítulo 1  Los Sujetos del Impuesto y la Fuente de la Riqueza

                    Capítulo 2  Establecimiento Permanente y Base Fija

                    Capítulo 3  Actividades Empresariales Utilizando la Asociación en Participación

                    Capítulo 4  Actividades Empresariales Utilizando el Fideicomiso

                    Capítulo 5  El Domicilio

                    Capítulo 6  El Ingreso como Objeto del Impuesto y la Base Gravable

                    TITULO IV  INGRESO DE LAS PERSONAS MORALES

                    Capítulo 1  Ingresos Acumulables; El Ingreso en Crédito; Momento en que se Produce y Cuándo se Acumula

                    Capítulo 2  Ingresos en Bienes y en Servicios

                    Capítulo 3  Ingresos No Acumulables

                    Capítulo 4  Dividendos Obtenidos (Ingresos No Acumulables)

                    TITULO V  INTERES; GANANCIA Y PERDIDA INFLACIONARIA; UTILIDADES Y PERDIDAS CAMBIARIAS (COMO INGRESO Y COMO DEDUCCION)

                    Capítulo 1  Concepto de Interés

                    Capítulo 2  Régimen Fiscal Aplicable a los Intereses

                    Capítulo 3  Créditos y Deudas Para Calcular el Componente Inflacionario

                    TITULO VI  OTROS INGRESOS DE LAS PERSONAS MORALES

                    Capítulo 1  Intereses y Otros Ingresos de las Instituciones de Crédito

                    Capítulo 2  Intereses Obtenidos por las Instituciones de Crédito

                    Capítulo 3  Ingresos en Moneda Extranjera

                    Capítulo 4  Enajenaciones a Plazo Diferidos o en Parcialidades

                    Capítulo 5  Arrendamiento Financiero

                    Capítulo 6  Inversiones en Estados Extranjeros (Paraísos Fiscales)

                    Capítulo 7  Daños por Caso Fortuito o Fuerza Mayor; Indemnizaciones y Pérdidas

                    Capítulo 8  Ingresos por Pagos en Especie

                    Capítulo 9  Ingresos Presuntos Calculados por las Autoridades Fiscales

                    APENDICES

                    1. La Eterna Lucha entre Iuspositivismo y Iusnaturalismo
                    2. El Concepto de Democracia en Kelsen
                    3. La Norma Fundante del Orden Jurídico Mexicano Vigente, Vista por Ulises Schmill Ordóñez
                    4. Declaración de Inconstitucionalidad por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de un Precepto Relativo a la Deducción del Costo de la Mercancía Adquirida

                    Índice Analítico

                    Índice Bibliográfico

                    Índice Onomástico

                    Índice de Ordenamientos Jurídicos Referidos

                    Índice de Abreviaturas Utilizadas

                    DESCRIPCIÓN

                    Reúne, en un solo volumen, los tres tomos originales editados entre 1995 y 1998, los cuales no volvieron a salir al mercado.


                    Una obra de colección por 50 años de aniversario en el ejercicio profesional.

                    $8,150.00Precio

                    CONTENIDO

                    • Página Narrativa de una trayectoria profesional
                    • Palabras del Autor a la primera edición 
                    • Prólogo de Ulises Schmill Ordóñez a la primera edición del tomo I 
                    • Abreviaturas utilizadas 
                    • TÍTULO I  CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES EN LA MATERIA FISCAL
                      • Capítulo 1  La Norma Jurídica
                      • Capítulo 2  La Norma Fundante de un Orden Jurídico
                      • Capítulo 3  La Sanción
                      • Capítulo 4  Los Ambitos de Validez de las Normas
                    • TÍTULO II  ASPECTOS GENERALES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANO
                      • Capítulo 1  Evolución y Antecedentes del Impuesto sobre la Renta Mexicano
                      • Capítulo 2  La Facultad Reglamentaria, La Resolución Miscelánea y las Disposiciones de Carácter General que Emite la SHCP
                    • TÍTULO III  DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANA EN VIGOR
                      • Capítulo 1  Los Sujetos del Impuesto y la Fuente de la Riqueza
                      • Capítulo 2  Establecimiento Permanente y Base Fija
                      • Capítulo 3  Actividades Empresariales Utilizando la Asociación en Participación
                      • Capítulo 4  Actividades Empresariales Utilizando el Fideicomiso
                      • Capítulo 5  El Domicilio
                      • Capítulo 6  El Ingreso como Objeto del Impuesto y la Base Gravable
                    • TÍTULO IV  INGRESO DE LAS PERSONAS MORALES
                      • Capítulo 1  Ingresos Acumulables; El Ingreso en Crédito; Momento en que se Produce y Cuándo se Acumula
                      • Capítulo 2  Ingresos en Bienes y en Servicios
                      • Capítulo 3  Ingresos No Acumulables
                      • Capítulo 4  Dividendos Obtenidos (Ingresos No Acumulables)
                    • TÍTULO V  INTERESES; GANANCIA Y PERDIDA INFLACIONARIA; UTILIDADES Y PERDIDAS CAMBIARIAS (COMO INGRESO Y COMO DEDUCCIÓN)
                      • Capítulo 1  Concepto de Interés
                      • Capítulo 2  Régimen Fiscal Aplicable a los Intereses
                      • Capítulo 3  Créditos y Deudas Para Calcular el Componente Inflacionario
                    • TÍTULO VI  OTROS INGRESOS DE LAS PERSONAS MORALES
                      • Capítulo 1  Intereses y Otros Ingresos de las Instituciones de Crédito
                      • Capítulo 2  Intereses Obtenidos por las Instituciones de Crédito
                      • Capítulo 3  Ingresos en Moneda Extranjera
                      • Capítulo 4  Enajenaciones a Plazo Diferidos o en Parcialidades
                      • Capítulo 5  Arrendamiento Financiero
                      • Capítulo 6  Inversiones en Estados Extranjeros (Paraísos Fiscales)
                      • Capítulo 7  Daños por Caso Fortuito o Fuerza Mayor; Indemnizaciones y Pérdidas
                      • Capítulo 8  Ingresos por Pagos en Especie
                      • Capítulo 9  Ingresos Presuntos Calculados por las Autoridades Fiscales
                    • APÉNDICES
                      •  1  La Eterna Lucha entre Iuspositivismo y Iusnaturalismo
                      •  2  El Concepto de Democracia en Kelsen
                      •  3  La Norma Fundante del Orden Jurídico Mexicano Vigente, Vista por Ulises Schmill Ordóñez
                      •  4  Declaración de Inconstitucionalidad por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de un Precepto Relativo a la Deducción del Costo de la Mercancía Adquirida
                    • Índice Analítico
                    • Índice Bibliográfico
                    • Índice Onomástico
                    • Índice de Ordenamientos Jurídicos Referidos
                    • Índice de Abreviaturas Utilizadas

