Fondo editorial

Theme Customizer

Theme Color

Select Custom Color

Primary Color

Layouts

Bg Color
Bg Image
Box Shadow

Ios 13 Dark Mode

Light
Dark

Theme Font Family

Title Font Family

Menu Sticy

New Products
355,00 $Precio base-1,39%360,00 $Precio
Special Products
355,00 $Precio base-1,39%360,00 $Precio
Fondo editorial
Filtrar por

Autor

Autor

Pasta

Pasta

Tipo de publicación

Tipo de publicación

Tipo de libro

Tipo de libro

Filtros activos

  • Autor: Carlos de Silva Nava
  • Autor: Enrique Calvo Nicolau
  • Autor: José Miguel Erreguerena Albaitero
300,00 $Precio

Contenido

Descripción

Descripción

A lo largo de esta década el fomento de la inversión en el sector inmobiliario en México ha crecido de forma importante, Así, el sector inmobiliario, compuesto por los inversionistas, los desarrolladores y los prestadores de servicios inmobiliarios han podido observar los avances que se han presentado en esta materia.

Uno de los cambios más significativos en las figuras mediante las cuales se pretende fortalecer la inversión en el sector inmobiliario es la colocación en la bolsa de valores de los certificados de participación, lo cual permite obtener el flujo de recursos necesarios para grandes desarrollos inmobiliarios.

300,00 $Precio

Contenido

Descripción

Descripción

A lo largo de esta década el fomento de la inversión en el sector inmobiliario en México ha crecido de forma importante, Así, el sector inmobiliario, compuesto por los inversionistas, los desarrolladores y los prestadores de servicios inmobiliarios han podido observar los avances que se han presentado en esta materia.

Uno de los cambios más significativos en las figuras mediante las cuales se pretende fortalecer la inversión en el sector inmobiliario es la colocación en la bolsa de valores de los certificados de participación, lo cual permite obtener el flujo de recursos necesarios para grandes desarrollos inmobiliarios.

350,00 $Precio

Contenido

Descripción

Descripción

En los últimos años se ha incrementado el número de juicios de nulidad promovidos por las autoridades fiscales en contra de resoluciones administrativas de carácter individual favorables al particular.

La promoción de dichos juicios, aunado a las oscuridades y lagunas que presenta el actual sistema legal que rige al denominado “juicio de lesividad”, como se analiza más adelante, ha ocasionado incertidumbre en los contribuyentes que dan cumplimiento a sus obligaciones fiscales sustentados en resoluciones administrativas dictadas por las autoridades fiscales en su favor.

El juicio de lesividad es una herramienta necesaria para evitar actos de autoridad contrarios a las disposiciones legales aplicables, lo que lesiona los intereses del Estado.

Sin embargo, los destinatarios de una resolución administrativa favorable desconocen los alcances de los efectos de la nulidad que, en su caso, declare el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa en un juicio de lesividad, motivo por el cual en el presente trabajo se abordará ese tema.

350,00 $Precio

Contenido

Descripción

Descripción

En los últimos años se ha incrementado el número de juicios de nulidad promovidos por las autoridades fiscales en contra de resoluciones administrativas de carácter individual favorables al particular.

La promoción de dichos juicios, aunado a las oscuridades y lagunas que presenta el actual sistema legal que rige al denominado “juicio de lesividad”, como se analiza más adelante, ha ocasionado incertidumbre en los contribuyentes que dan cumplimiento a sus obligaciones fiscales sustentados en resoluciones administrativas dictadas por las autoridades fiscales en su favor.

El juicio de lesividad es una herramienta necesaria para evitar actos de autoridad contrarios a las disposiciones legales aplicables, lo que lesiona los intereses del Estado.

Sin embargo, los destinatarios de una resolución administrativa favorable desconocen los alcances de los efectos de la nulidad que, en su caso, declare el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa en un juicio de lesividad, motivo por el cual en el presente trabajo se abordará ese tema.

41 Juicio de Lesividad
    350,00 $Precio

    Envío sin costo.

    41 Juicio de Lesividad
      350,00 $Precio

      Envío sin costo.

      41 Juicio de Lesividad

        Envío sin costo.

