Fondo editorial

Theme Customizer

Theme Color

Select Custom Color

Primary Color

Layouts

Bg Color
Bg Image
Box Shadow

Ios 13 Dark Mode

Light
Dark

Theme Font Family

Title Font Family

Menu Sticy

Fondo editorial
Filtrar por

Autor

Autor

Pasta

Pasta

Tipo de publicación

Tipo de publicación

Tipo de libro

Tipo de libro

Filtros activos

  • Autor: Chevez Robelo Francisco José
  • Autor: Enrique Calvo Nicolau
  • Autor: Juan Carlos Izaza Arteaga
350,00 $Precio

Contenido

  • Introducción
  • Interrelación de factores económicos
  • Principios de finanzas públicas
  • Reseña genérica de criterios de política económica, en perspectiva
  • Impuestos directos
  • Impuestos indirectos
  • Código Fiscal de la Federación
  • Administración Tributaria
  • Corolario
  • Últimos apuntes

350,00 $Precio

Contenido

  • Introducción
  • Interrelación de factores económicos
  • Principios de finanzas públicas
  • Reseña genérica de criterios de política económica, en perspectiva
  • Impuestos directos
  • Impuestos indirectos
  • Código Fiscal de la Federación
  • Administración Tributaria
  • Corolario
  • Últimos apuntes

18 Equidad Tributaria
    350,00 $Precio

    Envío sin costo.

    18 Equidad Tributaria
      350,00 $Precio

      Envío sin costo.

      18 Equidad Tributaria

        Envío sin costo.

        350,00 $Precio

        Contenido

        • Introducción
        • Objeto del Impuesto sobre la Renta
        • Deducciones
        • Impuesto Empresarial a Tasa Única
        • Conclusiones
        • Anexo I
        • Anexo II

        Descripción

        Descripción

        350,00 $Precio

        Contenido

        • Introducción
        • Objeto del Impuesto sobre la Renta
        • Deducciones
        • Impuesto Empresarial a Tasa Única
        • Conclusiones
        • Anexo I
        • Anexo II

        Descripción

        Descripción

        300,00 $Precio

        Contenido

        Abreviaturas

        1.- Introducción 

        2.- Antecedentes Históricos 

        3.- Academia de Estudios Fiscales de la Contaduría Pública 

        4.- Abogados en la Academia 

        5.- Tratadistas 

        6.- Especialidad Fiscal 

        7.- La Ética 

        8.- Código de Ética Profesional 

        9.- Código de Ética Profesional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) 

        10.- Parte A. Aplicación General

        11.- Principios Fundamentales 

        12.- Marco Conceptual 

        13.- Amenazas 

        14.- Salvaguardas 

        15.- Clasificación de Amenazas 

        16.- Clasificación de Salvaguardas 

        17.- Conflicto de Interés 

        18.- Parte B. Cómo aplica a los Contadores el Marco Contenido en la Parte A 

        19.- Nombramiento Profesional 

        20.- Conflicto de Interés. Circunstancias no tratadas bajo este rubro en la Parte A 

        21.- Segundas Opiniones 

        22.- Honorarios y otras Remuneraciones 

        23.- Mercadotecnia de Servicios Profesionales 

        24.- Obsequios e Invitaciones 

        25.- Custodia y Administración de Activos del Cliente 

        26.- Objetividad - Todos los Servicios 

        27.- Sanciones 

        28.- El Abogado Especialista Fiscal y la Ética Profesional 

        29.- Historia de la Asociación Profesional 

        30.- Estatutos y Código de Ética de la Barra Mexicana 

        31.- Procedimiento ante la Junta de Honor 

        32.- Cumplimiento de Principios y Valores 

        33.- Esfuerzos realizados para un cambio de paradigma de la Profesión de Abogados en México

        34.- Colaboración entre Abogados y Contadores Públicos 

        35.- Aplicación de los Códigos de Ética Profesional 

        36.- Autoimposición de Normas de Actuación Profesional por la Academia de Estudios Fiscales de la Contaduría Pública