                    DESCRIPCIÓN

                    Reúne, en un solo volumen, los tres tomos originales editados entre 1995 y 1998, los cuales no volvieron a salir al mercado.

                    Una obra de colección por 50 años de aniversario en el ejercicio profesional.

                    $8,150.00Precio

                    CONTENIDO

                    • Página Narrativa de una trayectoria profesional
                    • Palabras del Autor a la primera edición 
                    • Prólogo de Ulises Schmill Ordóñez a la primera edición del tomo I 
                    • Abreviaturas utilizadas 
                    • TÍTULO I  CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES EN LA MATERIA FISCAL
                      • Capítulo 1  La Norma Jurídica
                      • Capítulo 2  La Norma Fundante de un Orden Jurídico
                      • Capítulo 3  La Sanción
                      • Capítulo 4  Los Ambitos de Validez de las Normas
                    • TÍTULO II  ASPECTOS GENERALES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANO
                      • Capítulo 1  Evolución y Antecedentes del Impuesto sobre la Renta Mexicano
                      • Capítulo 2  La Facultad Reglamentaria, La Resolución Miscelánea y las Disposiciones de Carácter General que Emite la SHCP
                    • TÍTULO III  DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANA EN VIGOR
                      • Capítulo 1  Los Sujetos del Impuesto y la Fuente de la Riqueza
                      • Capítulo 2  Establecimiento Permanente y Base Fija
                      • Capítulo 3  Actividades Empresariales Utilizando la Asociación en Participación
                      • Capítulo 4  Actividades Empresariales Utilizando el Fideicomiso
                      • Capítulo 5  El Domicilio
                      • Capítulo 6  El Ingreso como Objeto del Impuesto y la Base Gravable
                    • TÍTULO IV  INGRESO DE LAS PERSONAS MORALES
                      • Capítulo 1  Ingresos Acumulables; El Ingreso en Crédito; Momento en que se Produce y Cuándo se Acumula
                      • Capítulo 2  Ingresos en Bienes y en Servicios
                      • Capítulo 3  Ingresos No Acumulables
                      • Capítulo 4  Dividendos Obtenidos (Ingresos No Acumulables)
                    • TÍTULO V  INTERESES; GANANCIA Y PERDIDA INFLACIONARIA; UTILIDADES Y PERDIDAS CAMBIARIAS (COMO INGRESO Y COMO DEDUCCIÓN)
                      • Capítulo 1  Concepto de Interés
                      • Capítulo 2  Régimen Fiscal Aplicable a los Intereses
                      • Capítulo 3  Créditos y Deudas Para Calcular el Componente Inflacionario
                    • TÍTULO VI  OTROS INGRESOS DE LAS PERSONAS MORALES
                      • Capítulo 1  Intereses y Otros Ingresos de las Instituciones de Crédito
                      • Capítulo 2  Intereses Obtenidos por las Instituciones de Crédito
                      • Capítulo 3  Ingresos en Moneda Extranjera
                      • Capítulo 4  Enajenaciones a Plazo Diferidos o en Parcialidades
                      • Capítulo 5  Arrendamiento Financiero
                      • Capítulo 6  Inversiones en Estados Extranjeros (Paraísos Fiscales)
                      • Capítulo 7  Daños por Caso Fortuito o Fuerza Mayor; Indemnizaciones y Pérdidas
                      • Capítulo 8  Ingresos por Pagos en Especie
                      • Capítulo 9  Ingresos Presuntos Calculados por las Autoridades Fiscales
                    • APÉNDICES
                      •  1  La Eterna Lucha entre Iuspositivismo y Iusnaturalismo
                      •  2  El Concepto de Democracia en Kelsen
                      •  3  La Norma Fundante del Orden Jurídico Mexicano Vigente, Vista por Ulises Schmill Ordóñez
                      •  4  Declaración de Inconstitucionalidad por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de un Precepto Relativo a la Deducción del Costo de la Mercancía Adquirida
                    • Índice Analítico
                    • Índice Bibliográfico
                    • Índice Onomástico
                    • Índice de Ordenamientos Jurídicos Referidos
                    • Índice de Abreviaturas Utilizadas