        350,00 $Precio

        Contenido

        • Marco jurídico de la suspensión de pagos
        • Efectos de la sentencia de suspensión de pagos
        • Situación de los créditos fiscales en la suspensión de pagos
        • Obligaciones fiscales durante la suspensión de pagos
        • Causación de intereses en la suspensión de pagos
        • Determinación de la PTU en la suspensión de pagos
        • Obligaciones denominadas en UDI's en la suspensión de pagos
        • Reestructuración de pasivos mediante la suspensión de pagos
        • Conclusiones

        Descripción

        Descripción

        350,00 $Precio

        Contenido

        • Marco jurídico de la suspensión de pagos
        • Efectos de la sentencia de suspensión de pagos
        • Situación de los créditos fiscales en la suspensión de pagos
        • Obligaciones fiscales durante la suspensión de pagos
        • Causación de intereses en la suspensión de pagos
        • Determinación de la PTU en la suspensión de pagos
        • Obligaciones denominadas en UDI's en la suspensión de pagos
        • Reestructuración de pasivos mediante la suspensión de pagos
        • Conclusiones

        Descripción

        Descripción

        1.050,00 $Precio

        Contenido

        Prólogo

        Introducción

        Libro Primero La Jurisdicción

        • Capítulo I La función Jurisdiccional
        • Capítulo II El Acto Jurisdiccional
        • Capítulo III El Control Jurisdiccional de la Constitucionalidad y de la Legalidad

        Libro Segundo: La Jurisprudencia

        • Capítulo I Concepto de jurisprudencia
        • Capítulo II Clasificación de la Jurisprudencia
        • Capítulo III La Jurisprudencia como Interpretación, Integración y Creación de Derecho
        • Capítulo IV La Jurisprudencia ante el Problema de las Fuentes de Derecho
        • Capítulo V La Jurisprudencia y los Sistemas de Control de la Regularidad Constitucional
        • Capítulo VI Creación, Extinción y Modificación de las Normas Jurisprudenciales
        • Capítulo VII Los Ámbitos de Validez de la Jurisprudencia. Consideraciones previas
        • Capítulo VIII El Ámbito Personal de Validez de la Jurisprudencia
        • Capítulo IX El Ámbito Espacial de Validez de la Jurisprudencia
        • Capítulo X El Ámbito Temporal de Validez de la Jurisprudencia
        • Capítulo XI El Ámbito Material de Validez de la Jurisprudencia
        • Capítulo XII La Jerarquía de la Jurisprudencia
        • Capítulo XIII La Publicidad de la Jurisprudencia
        • Capítulo XIV Justificación del Derecho Jurisprudencial

        Libro Tercero: Evolución Histórica de la Jurisprudencia en Materia de Amparo

        • Capítulo Único

        Descripción

        Descripción

        En el presente trabajo no se pretende abarcar el estudio de todas las posibles acepciones del vocablo jurisprudencia, sino el relacionado con la facultad legal de establecer, mediante resoluciones jurisdiccionales, criterios o normas generales jurídicamente obligatorios, en la inteligencia de que, independientemente de analizar cuestiones eminentemente teóricas o de derecho comparado, se atenderá de manera muy especial a la normatividad positiva mexicana, dado que no en todos los países se entiende y acepta de igual manera a la jurisprudencia.

        1.050,00 $Precio

        Contenido

        Prólogo

        Introducción

        Libro Primero La Jurisdicción

        • Capítulo I La función Jurisdiccional
        • Capítulo II El Acto Jurisdiccional
        • Capítulo III El Control Jurisdiccional de la Constitucionalidad y de la Legalidad

        Libro Segundo: La Jurisprudencia

        • Capítulo I Concepto de jurisprudencia
        • Capítulo II Clasificación de la Jurisprudencia
        • Capítulo III La Jurisprudencia como Interpretación, Integración y Creación de Derecho
        • Capítulo IV La Jurisprudencia ante el Problema de las Fuentes de Derecho
        • Capítulo V La Jurisprudencia y los Sistemas de Control de la Regularidad Constitucional
        • Capítulo VI Creación, Extinción y Modificación de las Normas Jurisprudenciales
        • Capítulo VII Los Ámbitos de Validez de la Jurisprudencia. Consideraciones previas
        • Capítulo VIII El Ámbito Personal de Validez de la Jurisprudencia
        • Capítulo IX El Ámbito Espacial de Validez de la Jurisprudencia
        • Capítulo X El Ámbito Temporal de Validez de la Jurisprudencia
        • Capítulo XI El Ámbito Material de Validez de la Jurisprudencia
        • Capítulo XII La Jerarquía de la Jurisprudencia
        • Capítulo XIII La Publicidad de la Jurisprudencia
        • Capítulo XIV Justificación del Derecho Jurisprudencial

        Libro Tercero: Evolución Histórica de la Jurisprudencia en Materia de Amparo

        • Capítulo Único

        Descripción

        Descripción

        En el presente trabajo no se pretende abarcar el estudio de todas las posibles acepciones del vocablo jurisprudencia, sino el relacionado con la facultad legal de establecer, mediante resoluciones jurisdiccionales, criterios o normas generales jurídicamente obligatorios, en la inteligencia de que, independientemente de analizar cuestiones eminentemente teóricas o de derecho comparado, se atenderá de manera muy especial a la normatividad positiva mexicana, dado que no en todos los países se entiende y acepta de igual manera a la jurisprudencia.