        37.- Libro Normas de Actuación Profesional en Materia Fiscal 

        38.- Normas de Actuación Profesional en Materia Fiscal aplicables a miembros de la Academia

        39.- Código de Ética del IMCP. Aplica a Contadores Públicos Especialistas Fiscales 

        40.- La Planeación Fiscal es una Actividad propia del Especialista Fiscal 

        41.- Elusión Fiscal 

        Sumario

        Conclusiones

        Bibliografía 

        Descripción

        Descripción

        Esta obra está dedicada a quienes ejercen la especialidad fiscal en México. Pero antes de comentar sobre la ética que observan o deben observar los especialistas en materia fiscal, que es el tema de este estudio, el autor considera interesante presentar los antecedentes históricos de cómo y cuándo surgió la especialidad en materia impositiva en nuestro país

        300,00 $Precio

        Contenido

        Abreviaturas

        1.- Introducción 

        2.- Antecedentes Históricos 

        3.- Academia de Estudios Fiscales de la Contaduría Pública 

        4.- Abogados en la Academia 

        5.- Tratadistas 

        6.- Especialidad Fiscal 

        7.- La Ética 

        8.- Código de Ética Profesional 

        9.- Código de Ética Profesional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) 

        10.- Parte A. Aplicación General

        11.- Principios Fundamentales 

        12.- Marco Conceptual 

        13.- Amenazas 

        14.- Salvaguardas 

        15.- Clasificación de Amenazas 

        16.- Clasificación de Salvaguardas 

        17.- Conflicto de Interés 

        18.- Parte B. Cómo aplica a los Contadores el Marco Contenido en la Parte A 

        19.- Nombramiento Profesional 

        20.- Conflicto de Interés. Circunstancias no tratadas bajo este rubro en la Parte A 

        21.- Segundas Opiniones 

        22.- Honorarios y otras Remuneraciones 

        23.- Mercadotecnia de Servicios Profesionales 

        24.- Obsequios e Invitaciones 

        25.- Custodia y Administración de Activos del Cliente 

        26.- Objetividad - Todos los Servicios 

        27.- Sanciones 

        28.- El Abogado Especialista Fiscal y la Ética Profesional 

        29.- Historia de la Asociación Profesional 

        30.- Estatutos y Código de Ética de la Barra Mexicana 

        31.- Procedimiento ante la Junta de Honor 

        32.- Cumplimiento de Principios y Valores 

        33.- Esfuerzos realizados para un cambio de paradigma de la Profesión de Abogados en México

        34.- Colaboración entre Abogados y Contadores Públicos 

        35.- Aplicación de los Códigos de Ética Profesional 

        36.- Autoimposición de Normas de Actuación Profesional por la Academia de Estudios Fiscales de la Contaduría Pública

        37.- Libro Normas de Actuación Profesional en Materia Fiscal 

        38.- Normas de Actuación Profesional en Materia Fiscal aplicables a miembros de la Academia

        39.- Código de Ética del IMCP. Aplica a Contadores Públicos Especialistas Fiscales 

        40.- La Planeación Fiscal es una Actividad propia del Especialista Fiscal 

        41.- Elusión Fiscal 

        Sumario

        Conclusiones

        Bibliografía 

        Descripción

        Descripción

        Esta obra está dedicada a quienes ejercen la especialidad fiscal en México. Pero antes de comentar sobre la ética que observan o deben observar los especialistas en materia fiscal, que es el tema de este estudio, el autor considera interesante presentar los antecedentes históricos de cómo y cuándo surgió la especialidad en materia impositiva en nuestro país

        6.000,00 $Precio

        Contenido

        Palabras del Autor

        Prólogo de Ulises Schmill Ordóñez

        Palabras del Autor a la Compilación en un tomo

        TITULO I  CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES EN LA MATERIA FISCAL