                    DESCRIPCIÓN

                    Reúne, en un solo volumen, los tres tomos originales editados entre 1995 y 1998, los cuales no volvieron a salir al mercado.

                    Una obra de colección por 50 años de aniversario en el ejercicio profesional.

                    Tratado del Impuesto sobre la Renta - Ambos
                      $8,150.00Precio

                      Incluye:

                      Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub

                      Tratado del Impuesto sobre la Renta - Ambos
                        $8,150.00Precio

                        Incluye:

                        Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub

                        Tratado del Impuesto sobre la Renta - Ambos

                          Incluye:

                          Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub

                          $3,600.00Precio

                          CONTENIDO

                          • Página Narrativa de una trayectoria profesional
                          • Palabras del Autor a la primera edición 
                          • Prólogo de Ulises Schmill Ordóñez a la primera edición del tomo I 
                          • Abreviaturas utilizadas 
                          • TÍTULO I  CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES EN LA MATERIA FISCAL
                            • Capítulo 1  La Norma Jurídica
                            • Capítulo 2  La Norma Fundante de un Orden Jurídico
                            • Capítulo 3  La Sanción
                            • Capítulo 4  Los Ambitos de Validez de las Normas
                          • TÍTULO II  ASPECTOS GENERALES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANO
                            • Capítulo 1  Evolución y Antecedentes del Impuesto sobre la Renta Mexicano
                            • Capítulo 2  La Facultad Reglamentaria, La Resolución Miscelánea y las Disposiciones de Carácter General que Emite la SHCP
                          • TÍTULO III  DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANA EN VIGOR
                            • Capítulo 1  Los Sujetos del Impuesto y la Fuente de la Riqueza
                            • Capítulo 2  Establecimiento Permanente y Base Fija
                            • Capítulo 3  Actividades Empresariales Utilizando la Asociación en Participación
                            • Capítulo 4  Actividades Empresariales Utilizando el Fideicomiso
                            • Capítulo 5  El Domicilio
                            • Capítulo 6  El Ingreso como Objeto del Impuesto y la Base Gravable
                          • TÍTULO IV  INGRESO DE LAS PERSONAS MORALES
                            • Capítulo 1  Ingresos Acumulables; El Ingreso en Crédito; Momento en que se Produce y Cuándo se Acumula
                            • Capítulo 2  Ingresos en Bienes y en Servicios
                            • Capítulo 3  Ingresos No Acumulables
                            • Capítulo 4  Dividendos Obtenidos (Ingresos No Acumulables)
                          • TÍTULO V  INTERESES; GANANCIA Y PERDIDA INFLACIONARIA; UTILIDADES Y PERDIDAS CAMBIARIAS (COMO INGRESO Y COMO DEDUCCIÓN)
                            • Capítulo 1  Concepto de Interés
                            • Capítulo 2  Régimen Fiscal Aplicable a los Intereses
                            • Capítulo 3  Créditos y Deudas Para Calcular el Componente Inflacionario
                          • TÍTULO VI  OTROS INGRESOS DE LAS PERSONAS MORALES
                            • Capítulo 1  Intereses y Otros Ingresos de las Instituciones de Crédito
                            • Capítulo 2  Intereses Obtenidos por las Instituciones de Crédito
                            • Capítulo 3  Ingresos en Moneda Extranjera
                            • Capítulo 4  Enajenaciones a Plazo Diferidos o en Parcialidades
                            • Capítulo 5  Arrendamiento Financiero
                            • Capítulo 6  Inversiones en Estados Extranjeros (Paraísos Fiscales)
                            • Capítulo 7  Daños por Caso Fortuito o Fuerza Mayor; Indemnizaciones y Pérdidas
                            • Capítulo 8  Ingresos por Pagos en Especie
                            • Capítulo 9  Ingresos Presuntos Calculados por las Autoridades Fiscales
                          • APÉNDICES
                            •  1  La Eterna Lucha entre Iuspositivismo y Iusnaturalismo
                            •  2  El Concepto de Democracia en Kelsen
                            •  3  La Norma Fundante del Orden Jurídico Mexicano Vigente, Vista por Ulises Schmill Ordóñez
                            •  4  Declaración de Inconstitucionalidad por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de un Precepto Relativo a la Deducción del Costo de la Mercancía Adquirida
                          • Índice Analítico
                          • Índice Bibliográfico
                          • Índice Onomástico
                          • Índice de Ordenamientos Jurídicos Referidos
                          • Índice de Abreviaturas Utilizadas

                          DESCRIPCIÓN

                          Reúne, en un solo volumen, los tres tomos originales editados entre 1995 y 1998, los cuales no volvieron a salir al mercado.