        La Jurisprudencia
          1.050,00 $Precio

          Envío sin costo.

          La Jurisprudencia
            1.050,00 $Precio

            Envío sin costo.

            La Jurisprudencia

              Envío sin costo.

              1.050,00 $Precio
              1.550,00 $Precio

              Contenido

              Prólogo

              Introducción

              Libro Primero La Jurisdicción

              • Capítulo I La función Jurisdiccional
              • Capítulo II El Acto Jurisdiccional
              • Capítulo III El Control Jurisdiccional de la Constitucionalidad y de la Legalidad

              Libro Segundo: La Jurisprudencia

              • Capítulo I Concepto de jurisprudencia
              • Capítulo II Clasificación de la Jurisprudencia
              • Capítulo III La Jurisprudencia como Interpretación, Integración y Creación de Derecho
              • Capítulo IV La Jurisprudencia ante el Problema de las Fuentes de Derecho
              • Capítulo V La Jurisprudencia y los Sistemas de Control de la Regularidad Constitucional
              • Capítulo VI Creación, Extinción y Modificación de las Normas Jurisprudenciales
              • Capítulo VII Los Ámbitos de Validez de la Jurisprudencia. Consideraciones previas
              • Capítulo VIII El Ámbito Personal de Validez de la Jurisprudencia
              • Capítulo IX El Ámbito Espacial de Validez de la Jurisprudencia
              • Capítulo X El Ámbito Temporal de Validez de la Jurisprudencia
              • Capítulo XI El Ámbito Material de Validez de la Jurisprudencia
              • Capítulo XII La Jerarquía de la Jurisprudencia
              • Capítulo XIII La Publicidad de la Jurisprudencia
              • Capítulo XIV Justificación del Derecho Jurisprudencial

              Libro Tercero: Evolución Histórica de la Jurisprudencia en Materia de Amparo

              • Capítulo Único

              Descripción

              Descripción

              En el presente trabajo no se pretende abarcar el estudio de todas las posibles acepciones del vocablo jurisprudencia, sino el relacionado con la facultad legal de establecer, mediante resoluciones jurisdiccionales, criterios o normas generales jurídicamente obligatorios, en la inteligencia de que, independientemente de analizar cuestiones eminentemente teóricas o de derecho comparado, se atenderá de manera muy especial a la normatividad positiva mexicana, dado que no en todos los países se entiende y acepta de igual manera a la jurisprudencia.

              1.550,00 $Precio

              Contenido

              Prólogo

              Introducción

              Libro Primero La Jurisdicción

              • Capítulo I La función Jurisdiccional
              • Capítulo II El Acto Jurisdiccional
              • Capítulo III El Control Jurisdiccional de la Constitucionalidad y de la Legalidad

              Libro Segundo: La Jurisprudencia

              • Capítulo I Concepto de jurisprudencia
              • Capítulo II Clasificación de la Jurisprudencia
              • Capítulo III La Jurisprudencia como Interpretación, Integración y Creación de Derecho
              • Capítulo IV La Jurisprudencia ante el Problema de las Fuentes de Derecho
              • Capítulo V La Jurisprudencia y los Sistemas de Control de la Regularidad Constitucional
              • Capítulo VI Creación, Extinción y Modificación de las Normas Jurisprudenciales
              • Capítulo VII Los Ámbitos de Validez de la Jurisprudencia. Consideraciones previas
              • Capítulo VIII El Ámbito Personal de Validez de la Jurisprudencia
              • Capítulo IX El Ámbito Espacial de Validez de la Jurisprudencia
              • Capítulo X El Ámbito Temporal de Validez de la Jurisprudencia
              • Capítulo XI El Ámbito Material de Validez de la Jurisprudencia
              • Capítulo XII La Jerarquía de la Jurisprudencia
              • Capítulo XIII La Publicidad de la Jurisprudencia
              • Capítulo XIV Justificación del Derecho Jurisprudencial

              Libro Tercero: Evolución Histórica de la Jurisprudencia en Materia de Amparo

              • Capítulo Único

              Descripción

              Descripción

              En el presente trabajo no se pretende abarcar el estudio de todas las posibles acepciones del vocablo jurisprudencia, sino el relacionado con la facultad legal de establecer, mediante resoluciones jurisdiccionales, criterios o normas generales jurídicamente obligatorios, en la inteligencia de que, independientemente de analizar cuestiones eminentemente teóricas o de derecho comparado, se atenderá de manera muy especial a la normatividad positiva mexicana, dado que no en todos los países se entiende y acepta de igual manera a la jurisprudencia.