        Capítulo 1  La Norma Jurídica

        Capítulo 2  La Norma Fundante de un Orden Jurídico

        Capítulo 3  La Sanción

        Capítulo 4  Los Ambitos de Validez de las Normas

        TITULO II  ASPECTOS GENERALES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANO

        Capítulo 1  Evolución y Antecedentes del Impuesto sobre la Renta Mexicano

        Capítulo 2  La Facultad Reglamentaria, La Resolución Miscelánea y las Disposiciones de Carácter General que Emite la SHCP

        TITULO III  DESCRIPCION Y ANALISIS DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANA EN VIGOR

        Capítulo 1  Los Sujetos del Impuesto y la Fuente de la Riqueza

        Capítulo 2  Establecimiento Permanente y Base Fija

        Capítulo 3  Actividades Empresariales Utilizando la Asociación en Participación

        Capítulo 4  Actividades Empresariales Utilizando el Fideicomiso

        Capítulo 5  El Domicilio

        Capítulo 6  El Ingreso como Objeto del Impuesto y la Base Gravable

        TITULO IV  INGRESO DE LAS PERSONAS MORALES

        Capítulo 1  Ingresos Acumulables; El Ingreso en Crédito; Momento en que se Produce y Cuándo se Acumula

        Capítulo 2  Ingresos en Bienes y en Servicios

        Capítulo 3  Ingresos No Acumulables

        Capítulo 4  Dividendos Obtenidos (Ingresos No Acumulables)

        TITULO V  INTERES; GANANCIA Y PERDIDA INFLACIONARIA; UTILIDADES Y PERDIDAS CAMBIARIAS (COMO INGRESO Y COMO DEDUCCION)

        Capítulo 1  Concepto de Interés

        Capítulo 2  Régimen Fiscal Aplicable a los Intereses

        Capítulo 3  Créditos y Deudas Para Calcular el Componente Inflacionario

        TITULO VI  OTROS INGRESOS DE LAS PERSONAS MORALES

        Capítulo 1  Intereses y Otros Ingresos de las Instituciones de Crédito

        Capítulo 2  Intereses Obtenidos por las Instituciones de Crédito

        Capítulo 3  Ingresos en Moneda Extranjera

        Capítulo 4  Enajenaciones a Plazo Diferidos o en Parcialidades

        Capítulo 5  Arrendamiento Financiero

        Capítulo 6  Inversiones en Estados Extranjeros (Paraísos Fiscales)

        Capítulo 7  Daños por Caso Fortuito o Fuerza Mayor; Indemnizaciones y Pérdidas

        Capítulo 8  Ingresos por Pagos en Especie

        Capítulo 9  Ingresos Presuntos Calculados por las Autoridades Fiscales

        APENDICES

        1. La Eterna Lucha entre Iuspositivismo y Iusnaturalismo
        2. El Concepto de Democracia en Kelsen
        3. La Norma Fundante del Orden Jurídico Mexicano Vigente, Vista por Ulises Schmill Ordóñez
        4. Declaración de Inconstitucionalidad por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de un Precepto Relativo a la Deducción del Costo de la Mercancía Adquirida

        Indice Analítico

        Indice Bibliográfico

        Indice Onomástico

        Indice de Ordenamientos Jurídicos Referidos

        Indice de Abreviaturas Utilizadas

        Descripción

        Descripción

        Reúne, en un solo volumen, los tres tomos originales editados entre 1995 y 1998, los cuales no volvieron a salir al mercado.

        Una obra de colección por 50 años de aniversario en el ejercicio profesional.