                          Una obra de colección por 50 años de aniversario en el ejercicio profesional.

                          $3,600.00Precio

                          CONTENIDO

                          • Página Narrativa de una trayectoria profesional
                          • Palabras del Autor a la primera edición 
                          • Prólogo de Ulises Schmill Ordóñez a la primera edición del tomo I 
                          • Abreviaturas utilizadas 
                          • TÍTULO I  CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES EN LA MATERIA FISCAL
                            • Capítulo 1  La Norma Jurídica
                            • Capítulo 2  La Norma Fundante de un Orden Jurídico
                            • Capítulo 3  La Sanción
                            • Capítulo 4  Los Ambitos de Validez de las Normas
                          • TÍTULO II  ASPECTOS GENERALES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANO
                            • Capítulo 1  Evolución y Antecedentes del Impuesto sobre la Renta Mexicano
                            • Capítulo 2  La Facultad Reglamentaria, La Resolución Miscelánea y las Disposiciones de Carácter General que Emite la SHCP
                          • TÍTULO III  DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANA EN VIGOR
                            • Capítulo 1  Los Sujetos del Impuesto y la Fuente de la Riqueza
                            • Capítulo 2  Establecimiento Permanente y Base Fija
                            • Capítulo 3  Actividades Empresariales Utilizando la Asociación en Participación
                            • Capítulo 4  Actividades Empresariales Utilizando el Fideicomiso
                            • Capítulo 5  El Domicilio
                            • Capítulo 6  El Ingreso como Objeto del Impuesto y la Base Gravable
                          • TÍTULO IV  INGRESO DE LAS PERSONAS MORALES
                            • Capítulo 1  Ingresos Acumulables; El Ingreso en Crédito; Momento en que se Produce y Cuándo se Acumula
                            • Capítulo 2  Ingresos en Bienes y en Servicios
                            • Capítulo 3  Ingresos No Acumulables
                            • Capítulo 4  Dividendos Obtenidos (Ingresos No Acumulables)
                          • TÍTULO V  INTERESES; GANANCIA Y PERDIDA INFLACIONARIA; UTILIDADES Y PERDIDAS CAMBIARIAS (COMO INGRESO Y COMO DEDUCCIÓN)
                            • Capítulo 1  Concepto de Interés
                            • Capítulo 2  Régimen Fiscal Aplicable a los Intereses
                            • Capítulo 3  Créditos y Deudas Para Calcular el Componente Inflacionario
                          • TÍTULO VI  OTROS INGRESOS DE LAS PERSONAS MORALES
                            • Capítulo 1  Intereses y Otros Ingresos de las Instituciones de Crédito
                            • Capítulo 2  Intereses Obtenidos por las Instituciones de Crédito
                            • Capítulo 3  Ingresos en Moneda Extranjera
                            • Capítulo 4  Enajenaciones a Plazo Diferidos o en Parcialidades
                            • Capítulo 5  Arrendamiento Financiero
                            • Capítulo 6  Inversiones en Estados Extranjeros (Paraísos Fiscales)
                            • Capítulo 7  Daños por Caso Fortuito o Fuerza Mayor; Indemnizaciones y Pérdidas
                            • Capítulo 8  Ingresos por Pagos en Especie
                            • Capítulo 9  Ingresos Presuntos Calculados por las Autoridades Fiscales
                          • APÉNDICES
                            •  1  La Eterna Lucha entre Iuspositivismo y Iusnaturalismo
                            •  2  El Concepto de Democracia en Kelsen
                            •  3  La Norma Fundante del Orden Jurídico Mexicano Vigente, Vista por Ulises Schmill Ordóñez
                            •  4  Declaración de Inconstitucionalidad por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de un Precepto Relativo a la Deducción del Costo de la Mercancía Adquirida
                          • Índice Analítico
                          • Índice Bibliográfico
                          • Índice Onomástico
                          • Índice de Ordenamientos Jurídicos Referidos
                          • Índice de Abreviaturas Utilizadas

                          DESCRIPCIÓN

                          Reúne, en un solo volumen, los tres tomos originales editados entre 1995 y 1998, los cuales no volvieron a salir al mercado.

                          Una obra de colección por 50 años de aniversario en el ejercicio profesional.

                          $350.00Precio

                          CONTENIDO

                          Capítulo 1 De los Regímenes Aduaneros

                          1.1. IMPORTACIÓN.
                                 1.1.1. Importación Definitiva.
                                 1.1.2. Importación Temporal.
                          1.2. EXPORTACIÓN

                          Capítulo 2 De las Contribuciones que se Causan en la Importación y Exportación

                          2.1. IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN.
                                 2.1.1. Objeto y Sujeto.
                                 2.1.2. Base Gravable.
                                 2.1.3. Tasa del Impuesto.

                          2.2. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.
                                 2.2.1. Objeto y Sujeto.
                                 2.2.2. Base Gravable del Impuesto.
                                 2.2.3. Tasa del Impuesto y Época de Pago.