              La Jurisprudencia - Ambos
                1.550,00 $Precio

                Envío sin costo.

                La Jurisprudencia - Ambos
                  1.550,00 $Precio

                  Envío sin costo.

                  La Jurisprudencia - Ambos

                    Envío sin costo.

                    1.550,00 $Precio
                    750,00 $Precio

                    Contenido

                    Prólogo

                    Introducción

                    Libro Primero La Jurisdicción

                    • Capítulo I La función Jurisdiccional
                    • Capítulo II El Acto Jurisdiccional
                    • Capítulo III El Control Jurisdiccional de la Constitucionalidad y de la Legalidad

                    Libro Segundo: La Jurisprudencia

                    • Capítulo I Concepto de jurisprudencia
                    • Capítulo II Clasificación de la Jurisprudencia
                    • Capítulo III La Jurisprudencia como Interpretación, Integración y Creación de Derecho
                    • Capítulo IV La Jurisprudencia ante el Problema de las Fuentes de Derecho
                    • Capítulo V La Jurisprudencia y los Sistemas de Control de la Regularidad Constitucional
                    • Capítulo VI Creación, Extinción y Modificación de las Normas Jurisprudenciales
                    • Capítulo VII Los Ámbitos de Validez de la Jurisprudencia. Consideraciones previas
                    • Capítulo VIII El Ámbito Personal de Validez de la Jurisprudencia
                    • Capítulo IX El Ámbito Espacial de Validez de la Jurisprudencia
                    • Capítulo X El Ámbito Temporal de Validez de la Jurisprudencia
                    • Capítulo XI El Ámbito Material de Validez de la Jurisprudencia
                    • Capítulo XII La Jerarquía de la Jurisprudencia
                    • Capítulo XIII La Publicidad de la Jurisprudencia
                    • Capítulo XIV Justificación del Derecho Jurisprudencial

                    Libro Tercero: Evolución Histórica de la Jurisprudencia en Materia de Amparo

                    • Capítulo Único

                    Descripción

                    Descripción

                    En el presente trabajo no se pretende abarcar el estudio de todas las posibles acepciones del vocablo jurisprudencia, sino el relacionado con la facultad legal de establecer, mediante resoluciones jurisdiccionales, criterios o normas generales jurídicamente obligatorios, en la inteligencia de que, independientemente de analizar cuestiones eminentemente teóricas o de derecho comparado, se atenderá de manera muy especial a la normatividad positiva mexicana, dado que no en todos los países se entiende y acepta de igual manera a la jurisprudencia

                    750,00 $Precio

                    Contenido

                    Prólogo

                    Introducción

                    Libro Primero La Jurisdicción

                    • Capítulo I La función Jurisdiccional
                    • Capítulo II El Acto Jurisdiccional
                    • Capítulo III El Control Jurisdiccional de la Constitucionalidad y de la Legalidad

                    Libro Segundo: La Jurisprudencia

                    • Capítulo I Concepto de jurisprudencia
                    • Capítulo II Clasificación de la Jurisprudencia
                    • Capítulo III La Jurisprudencia como Interpretación, Integración y Creación de Derecho
                    • Capítulo IV La Jurisprudencia ante el Problema de las Fuentes de Derecho
                    • Capítulo V La Jurisprudencia y los Sistemas de Control de la Regularidad Constitucional
                    • Capítulo VI Creación, Extinción y Modificación de las Normas Jurisprudenciales
                    • Capítulo VII Los Ámbitos de Validez de la Jurisprudencia. Consideraciones previas
                    • Capítulo VIII El Ámbito Personal de Validez de la Jurisprudencia
                    • Capítulo IX El Ámbito Espacial de Validez de la Jurisprudencia
                    • Capítulo X El Ámbito Temporal de Validez de la Jurisprudencia
                    • Capítulo XI El Ámbito Material de Validez de la Jurisprudencia
                    • Capítulo XII La Jerarquía de la Jurisprudencia
                    • Capítulo XIII La Publicidad de la Jurisprudencia
                    • Capítulo XIV Justificación del Derecho Jurisprudencial

                    Libro Tercero: Evolución Histórica de la Jurisprudencia en Materia de Amparo

                    • Capítulo Único

                    Descripción

                    Descripción

                    En el presente trabajo no se pretende abarcar el estudio de todas las posibles acepciones del vocablo jurisprudencia, sino el relacionado con la facultad legal de establecer, mediante resoluciones jurisdiccionales, criterios o normas generales jurídicamente obligatorios, en la inteligencia de que, independientemente de analizar cuestiones eminentemente teóricas o de derecho comparado, se atenderá de manera muy especial a la normatividad positiva mexicana, dado que no en todos los países se entiende y acepta de igual manera a la jurisprudencia