        6.000,00 $Precio

        Contenido

        Palabras del Autor

        Prólogo de Ulises Schmill Ordóñez

        Palabras del Autor a la Compilación en un tomo

        TITULO I  CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES EN LA MATERIA FISCAL

        Capítulo 1  La Norma Jurídica

        Capítulo 2  La Norma Fundante de un Orden Jurídico

        Capítulo 3  La Sanción

        Capítulo 4  Los Ambitos de Validez de las Normas

        TITULO II  ASPECTOS GENERALES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANO

        Capítulo 1  Evolución y Antecedentes del Impuesto sobre la Renta Mexicano

        Capítulo 2  La Facultad Reglamentaria, La Resolución Miscelánea y las Disposiciones de Carácter General que Emite la SHCP

        TITULO III  DESCRIPCION Y ANALISIS DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANA EN VIGOR

        Capítulo 1  Los Sujetos del Impuesto y la Fuente de la Riqueza

        Capítulo 2  Establecimiento Permanente y Base Fija

        Capítulo 3  Actividades Empresariales Utilizando la Asociación en Participación

        Capítulo 4  Actividades Empresariales Utilizando el Fideicomiso

        Capítulo 5  El Domicilio

        Capítulo 6  El Ingreso como Objeto del Impuesto y la Base Gravable

        TITULO IV  INGRESO DE LAS PERSONAS MORALES

        Capítulo 1  Ingresos Acumulables; El Ingreso en Crédito; Momento en que se Produce y Cuándo se Acumula

        Capítulo 2  Ingresos en Bienes y en Servicios

        Capítulo 3  Ingresos No Acumulables

        Capítulo 4  Dividendos Obtenidos (Ingresos No Acumulables)

        TITULO V  INTERES; GANANCIA Y PERDIDA INFLACIONARIA; UTILIDADES Y PERDIDAS CAMBIARIAS (COMO INGRESO Y COMO DEDUCCION)

        Capítulo 1  Concepto de Interés

        Capítulo 2  Régimen Fiscal Aplicable a los Intereses

        Capítulo 3  Créditos y Deudas Para Calcular el Componente Inflacionario

        TITULO VI  OTROS INGRESOS DE LAS PERSONAS MORALES

        Capítulo 1  Intereses y Otros Ingresos de las Instituciones de Crédito

        Capítulo 2  Intereses Obtenidos por las Instituciones de Crédito

        Capítulo 3  Ingresos en Moneda Extranjera

        Capítulo 4  Enajenaciones a Plazo Diferidos o en Parcialidades

        Capítulo 5  Arrendamiento Financiero

        Capítulo 6  Inversiones en Estados Extranjeros (Paraísos Fiscales)

        Capítulo 7  Daños por Caso Fortuito o Fuerza Mayor; Indemnizaciones y Pérdidas

        Capítulo 8  Ingresos por Pagos en Especie

        Capítulo 9  Ingresos Presuntos Calculados por las Autoridades Fiscales

        APENDICES

        1. La Eterna Lucha entre Iuspositivismo y Iusnaturalismo
        2. El Concepto de Democracia en Kelsen
        3. La Norma Fundante del Orden Jurídico Mexicano Vigente, Vista por Ulises Schmill Ordóñez
        4. Declaración de Inconstitucionalidad por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de un Precepto Relativo a la Deducción del Costo de la Mercancía Adquirida

        Indice Analítico

        Indice Bibliográfico

        Indice Onomástico

        Indice de Ordenamientos Jurídicos Referidos

        Indice de Abreviaturas Utilizadas

        Descripción

        Descripción

        Reúne, en un solo volumen, los tres tomos originales editados entre 1995 y 1998, los cuales no volvieron a salir al mercado.

        Una obra de colección por 50 años de aniversario en el ejercicio profesional.