                          2.3. IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS.
                                 2.3.1. Casos en los que se Causa a la Importación.
                                 2.3.2. Objeto y Sujetos Obligados al Pago del Impuesto.
                                 2.3.3. Base, Tasa y Época de Pago

                          Capítulo 3 El Despacho Aduanero y las Facultades de Comprobación Específicas de las Autoridades Aduaneras

                          3.1. CONCEPTO DE DESPACHO ADUANERO.
                          3.2. EL RECONOCIMIENTO ADUANERO.
                                 3.2.1. Primer Reconocimiento Aduanero.
                                 3.2.2. Segundo Reconocimiento.
                                 3.2.3. El Reconocimiento Aduanero Tratándose de Mercancía de Difícil Identificación.
                                 3.2.4. Facultades de Fiscalización de la Autoridad.

                          3.3. DE LA VERIFICACIÓN DE MERCANCÍAS EN TRANSPORTE.
                          3.4. DE LA REVISIÓN DE DOCUMENTOS PRESENTADOS EN EL DESPACHO ADUANERO.
                          3.5. VISITAS DOMICILIARIAS.
                          3.6. REVISIÓN DE GABINETE.

                          Capítulo 4 Del Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera

                          4.1. HIPÓTESIS DE LOS ARTÍCULOS 150 Y 152 DE LA LEY ADUANERA.
                                 4.1.1. Acta de Inicio del Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera.
                                 4.1.2. Presupuestos para su Inicio.
                          4.2. PRUEBAS Y ALEGATOS DENTRO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN MATERIA ADUANERA.
                                 4.2.1. Tipo de Pruebas que se Pueden Ofrecer.
                                 4.2.2. Alegatos.
                          4.3. LA RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN MATERIA ADUANERA.
                                 4.3.1. Notificación y Plazo Legal de Notificación

                          Capítulo 5 Las Principales Infracciones y Delitos en Materia Aduanera

                          5.1. LAS INFRACCIONES.
                                 5.1.1. Las Infracciones del Artículo 176 de la Ley Aduanera.
                                 5.1.2. La Presunción de la Comisión de las Infracciones del Artículo 176 de la Ley Aduanera.
                                 5.1.3 Infracciones en Relación al Destino de las Mercancías y su Sanción.
                                 5.1.4. Hipótesis del Artículo 183-A de la Ley Aduanera.
                          5.2. LOS DELITOS EN MATERIA ADUANERA

                          Descripción

                          El autor, destacado abogado y catedrático, nos otorga este trabajo, que se suma a su exitosa carrera profesional y que sin duda será un libro de consulta necesario para los profesionales del derecho aduanero, ante la complejidad a la que se enfrentan no sólo los abogados, sino todos aquellos que en su quehacer cotidiano se encuentran en el mundo del comercio exterior.

                          En mis más de cincuenta años de práctica en el comercio exterior, he notado la urgente necesidad de contar con un texto que aborde los temas indispensables en la práctica aduanal, lo que se logra con un análisis profundo desde el punto de vista jurídico y que es de utilidad no sólo para todos los actores del derecho aduanero, sino para los estudiosos de estos temas.

                          En esta obra, el autor aborda la complejidad de temas como los regímenes aduaneros, el despacho aduanero y el procedimiento administrativo en materia aduanera desde una óptica práctica, aplicando la legislación y los criterios emitidos por el Poder Judicial de la Federación, a efecto de tratar de colmar una gran cantidad de lagunas que tiene la Ley Aduanera y que en la experiencia de los profesionales del comercio exterior representa un obstáculo para la tramitación, operación, y en el caso de los abogados, la defensa de los importadores y exportadores.

                          Hablar del procedimiento administrativo en materia aduanera nos lleva a la idea de una figura regulada en unos cuantos preceptos de la Ley Aduanera, pero su complejidad interpretativa y de aplicación ha rebasado por mucho a la regulación legislativa, lo que a través de una noble forma de explicar este tópico, el autor lleva de la mano al lector en el entendimiento de este tema tan necesario en la praxis aduanal.

                          Lo relevante de esta obra radica no sólo en la forma de exponer, con nitidez y acierto, las figuras jurídicas que aplican los profesionales del comercio exterior, sino en poner en perspectiva la discusión de los criterios emitidos por el Poder Judicial de la Federación en relación con estos temas, necesario para el debate académico y profesional respecto a una futura reforma que mejore la regulación legal. Objetivo que logra desde su percepción como abogado litigante y catedrático para presentarnos este trabajo, lo cual, sin duda, es un logro sólido en su ya prominente carrera profesional.

                          $350.00Precio

                          CONTENIDO

                          Capítulo 1 De los Regímenes Aduaneros

                          1.1. IMPORTACIÓN.
                                 1.1.1. Importación Definitiva.
                                 1.1.2. Importación Temporal.
                          1.2. EXPORTACIÓN

                          Capítulo 2 De las Contribuciones que se Causan en la Importación y Exportación

                          2.1. IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN.
                                 2.1.1. Objeto y Sujeto.
                                 2.1.2. Base Gravable.
                                 2.1.3. Tasa del Impuesto.

                          2.2. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.
                                 2.2.1. Objeto y Sujeto.
                                 2.2.2. Base Gravable del Impuesto.
                                 2.2.3. Tasa del Impuesto y Época de Pago.