                    6.000,00 $Precio

                    Contenido

                    Palabras del Autor

                    Prólogo de Ulises Schmill Ordóñez

                    Palabras del Autor a la Compilación en un tomo

                    TITULO I  CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES EN LA MATERIA FISCAL

                    Capítulo 1  La Norma Jurídica

                    Capítulo 2  La Norma Fundante de un Orden Jurídico

                    Capítulo 3  La Sanción

                    Capítulo 4  Los Ambitos de Validez de las Normas

                    TITULO II  ASPECTOS GENERALES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANO

                    Capítulo 1  Evolución y Antecedentes del Impuesto sobre la Renta Mexicano

                    Capítulo 2  La Facultad Reglamentaria, La Resolución Miscelánea y las Disposiciones de Carácter General que Emite la SHCP

                    TITULO III  DESCRIPCION Y ANALISIS DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANA EN VIGOR

                    Capítulo 1  Los Sujetos del Impuesto y la Fuente de la Riqueza

                    Capítulo 2  Establecimiento Permanente y Base Fija

                    Capítulo 3  Actividades Empresariales Utilizando la Asociación en Participación

                    Capítulo 4  Actividades Empresariales Utilizando el Fideicomiso

                    Capítulo 5  El Domicilio

                    Capítulo 6  El Ingreso como Objeto del Impuesto y la Base Gravable

                    TITULO IV  INGRESO DE LAS PERSONAS MORALES

                    Capítulo 1  Ingresos Acumulables; El Ingreso en Crédito; Momento en que se Produce y Cuándo se Acumula

                    Capítulo 2  Ingresos en Bienes y en Servicios

                    Capítulo 3  Ingresos No Acumulables

                    Capítulo 4  Dividendos Obtenidos (Ingresos No Acumulables)

                    TITULO V  INTERES; GANANCIA Y PERDIDA INFLACIONARIA; UTILIDADES Y PERDIDAS CAMBIARIAS (COMO INGRESO Y COMO DEDUCCION)

                    Capítulo 1  Concepto de Interés

                    Capítulo 2  Régimen Fiscal Aplicable a los Intereses

                    Capítulo 3  Créditos y Deudas Para Calcular el Componente Inflacionario

                    TITULO VI  OTROS INGRESOS DE LAS PERSONAS MORALES

                    Capítulo 1  Intereses y Otros Ingresos de las Instituciones de Crédito

                    Capítulo 2  Intereses Obtenidos por las Instituciones de Crédito

                    Capítulo 3  Ingresos en Moneda Extranjera

                    Capítulo 4  Enajenaciones a Plazo Diferidos o en Parcialidades

                    Capítulo 5  Arrendamiento Financiero

                    Capítulo 6  Inversiones en Estados Extranjeros (Paraísos Fiscales)

                    Capítulo 7  Daños por Caso Fortuito o Fuerza Mayor; Indemnizaciones y Pérdidas

                    Capítulo 8  Ingresos por Pagos en Especie

                    Capítulo 9  Ingresos Presuntos Calculados por las Autoridades Fiscales

                    APENDICES

                    1. La Eterna Lucha entre Iuspositivismo y Iusnaturalismo
                    2. El Concepto de Democracia en Kelsen
                    3. La Norma Fundante del Orden Jurídico Mexicano Vigente, Vista por Ulises Schmill Ordóñez
                    4. Declaración de Inconstitucionalidad por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de un Precepto Relativo a la Deducción del Costo de la Mercancía Adquirida

                    Indice Analítico

                    Indice Bibliográfico

                    Indice Onomástico

                    Indice de Ordenamientos Jurídicos Referidos

                    Indice de Abreviaturas Utilizadas

                    Descripción

                    Descripción

                    Reúne, en un solo volumen, los tres tomos originales editados entre 1995 y 1998, los cuales no volvieron a salir al mercado.

                    Una obra de colección por 50 años de aniversario en el ejercicio profesional.