        8.150,00 $Precio

        Contenido

        • Página Narrativa de una trayectoria profesional
        • Palabras del Autor a la primera edición 
        • Prólogo de Ulises Schmill Ordóñez a la primera edición del tomo I 
        • Abreviaturas utilizadas 
        • TÍTULO I  CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES EN LA MATERIA FISCAL
          • Capítulo 1  La Norma Jurídica
          • Capítulo 2  La Norma Fundante de un Orden Jurídico
          • Capítulo 3  La Sanción
          • Capítulo 4  Los Ambitos de Validez de las Normas
        • TÍTULO II  ASPECTOS GENERALES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANO
          • Capítulo 1  Evolución y Antecedentes del Impuesto sobre la Renta Mexicano
          • Capítulo 2  La Facultad Reglamentaria, La Resolución Miscelánea y las Disposiciones de Carácter General que Emite la SHCP
        • TÍTULO III  DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANA EN VIGOR
          • Capítulo 1  Los Sujetos del Impuesto y la Fuente de la Riqueza
          • Capítulo 2  Establecimiento Permanente y Base Fija
          • Capítulo 3  Actividades Empresariales Utilizando la Asociación en Participación
          • Capítulo 4  Actividades Empresariales Utilizando el Fideicomiso
          • Capítulo 5  El Domicilio
          • Capítulo 6  El Ingreso como Objeto del Impuesto y la Base Gravable
        • TÍTULO IV  INGRESO DE LAS PERSONAS MORALES
          • Capítulo 1  Ingresos Acumulables; El Ingreso en Crédito; Momento en que se Produce y Cuándo se Acumula
          • Capítulo 2  Ingresos en Bienes y en Servicios
          • Capítulo 3  Ingresos No Acumulables
          • Capítulo 4  Dividendos Obtenidos (Ingresos No Acumulables)
        • TÍTULO V  INTERESES; GANANCIA Y PERDIDA INFLACIONARIA; UTILIDADES Y PERDIDAS CAMBIARIAS (COMO INGRESO Y COMO DEDUCCIÓN)
          • Capítulo 1  Concepto de Interés
          • Capítulo 2  Régimen Fiscal Aplicable a los Intereses
          • Capítulo 3  Créditos y Deudas Para Calcular el Componente Inflacionario
        • TÍTULO VI  OTROS INGRESOS DE LAS PERSONAS MORALES
          • Capítulo 1  Intereses y Otros Ingresos de las Instituciones de Crédito
          • Capítulo 2  Intereses Obtenidos por las Instituciones de Crédito
          • Capítulo 3  Ingresos en Moneda Extranjera
          • Capítulo 4  Enajenaciones a Plazo Diferidos o en Parcialidades
          • Capítulo 5  Arrendamiento Financiero
          • Capítulo 6  Inversiones en Estados Extranjeros (Paraísos Fiscales)
          • Capítulo 7  Daños por Caso Fortuito o Fuerza Mayor; Indemnizaciones y Pérdidas
          • Capítulo 8  Ingresos por Pagos en Especie
          • Capítulo 9  Ingresos Presuntos Calculados por las Autoridades Fiscales
        • APÉNDICES
          •  1  La Eterna Lucha entre Iuspositivismo y Iusnaturalismo
          •  2  El Concepto de Democracia en Kelsen
          •  3  La Norma Fundante del Orden Jurídico Mexicano Vigente, Vista por Ulises Schmill Ordóñez
          •  4  Declaración de Inconstitucionalidad por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de un Precepto Relativo a la Deducción del Costo de la Mercancía Adquirida
        • Índice Analítico
        • Índice Bibliográfico
        • Índice Onomástico
        • Índice de Ordenamientos Jurídicos Referidos
        • Índice de Abreviaturas Utilizadas

        Descripción

        Descripción

        Reúne, en un solo volumen, los tres tomos originales editados entre 1995 y 1998, los cuales no volvieron a salir al mercado.

        Una obra de colección por 50 años de aniversario en el ejercicio profesional.