                          2.3. IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS.
                                 2.3.1. Casos en los que se Causa a la Importación.
                                 2.3.2. Objeto y Sujetos Obligados al Pago del Impuesto.
                                 2.3.3. Base, Tasa y Época de Pago

                          Capítulo 3 El Despacho Aduanero y las Facultades de Comprobación Específicas de las Autoridades Aduaneras

                          3.1. CONCEPTO DE DESPACHO ADUANERO.
                          3.2. EL RECONOCIMIENTO ADUANERO.
                                 3.2.1. Primer Reconocimiento Aduanero.
                                 3.2.2. Segundo Reconocimiento.
                                 3.2.3. El Reconocimiento Aduanero Tratándose de Mercancía de Difícil Identificación.
                                 3.2.4. Facultades de Fiscalización de la Autoridad.

                          3.3. DE LA VERIFICACIÓN DE MERCANCÍAS EN TRANSPORTE.
                          3.4. DE LA REVISIÓN DE DOCUMENTOS PRESENTADOS EN EL DESPACHO ADUANERO.
                          3.5. VISITAS DOMICILIARIAS.
                          3.6. REVISIÓN DE GABINETE.

                          Capítulo 4 Del Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera

                          4.1. HIPÓTESIS DE LOS ARTÍCULOS 150 Y 152 DE LA LEY ADUANERA.
                                 4.1.1. Acta de Inicio del Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera.
                                 4.1.2. Presupuestos para su Inicio.
                          4.2. PRUEBAS Y ALEGATOS DENTRO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN MATERIA ADUANERA.
                                 4.2.1. Tipo de Pruebas que se Pueden Ofrecer.
                                 4.2.2. Alegatos.
                          4.3. LA RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN MATERIA ADUANERA.
                                 4.3.1. Notificación y Plazo Legal de Notificación

                          Capítulo 5 Las Principales Infracciones y Delitos en Materia Aduanera

                          5.1. LAS INFRACCIONES.
                                 5.1.1. Las Infracciones del Artículo 176 de la Ley Aduanera.
                                 5.1.2. La Presunción de la Comisión de las Infracciones del Artículo 176 de la Ley Aduanera.
                                 5.1.3 Infracciones en Relación al Destino de las Mercancías y su Sanción.
                                 5.1.4. Hipótesis del Artículo 183-A de la Ley Aduanera.
                          5.2. LOS DELITOS EN MATERIA ADUANERA

                          Descripción

                          El autor, destacado abogado y catedrático, nos otorga este trabajo, que se suma a su exitosa carrera profesional y que sin duda será un libro de consulta necesario para los profesionales del derecho aduanero, ante la complejidad a la que se enfrentan no sólo los abogados, sino todos aquellos que en su quehacer cotidiano se encuentran en el mundo del comercio exterior.

                          En mis más de cincuenta años de práctica en el comercio exterior, he notado la urgente necesidad de contar con un texto que aborde los temas indispensables en la práctica aduanal, lo que se logra con un análisis profundo desde el punto de vista jurídico y que es de utilidad no sólo para todos los actores del derecho aduanero, sino para los estudiosos de estos temas.

                          En esta obra, el autor aborda la complejidad de temas como los regímenes aduaneros, el despacho aduanero y el procedimiento administrativo en materia aduanera desde una óptica práctica, aplicando la legislación y los criterios emitidos por el Poder Judicial de la Federación, a efecto de tratar de colmar una gran cantidad de lagunas que tiene la Ley Aduanera y que en la experiencia de los profesionales del comercio exterior representa un obstáculo para la tramitación, operación, y en el caso de los abogados, la defensa de los importadores y exportadores.

                          Hablar del procedimiento administrativo en materia aduanera nos lleva a la idea de una figura regulada en unos cuantos preceptos de la Ley Aduanera, pero su complejidad interpretativa y de aplicación ha rebasado por mucho a la regulación legislativa, lo que a través de una noble forma de explicar este tópico, el autor lleva de la mano al lector en el entendimiento de este tema tan necesario en la praxis aduanal.

                          Lo relevante de esta obra radica no sólo en la forma de exponer, con nitidez y acierto, las figuras jurídicas que aplican los profesionales del comercio exterior, sino en poner en perspectiva la discusión de los criterios emitidos por el Poder Judicial de la Federación en relación con estos temas, necesario para el debate académico y profesional respecto a una futura reforma que mejore la regulación legal. Objetivo que logra desde su percepción como abogado litigante y catedrático para presentarnos este trabajo, lo cual, sin duda, es un logro sólido en su ya prominente carrera profesional.

                          $650.00Precio

                          CONTENIDO

                          Capítulo 1 De los Regímenes Aduaneros

                          1.1. IMPORTACIÓN.
                                 1.1.1. Importación Definitiva.
                                 1.1.2. Importación Temporal.
                          1.2. EXPORTACIÓN

                          Capítulo 2 De las Contribuciones que se Causan en la Importación y Exportación

                          2.1. IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN.
                                 2.1.1. Objeto y Sujeto.
                                 2.1.2. Base Gravable.
                                 2.1.3. Tasa del Impuesto.