                    6.000,00 $Precio

                    Contenido

                    Palabras del Autor

                    Prólogo de Ulises Schmill Ordóñez

                    Palabras del Autor a la Compilación en un tomo

                    TITULO I  CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES EN LA MATERIA FISCAL

                    Capítulo 1  La Norma Jurídica

                    Capítulo 2  La Norma Fundante de un Orden Jurídico

                    Capítulo 3  La Sanción

                    Capítulo 4  Los Ambitos de Validez de las Normas

                    TITULO II  ASPECTOS GENERALES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANO

                    Capítulo 1  Evolución y Antecedentes del Impuesto sobre la Renta Mexicano

                    Capítulo 2  La Facultad Reglamentaria, La Resolución Miscelánea y las Disposiciones de Carácter General que Emite la SHCP

                    TITULO III  DESCRIPCION Y ANALISIS DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANA EN VIGOR

                    Capítulo 1  Los Sujetos del Impuesto y la Fuente de la Riqueza

                    Capítulo 2  Establecimiento Permanente y Base Fija

                    Capítulo 3  Actividades Empresariales Utilizando la Asociación en Participación

                    Capítulo 4  Actividades Empresariales Utilizando el Fideicomiso

                    Capítulo 5  El Domicilio

                    Capítulo 6  El Ingreso como Objeto del Impuesto y la Base Gravable

                    TITULO IV  INGRESO DE LAS PERSONAS MORALES

                    Capítulo 1  Ingresos Acumulables; El Ingreso en Crédito; Momento en que se Produce y Cuándo se Acumula

                    Capítulo 2  Ingresos en Bienes y en Servicios

                    Capítulo 3  Ingresos No Acumulables

                    Capítulo 4  Dividendos Obtenidos (Ingresos No Acumulables)

                    TITULO V  INTERES; GANANCIA Y PERDIDA INFLACIONARIA; UTILIDADES Y PERDIDAS CAMBIARIAS (COMO INGRESO Y COMO DEDUCCION)

                    Capítulo 1  Concepto de Interés

                    Capítulo 2  Régimen Fiscal Aplicable a los Intereses

                    Capítulo 3  Créditos y Deudas Para Calcular el Componente Inflacionario

                    TITULO VI  OTROS INGRESOS DE LAS PERSONAS MORALES

                    Capítulo 1  Intereses y Otros Ingresos de las Instituciones de Crédito

                    Capítulo 2  Intereses Obtenidos por las Instituciones de Crédito

                    Capítulo 3  Ingresos en Moneda Extranjera

                    Capítulo 4  Enajenaciones a Plazo Diferidos o en Parcialidades

                    Capítulo 5  Arrendamiento Financiero

                    Capítulo 6  Inversiones en Estados Extranjeros (Paraísos Fiscales)

                    Capítulo 7  Daños por Caso Fortuito o Fuerza Mayor; Indemnizaciones y Pérdidas

                    Capítulo 8  Ingresos por Pagos en Especie

                    Capítulo 9  Ingresos Presuntos Calculados por las Autoridades Fiscales

                    APENDICES

                    1. La Eterna Lucha entre Iuspositivismo y Iusnaturalismo
                    2. El Concepto de Democracia en Kelsen
                    3. La Norma Fundante del Orden Jurídico Mexicano Vigente, Vista por Ulises Schmill Ordóñez
                    4. Declaración de Inconstitucionalidad por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de un Precepto Relativo a la Deducción del Costo de la Mercancía Adquirida

                    Indice Analítico

                    Indice Bibliográfico

                    Indice Onomástico

                    Indice de Ordenamientos Jurídicos Referidos

                    Indice de Abreviaturas Utilizadas

                    Descripción

                    Descripción

                    Reúne, en un solo volumen, los tres tomos originales editados entre 1995 y 1998, los cuales no volvieron a salir al mercado.

                    Una obra de colección por 50 años de aniversario en el ejercicio profesional.