        8.150,00 $Precio

        Contenido

        • Página Narrativa de una trayectoria profesional
        • Palabras del Autor a la primera edición 
        • Prólogo de Ulises Schmill Ordóñez a la primera edición del tomo I 
        • Abreviaturas utilizadas 
        • TÍTULO I  CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES EN LA MATERIA FISCAL
          • Capítulo 1  La Norma Jurídica
          • Capítulo 2  La Norma Fundante de un Orden Jurídico
          • Capítulo 3  La Sanción
          • Capítulo 4  Los Ambitos de Validez de las Normas
        • TÍTULO II  ASPECTOS GENERALES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANO
          • Capítulo 1  Evolución y Antecedentes del Impuesto sobre la Renta Mexicano
          • Capítulo 2  La Facultad Reglamentaria, La Resolución Miscelánea y las Disposiciones de Carácter General que Emite la SHCP
        • TÍTULO III  DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANA EN VIGOR
          • Capítulo 1  Los Sujetos del Impuesto y la Fuente de la Riqueza
          • Capítulo 2  Establecimiento Permanente y Base Fija
          • Capítulo 3  Actividades Empresariales Utilizando la Asociación en Participación
          • Capítulo 4  Actividades Empresariales Utilizando el Fideicomiso
          • Capítulo 5  El Domicilio
          • Capítulo 6  El Ingreso como Objeto del Impuesto y la Base Gravable
        • TÍTULO IV  INGRESO DE LAS PERSONAS MORALES
          • Capítulo 1  Ingresos Acumulables; El Ingreso en Crédito; Momento en que se Produce y Cuándo se Acumula
          • Capítulo 2  Ingresos en Bienes y en Servicios
          • Capítulo 3  Ingresos No Acumulables
          • Capítulo 4  Dividendos Obtenidos (Ingresos No Acumulables)
        • TÍTULO V  INTERESES; GANANCIA Y PERDIDA INFLACIONARIA; UTILIDADES Y PERDIDAS CAMBIARIAS (COMO INGRESO Y COMO DEDUCCIÓN)
          • Capítulo 1  Concepto de Interés
          • Capítulo 2  Régimen Fiscal Aplicable a los Intereses
          • Capítulo 3  Créditos y Deudas Para Calcular el Componente Inflacionario
        • TÍTULO VI  OTROS INGRESOS DE LAS PERSONAS MORALES
          • Capítulo 1  Intereses y Otros Ingresos de las Instituciones de Crédito
          • Capítulo 2  Intereses Obtenidos por las Instituciones de Crédito
          • Capítulo 3  Ingresos en Moneda Extranjera
          • Capítulo 4  Enajenaciones a Plazo Diferidos o en Parcialidades
          • Capítulo 5  Arrendamiento Financiero
          • Capítulo 6  Inversiones en Estados Extranjeros (Paraísos Fiscales)
          • Capítulo 7  Daños por Caso Fortuito o Fuerza Mayor; Indemnizaciones y Pérdidas
          • Capítulo 8  Ingresos por Pagos en Especie
          • Capítulo 9  Ingresos Presuntos Calculados por las Autoridades Fiscales
        • APÉNDICES
          •  1  La Eterna Lucha entre Iuspositivismo y Iusnaturalismo
          •  2  El Concepto de Democracia en Kelsen
          •  3  La Norma Fundante del Orden Jurídico Mexicano Vigente, Vista por Ulises Schmill Ordóñez
          •  4  Declaración de Inconstitucionalidad por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de un Precepto Relativo a la Deducción del Costo de la Mercancía Adquirida
        • Índice Analítico
        • Índice Bibliográfico
        • Índice Onomástico
        • Índice de Ordenamientos Jurídicos Referidos
        • Índice de Abreviaturas Utilizadas

        Descripción

        Descripción

        Reúne, en un solo volumen, los tres tomos originales editados entre 1995 y 1998, los cuales no volvieron a salir al mercado.

        Una obra de colección por 50 años de aniversario en el ejercicio profesional.