                          2.2. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.
                                 2.2.1. Objeto y Sujeto.
                                 2.2.2. Base Gravable del Impuesto.
                                 2.2.3. Tasa del Impuesto y Época de Pago.

                          2.3. IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS.
                                 2.3.1. Casos en los que se Causa a la Importación.
                                 2.3.2. Objeto y Sujetos Obligados al Pago del Impuesto.
                                 2.3.3. Base, Tasa y Época de Pago

                          Capítulo 3 El Despacho Aduanero y las Facultades de Comprobación Específicas de las Autoridades Aduaneras

                          3.1. CONCEPTO DE DESPACHO ADUANERO.
                          3.2. EL RECONOCIMIENTO ADUANERO.
                                 3.2.1. Primer Reconocimiento Aduanero.
                                 3.2.2. Segundo Reconocimiento.
                                 3.2.3. El Reconocimiento Aduanero Tratándose de Mercancía de Difícil Identificación.
                                 3.2.4. Facultades de Fiscalización de la Autoridad.

                          3.3. DE LA VERIFICACIÓN DE MERCANCÍAS EN TRANSPORTE.
                          3.4. DE LA REVISIÓN DE DOCUMENTOS PRESENTADOS EN EL DESPACHO ADUANERO.
                          3.5. VISITAS DOMICILIARIAS.
                          3.6. REVISIÓN DE GABINETE.

                          Capítulo 4 Del Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera

                          4.1. HIPÓTESIS DE LOS ARTÍCULOS 150 Y 152 DE LA LEY ADUANERA.
                                 4.1.1. Acta de Inicio del Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera.
                                 4.1.2. Presupuestos para su Inicio.
                          4.2. PRUEBAS Y ALEGATOS DENTRO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN MATERIA ADUANERA.
                                 4.2.1. Tipo de Pruebas que se Pueden Ofrecer.
                                 4.2.2. Alegatos.
                          4.3. LA RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN MATERIA ADUANERA.
                                 4.3.1. Notificación y Plazo Legal de Notificación

                          Capítulo 5 Las Principales Infracciones y Delitos en Materia Aduanera

                          5.1. LAS INFRACCIONES.
                                 5.1.1. Las Infracciones del Artículo 176 de la Ley Aduanera.
                                 5.1.2. La Presunción de la Comisión de las Infracciones del Artículo 176 de la Ley Aduanera.
                                 5.1.3 Infracciones en Relación al Destino de las Mercancías y su Sanción.
                                 5.1.4. Hipótesis del Artículo 183-A de la Ley Aduanera.
                          5.2. LOS DELITOS EN MATERIA ADUANERA

                          Descripción

                          El autor, destacado abogado y catedrático, nos otorga este trabajo, que se suma a su exitosa carrera profesional y que sin duda será un libro de consulta necesario para los profesionales del derecho aduanero, ante la complejidad a la que se enfrentan no sólo los abogados, sino todos aquellos que en su quehacer cotidiano se encuentran en el mundo del comercio exterior.

                          En mis más de cincuenta años de práctica en el comercio exterior, he notado la urgente necesidad de contar con un texto que aborde los temas indispensables en la práctica aduanal, lo que se logra con un análisis profundo desde el punto de vista jurídico y que es de utilidad no sólo para todos los actores del derecho aduanero, sino para los estudiosos de estos temas.

                          En esta obra, el autor aborda la complejidad de temas como los regímenes aduaneros, el despacho aduanero y el procedimiento administrativo en materia aduanera desde una óptica práctica, aplicando la legislación y los criterios emitidos por el Poder Judicial de la Federación, a efecto de tratar de colmar una gran cantidad de lagunas que tiene la Ley Aduanera y que en la experiencia de los profesionales del comercio exterior representa un obstáculo para la tramitación, operación, y en el caso de los abogados, la defensa de los importadores y exportadores.

                          Hablar del procedimiento administrativo en materia aduanera nos lleva a la idea de una figura regulada en unos cuantos preceptos de la Ley Aduanera, pero su complejidad interpretativa y de aplicación ha rebasado por mucho a la regulación legislativa, lo que a través de una noble forma de explicar este tópico, el autor lleva de la mano al lector en el entendimiento de este tema tan necesario en la praxis aduanal.

                          Lo relevante de esta obra radica no sólo en la forma de exponer, con nitidez y acierto, las figuras jurídicas que aplican los profesionales del comercio exterior, sino en poner en perspectiva la discusión de los criterios emitidos por el Poder Judicial de la Federación en relación con estos temas, necesario para el debate académico y profesional respecto a una futura reforma que mejore la regulación legal. Objetivo que logra desde su percepción como abogado litigante y catedrático para presentarnos este trabajo, lo cual, sin duda, es un logro sólido en su ya prominente carrera profesional.



                          $650.00Precio

                          CONTENIDO

                          Capítulo 1 De los Regímenes Aduaneros

                          1.1. IMPORTACIÓN.
                                 1.1.1. Importación Definitiva.
                                 1.1.2. Importación Temporal.
                          1.2. EXPORTACIÓN

                          Capítulo 2 De las Contribuciones que se Causan en la Importación y Exportación

                          2.1. IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN.
                                 2.1.1. Objeto y Sujeto.
                                 2.1.2. Base Gravable.
                                 2.1.3. Tasa del Impuesto.

