Diccionario Enciclopédico de Arbitraje Comercial - Ambos

Theme Customizer

Theme Color

Select Custom Color

Primary Color

Layouts

Bg Color
Bg Image
Box Shadow

Ios 13 Dark Mode

Light
Dark

Theme Font Family

Title Font Family

Menu Sticy

    Diccionario Enciclopédico de Arbitraje Comercial - Ambos
    • Diccionario Enciclopédico de Arbitraje Comercial - Ambos
    1.400,00 $
    Antes de Impuestos

    Envío sin costo.

    Cantidad
    Fuera de stock
      Política de entrega

    Garantizamos la seguridad de tus envíos al emplear servicios de transporte confiables y seguros.

    Contenido

    Contenido de la obra:

    • Prólogo
    • Presentación
    • Abreviaturas Empleadas
    • Autores
    • Índice por Autores
    • Índice Alfabético: 
      • Acceso a documentos
      • Acta de misión
      • Acuerdo de arbitraje
      • Acumulación, v. consolidación
      • Ahorro de tiempo y costos en el arbitraje
      • Ámbito de aplicación de la legislación mexicana sobre arbitraje
      • American Arbitration Association, v. Asociación Americana de Arbitraje
      • Amigable componedor, v. amigable composición
      • Amigable composición
      • Ampliación de la Demanda
      • Arbitrabilidad
      • Arbitraje
      • Arbitraje acelerado
      • Arbitraje ad hoc, v. arbitraje no institucional
      • Arbitraje civil
      • Arbitraje institucional
      • Arbitraje multiparte
      • Arbitraje no administrado, v. arbitraje no institucional
      • Arbitraje no institucional
      • Arbitraje societario
      • Arbitraje y arrendamiento
      • Arbitraje y construcción
      • Arbitraje y entidades del sector público
      • Etc.

    Descripción

    Descripción

    El arbitraje a nivel mundial ha incrementado su importancia y uso. Las controversias, cuya resolución se someten a arbitraje, cada vez son más y este mecanismo alternativo de resolución de controversias ha probado desde hace mucho tiempo su eficacia en el ámbito internacional. Sin embargo, el desarrollo del arbitraje y su papel en el entorno global de los negocios trae consigo ciertas complejidades, verbigracia: el lenguaje arbitral.

    La creación de un diccionario que intentara uniformar de alguna forma voces que pueden tener distintas connotaciones tanto en el lenguaje jurídico como en el lenguaje jurídico arbitral, dependiendo de cada persona que se aproxime a esta materia, es una idea creativa.

    Sin embargo, Cecilia no se quedó en la concepción de la idea sino que además se abstuvo de “monopolizarla” al invitar a los más prestigiados profesionales del arbitraje a contribuir con ella, dándole legitimidad al proyecto.

    El resultado es una obra que reúne de manera exhaustiva un cúmulo de voces de arbitraje útiles para el estudiante, el académico o aquellos que hacen del arbitraje su práctica profesional.

    Al ser el arbitraje una figura que surge del acuerdo de voluntades y que tiene como propósito la sustracción de la jurisdicción estatal, es claro que su desarrollo y auge depende en gran medida de su difusión y explicación.

    No es gratuito que en México el arbitraje haya logrado tal desarrollo. Es mucha la labor que distinguidos arbitralistas, la mayoría de ellos participantes en esta obra, han desempeñado para hacer crecer esta apasionante materia. Este diccionario es un notable esfuerzo en esa dirección.

    Fernando del Castillo Elorza

    PAQFEEB005501

    Ficha técnica

    Autor
    Cecilia Flores Rueda
    Edición
    1ra., mayo 2010
    Tipo de publicación
    Textos Universitarios
    Tipo de libro
    Ambos
    Año
    2010

    Referencias específicas

    isbn
    978-607-9142-64-3
    También podría interesarle
    Comentarios (0)
    No hay reseñas de clientes en este momento.