        3.600,00 $Precio

        Contenido

        • Página Narrativa de una trayectoria profesional
        • Palabras del Autor a la primera edición 
        • Prólogo de Ulises Schmill Ordóñez a la primera edición del tomo I 
        • Abreviaturas utilizadas 
        • TÍTULO I  CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES EN LA MATERIA FISCAL
          • Capítulo 1  La Norma Jurídica
          • Capítulo 2  La Norma Fundante de un Orden Jurídico
          • Capítulo 3  La Sanción
          • Capítulo 4  Los Ambitos de Validez de las Normas
        • TÍTULO II  ASPECTOS GENERALES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANO
          • Capítulo 1  Evolución y Antecedentes del Impuesto sobre la Renta Mexicano
          • Capítulo 2  La Facultad Reglamentaria, La Resolución Miscelánea y las Disposiciones de Carácter General que Emite la SHCP
        • TÍTULO III  DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANA EN VIGOR
          • Capítulo 1  Los Sujetos del Impuesto y la Fuente de la Riqueza
          • Capítulo 2  Establecimiento Permanente y Base Fija
          • Capítulo 3  Actividades Empresariales Utilizando la Asociación en Participación
          • Capítulo 4  Actividades Empresariales Utilizando el Fideicomiso
          • Capítulo 5  El Domicilio
          • Capítulo 6  El Ingreso como Objeto del Impuesto y la Base Gravable
        • TÍTULO IV  INGRESO DE LAS PERSONAS MORALES
          • Capítulo 1  Ingresos Acumulables; El Ingreso en Crédito; Momento en que se Produce y Cuándo se Acumula
          • Capítulo 2  Ingresos en Bienes y en Servicios
          • Capítulo 3  Ingresos No Acumulables
          • Capítulo 4  Dividendos Obtenidos (Ingresos No Acumulables)
        • TÍTULO V  INTERESES; GANANCIA Y PERDIDA INFLACIONARIA; UTILIDADES Y PERDIDAS CAMBIARIAS (COMO INGRESO Y COMO DEDUCCIÓN)
          • Capítulo 1  Concepto de Interés
          • Capítulo 2  Régimen Fiscal Aplicable a los Intereses
          • Capítulo 3  Créditos y Deudas Para Calcular el Componente Inflacionario
        • TÍTULO VI  OTROS INGRESOS DE LAS PERSONAS MORALES
          • Capítulo 1  Intereses y Otros Ingresos de las Instituciones de Crédito
          • Capítulo 2  Intereses Obtenidos por las Instituciones de Crédito
          • Capítulo 3  Ingresos en Moneda Extranjera
          • Capítulo 4  Enajenaciones a Plazo Diferidos o en Parcialidades
          • Capítulo 5  Arrendamiento Financiero
          • Capítulo 6  Inversiones en Estados Extranjeros (Paraísos Fiscales)
          • Capítulo 7  Daños por Caso Fortuito o Fuerza Mayor; Indemnizaciones y Pérdidas
          • Capítulo 8  Ingresos por Pagos en Especie
          • Capítulo 9  Ingresos Presuntos Calculados por las Autoridades Fiscales
        • APÉNDICES
          •  1  La Eterna Lucha entre Iuspositivismo y Iusnaturalismo
          •  2  El Concepto de Democracia en Kelsen
          •  3  La Norma Fundante del Orden Jurídico Mexicano Vigente, Vista por Ulises Schmill Ordóñez
          •  4  Declaración de Inconstitucionalidad por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de un Precepto Relativo a la Deducción del Costo de la Mercancía Adquirida
        • Índice Analítico
        • Índice Bibliográfico
        • Índice Onomástico
        • Índice de Ordenamientos Jurídicos Referidos
        • Índice de Abreviaturas Utilizadas

        Descripción

        Descripción

        Reúne, en un solo volumen, los tres tomos originales editados entre 1995 y 1998, los cuales no volvieron a salir al mercado.

        Una obra de colección por 50 años de aniversario en el ejercicio profesional.