                          2.2. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.
                                 2.2.1. Objeto y Sujeto.
                                 2.2.2. Base Gravable del Impuesto.
                                 2.2.3. Tasa del Impuesto y Época de Pago.

                          2.3. IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS.
                                 2.3.1. Casos en los que se Causa a la Importación.
                                 2.3.2. Objeto y Sujetos Obligados al Pago del Impuesto.
                                 2.3.3. Base, Tasa y Época de Pago

                          Capítulo 3 El Despacho Aduanero y las Facultades de Comprobación Específicas de las Autoridades Aduaneras

                          3.1. CONCEPTO DE DESPACHO ADUANERO.
                          3.2. EL RECONOCIMIENTO ADUANERO.
                                 3.2.1. Primer Reconocimiento Aduanero.
                                 3.2.2. Segundo Reconocimiento.
                                 3.2.3. El Reconocimiento Aduanero Tratándose de Mercancía de Difícil Identificación.
                                 3.2.4. Facultades de Fiscalización de la Autoridad.

                          3.3. DE LA VERIFICACIÓN DE MERCANCÍAS EN TRANSPORTE.
                          3.4. DE LA REVISIÓN DE DOCUMENTOS PRESENTADOS EN EL DESPACHO ADUANERO.
                          3.5. VISITAS DOMICILIARIAS.
                          3.6. REVISIÓN DE GABINETE.

                          Capítulo 4 Del Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera

                          4.1. HIPÓTESIS DE LOS ARTÍCULOS 150 Y 152 DE LA LEY ADUANERA.
                                 4.1.1. Acta de Inicio del Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera.
                                 4.1.2. Presupuestos para su Inicio.
                          4.2. PRUEBAS Y ALEGATOS DENTRO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN MATERIA ADUANERA.
                                 4.2.1. Tipo de Pruebas que se Pueden Ofrecer.
                                 4.2.2. Alegatos.
                          4.3. LA RESOLUCIÓN DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO EN MATERIA ADUANERA.
                                 4.3.1. Notificación y Plazo Legal de Notificación

                          Capítulo 5 Las Principales Infracciones y Delitos en Materia Aduanera

                          5.1. LAS INFRACCIONES.
                                 5.1.1. Las Infracciones del Artículo 176 de la Ley Aduanera.
                                 5.1.2. La Presunción de la Comisión de las Infracciones del Artículo 176 de la Ley Aduanera.
                                 5.1.3 Infracciones en Relación al Destino de las Mercancías y su Sanción.
                                 5.1.4. Hipótesis del Artículo 183-A de la Ley Aduanera.
                          5.2. LOS DELITOS EN MATERIA ADUANERA

                          Descripción

                          El autor, destacado abogado y catedrático, nos otorga este trabajo, que se suma a su exitosa carrera profesional y que sin duda será un libro de consulta necesario para los profesionales del derecho aduanero, ante la complejidad a la que se enfrentan no sólo los abogados, sino todos aquellos que en su quehacer cotidiano se encuentran en el mundo del comercio exterior.

                          En mis más de cincuenta años de práctica en el comercio exterior, he notado la urgente necesidad de contar con un texto que aborde los temas indispensables en la práctica aduanal, lo que se logra con un análisis profundo desde el punto de vista jurídico y que es de utilidad no sólo para todos los actores del derecho aduanero, sino para los estudiosos de estos temas.

                          En esta obra, el autor aborda la complejidad de temas como los regímenes aduaneros, el despacho aduanero y el procedimiento administrativo en materia aduanera desde una óptica práctica, aplicando la legislación y los criterios emitidos por el Poder Judicial de la Federación, a efecto de tratar de colmar una gran cantidad de lagunas que tiene la Ley Aduanera y que en la experiencia de los profesionales del comercio exterior representa un obstáculo para la tramitación, operación, y en el caso de los abogados, la defensa de los importadores y exportadores.

                          Hablar del procedimiento administrativo en materia aduanera nos lleva a la idea de una figura regulada en unos cuantos preceptos de la Ley Aduanera, pero su complejidad interpretativa y de aplicación ha rebasado por mucho a la regulación legislativa, lo que a través de una noble forma de explicar este tópico, el autor lleva de la mano al lector en el entendimiento de este tema tan necesario en la praxis aduanal.

                          Lo relevante de esta obra radica no sólo en la forma de exponer, con nitidez y acierto, las figuras jurídicas que aplican los profesionales del comercio exterior, sino en poner en perspectiva la discusión de los criterios emitidos por el Poder Judicial de la Federación en relación con estos temas, necesario para el debate académico y profesional respecto a una futura reforma que mejore la regulación legal. Objetivo que logra desde su percepción como abogado litigante y catedrático para presentarnos este trabajo, lo cual, sin duda, es un logro sólido en su ya prominente carrera profesional.



                          Derecho Aduanero 3ra. edición
                            $650.00Precio

                            Incluye:

                            Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato Epub

                            Derecho Aduanero 3ra. edición
                              $650.00Precio

                              Incluye:

                              Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato Epub

                              Derecho Aduanero 3ra. edición

                                Incluye:

                                Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato Epub