                    8.150,00 $Precio

                    Contenido

                    • Página Narrativa de una trayectoria profesional
                    • Palabras del Autor a la primera edición 
                    • Prólogo de Ulises Schmill Ordóñez a la primera edición del tomo I 
                    • Abreviaturas utilizadas 
                    • TÍTULO I  CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES EN LA MATERIA FISCAL
                      • Capítulo 1  La Norma Jurídica
                      • Capítulo 2  La Norma Fundante de un Orden Jurídico
                      • Capítulo 3  La Sanción
                      • Capítulo 4  Los Ambitos de Validez de las Normas
                    • TÍTULO II  ASPECTOS GENERALES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANO
                      • Capítulo 1  Evolución y Antecedentes del Impuesto sobre la Renta Mexicano
                      • Capítulo 2  La Facultad Reglamentaria, La Resolución Miscelánea y las Disposiciones de Carácter General que Emite la SHCP
                    • TÍTULO III  DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANA EN VIGOR
                      • Capítulo 1  Los Sujetos del Impuesto y la Fuente de la Riqueza
                      • Capítulo 2  Establecimiento Permanente y Base Fija
                      • Capítulo 3  Actividades Empresariales Utilizando la Asociación en Participación
                      • Capítulo 4  Actividades Empresariales Utilizando el Fideicomiso
                      • Capítulo 5  El Domicilio
                      • Capítulo 6  El Ingreso como Objeto del Impuesto y la Base Gravable
                    • TÍTULO IV  INGRESO DE LAS PERSONAS MORALES
                      • Capítulo 1  Ingresos Acumulables; El Ingreso en Crédito; Momento en que se Produce y Cuándo se Acumula
                      • Capítulo 2  Ingresos en Bienes y en Servicios
                      • Capítulo 3  Ingresos No Acumulables
                      • Capítulo 4  Dividendos Obtenidos (Ingresos No Acumulables)
                    • TÍTULO V  INTERESES; GANANCIA Y PERDIDA INFLACIONARIA; UTILIDADES Y PERDIDAS CAMBIARIAS (COMO INGRESO Y COMO DEDUCCIÓN)
                      • Capítulo 1  Concepto de Interés
                      • Capítulo 2  Régimen Fiscal Aplicable a los Intereses
                      • Capítulo 3  Créditos y Deudas Para Calcular el Componente Inflacionario
                    • TÍTULO VI  OTROS INGRESOS DE LAS PERSONAS MORALES
                      • Capítulo 1  Intereses y Otros Ingresos de las Instituciones de Crédito
                      • Capítulo 2  Intereses Obtenidos por las Instituciones de Crédito
                      • Capítulo 3  Ingresos en Moneda Extranjera
                      • Capítulo 4  Enajenaciones a Plazo Diferidos o en Parcialidades
                      • Capítulo 5  Arrendamiento Financiero
                      • Capítulo 6  Inversiones en Estados Extranjeros (Paraísos Fiscales)
                      • Capítulo 7  Daños por Caso Fortuito o Fuerza Mayor; Indemnizaciones y Pérdidas
                      • Capítulo 8  Ingresos por Pagos en Especie
                      • Capítulo 9  Ingresos Presuntos Calculados por las Autoridades Fiscales
                    • APÉNDICES
                      •  1  La Eterna Lucha entre Iuspositivismo y Iusnaturalismo
                      •  2  El Concepto de Democracia en Kelsen
                      •  3  La Norma Fundante del Orden Jurídico Mexicano Vigente, Vista por Ulises Schmill Ordóñez
                      •  4  Declaración de Inconstitucionalidad por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de un Precepto Relativo a la Deducción del Costo de la Mercancía Adquirida
                    • Índice Analítico
                    • Índice Bibliográfico
                    • Índice Onomástico
                    • Índice de Ordenamientos Jurídicos Referidos
                    • Índice de Abreviaturas Utilizadas

                    Descripción

                    Descripción

                    Reúne, en un solo volumen, los tres tomos originales editados entre 1995 y 1998, los cuales no volvieron a salir al mercado.

                    Una obra de colección por 50 años de aniversario en el ejercicio profesional.