        3.600,00 $Precio

        Contenido

        • Página Narrativa de una trayectoria profesional
        • Palabras del Autor a la primera edición 
        • Prólogo de Ulises Schmill Ordóñez a la primera edición del tomo I 
        • Abreviaturas utilizadas 
        • TÍTULO I  CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES EN LA MATERIA FISCAL
          • Capítulo 1  La Norma Jurídica
          • Capítulo 2  La Norma Fundante de un Orden Jurídico
          • Capítulo 3  La Sanción
          • Capítulo 4  Los Ambitos de Validez de las Normas
        • TÍTULO II  ASPECTOS GENERALES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANO
          • Capítulo 1  Evolución y Antecedentes del Impuesto sobre la Renta Mexicano
          • Capítulo 2  La Facultad Reglamentaria, La Resolución Miscelánea y las Disposiciones de Carácter General que Emite la SHCP
        • TÍTULO III  DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANA EN VIGOR
          • Capítulo 1  Los Sujetos del Impuesto y la Fuente de la Riqueza
          • Capítulo 2  Establecimiento Permanente y Base Fija
          • Capítulo 3  Actividades Empresariales Utilizando la Asociación en Participación
          • Capítulo 4  Actividades Empresariales Utilizando el Fideicomiso
          • Capítulo 5  El Domicilio
          • Capítulo 6  El Ingreso como Objeto del Impuesto y la Base Gravable
        • TÍTULO IV  INGRESO DE LAS PERSONAS MORALES
          • Capítulo 1  Ingresos Acumulables; El Ingreso en Crédito; Momento en que se Produce y Cuándo se Acumula
          • Capítulo 2  Ingresos en Bienes y en Servicios
          • Capítulo 3  Ingresos No Acumulables
          • Capítulo 4  Dividendos Obtenidos (Ingresos No Acumulables)
        • TÍTULO V  INTERESES; GANANCIA Y PERDIDA INFLACIONARIA; UTILIDADES Y PERDIDAS CAMBIARIAS (COMO INGRESO Y COMO DEDUCCIÓN)
          • Capítulo 1  Concepto de Interés
          • Capítulo 2  Régimen Fiscal Aplicable a los Intereses
          • Capítulo 3  Créditos y Deudas Para Calcular el Componente Inflacionario
        • TÍTULO VI  OTROS INGRESOS DE LAS PERSONAS MORALES
          • Capítulo 1  Intereses y Otros Ingresos de las Instituciones de Crédito
          • Capítulo 2  Intereses Obtenidos por las Instituciones de Crédito
          • Capítulo 3  Ingresos en Moneda Extranjera
          • Capítulo 4  Enajenaciones a Plazo Diferidos o en Parcialidades
          • Capítulo 5  Arrendamiento Financiero
          • Capítulo 6  Inversiones en Estados Extranjeros (Paraísos Fiscales)
          • Capítulo 7  Daños por Caso Fortuito o Fuerza Mayor; Indemnizaciones y Pérdidas
          • Capítulo 8  Ingresos por Pagos en Especie
          • Capítulo 9  Ingresos Presuntos Calculados por las Autoridades Fiscales
        • APÉNDICES
          •  1  La Eterna Lucha entre Iuspositivismo y Iusnaturalismo
          •  2  El Concepto de Democracia en Kelsen
          •  3  La Norma Fundante del Orden Jurídico Mexicano Vigente, Vista por Ulises Schmill Ordóñez
          •  4  Declaración de Inconstitucionalidad por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de un Precepto Relativo a la Deducción del Costo de la Mercancía Adquirida
        • Índice Analítico
        • Índice Bibliográfico
        • Índice Onomástico
        • Índice de Ordenamientos Jurídicos Referidos
        • Índice de Abreviaturas Utilizadas

        Descripción

        Descripción

        Reúne, en un solo volumen, los tres tomos originales editados entre 1995 y 1998, los cuales no volvieron a salir al mercado.

        Una obra de colección por 50 años de aniversario en el ejercicio profesional.