                    8.150,00 $Precio

                    Contenido

                    • Página Narrativa de una trayectoria profesional
                    • Palabras del Autor a la primera edición 
                    • Prólogo de Ulises Schmill Ordóñez a la primera edición del tomo I 
                    • Abreviaturas utilizadas 
                    • TÍTULO I  CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES EN LA MATERIA FISCAL
                      • Capítulo 1  La Norma Jurídica
                      • Capítulo 2  La Norma Fundante de un Orden Jurídico
                      • Capítulo 3  La Sanción
                      • Capítulo 4  Los Ambitos de Validez de las Normas
                    • TÍTULO II  ASPECTOS GENERALES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANO
                      • Capítulo 1  Evolución y Antecedentes del Impuesto sobre la Renta Mexicano
                      • Capítulo 2  La Facultad Reglamentaria, La Resolución Miscelánea y las Disposiciones de Carácter General que Emite la SHCP
                    • TÍTULO III  DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANA EN VIGOR
                      • Capítulo 1  Los Sujetos del Impuesto y la Fuente de la Riqueza
                      • Capítulo 2  Establecimiento Permanente y Base Fija
                      • Capítulo 3  Actividades Empresariales Utilizando la Asociación en Participación
                      • Capítulo 4  Actividades Empresariales Utilizando el Fideicomiso
                      • Capítulo 5  El Domicilio
                      • Capítulo 6  El Ingreso como Objeto del Impuesto y la Base Gravable
                    • TÍTULO IV  INGRESO DE LAS PERSONAS MORALES
                      • Capítulo 1  Ingresos Acumulables; El Ingreso en Crédito; Momento en que se Produce y Cuándo se Acumula
                      • Capítulo 2  Ingresos en Bienes y en Servicios
                      • Capítulo 3  Ingresos No Acumulables
                      • Capítulo 4  Dividendos Obtenidos (Ingresos No Acumulables)
                    • TÍTULO V  INTERESES; GANANCIA Y PERDIDA INFLACIONARIA; UTILIDADES Y PERDIDAS CAMBIARIAS (COMO INGRESO Y COMO DEDUCCIÓN)
                      • Capítulo 1  Concepto de Interés
                      • Capítulo 2  Régimen Fiscal Aplicable a los Intereses
                      • Capítulo 3  Créditos y Deudas Para Calcular el Componente Inflacionario
                    • TÍTULO VI  OTROS INGRESOS DE LAS PERSONAS MORALES
                      • Capítulo 1  Intereses y Otros Ingresos de las Instituciones de Crédito
                      • Capítulo 2  Intereses Obtenidos por las Instituciones de Crédito
                      • Capítulo 3  Ingresos en Moneda Extranjera
                      • Capítulo 4  Enajenaciones a Plazo Diferidos o en Parcialidades
                      • Capítulo 5  Arrendamiento Financiero
                      • Capítulo 6  Inversiones en Estados Extranjeros (Paraísos Fiscales)
                      • Capítulo 7  Daños por Caso Fortuito o Fuerza Mayor; Indemnizaciones y Pérdidas
                      • Capítulo 8  Ingresos por Pagos en Especie
                      • Capítulo 9  Ingresos Presuntos Calculados por las Autoridades Fiscales
                    • APÉNDICES
                      •  1  La Eterna Lucha entre Iuspositivismo y Iusnaturalismo
                      •  2  El Concepto de Democracia en Kelsen
                      •  3  La Norma Fundante del Orden Jurídico Mexicano Vigente, Vista por Ulises Schmill Ordóñez
                      •  4  Declaración de Inconstitucionalidad por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de un Precepto Relativo a la Deducción del Costo de la Mercancía Adquirida
                    • Índice Analítico
                    • Índice Bibliográfico
                    • Índice Onomástico
                    • Índice de Ordenamientos Jurídicos Referidos
                    • Índice de Abreviaturas Utilizadas

                    Descripción

                    Descripción

                    Reúne, en un solo volumen, los tres tomos originales editados entre 1995 y 1998, los cuales no volvieron a salir al mercado.

                    Una obra de colección por 50 años de aniversario en el ejercicio profesional.

                    3.600,00 $Precio

                    Contenido

                    • Página Narrativa de una trayectoria profesional
                    • Palabras del Autor a la primera edición 
                    • Prólogo de Ulises Schmill Ordóñez a la primera edición del tomo I 
                    • Abreviaturas utilizadas 
                    • TÍTULO I  CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES EN LA MATERIA FISCAL
                      • Capítulo 1  La Norma Jurídica
                      • Capítulo 2  La Norma Fundante de un Orden Jurídico
                      • Capítulo 3  La Sanción
                      • Capítulo 4  Los Ambitos de Validez de las Normas
                    • TÍTULO II  ASPECTOS GENERALES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANO
                      • Capítulo 1  Evolución y Antecedentes del Impuesto sobre la Renta Mexicano
                      • Capítulo 2  La Facultad Reglamentaria, La Resolución Miscelánea y las Disposiciones de Carácter General que Emite la SHCP
                    • TÍTULO III  DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANA EN VIGOR
                      • Capítulo 1  Los Sujetos del Impuesto y la Fuente de la Riqueza
                      • Capítulo 2  Establecimiento Permanente y Base Fija
                      • Capítulo 3  Actividades Empresariales Utilizando la Asociación en Participación
                      • Capítulo 4  Actividades Empresariales Utilizando el Fideicomiso
                      • Capítulo 5  El Domicilio
                      • Capítulo 6  El Ingreso como Objeto del Impuesto y la Base Gravable
                    • TÍTULO IV  INGRESO DE LAS PERSONAS MORALES
                      • Capítulo 1  Ingresos Acumulables; El Ingreso en Crédito; Momento en que se Produce y Cuándo se Acumula
                      • Capítulo 2  Ingresos en Bienes y en Servicios
                      • Capítulo 3  Ingresos No Acumulables
                      • Capítulo 4  Dividendos Obtenidos (Ingresos No Acumulables)
                    • TÍTULO V  INTERESES; GANANCIA Y PERDIDA INFLACIONARIA; UTILIDADES Y PERDIDAS CAMBIARIAS (COMO INGRESO Y COMO DEDUCCIÓN)
                      • Capítulo 1  Concepto de Interés
                      • Capítulo 2  Régimen Fiscal Aplicable a los Intereses
                      • Capítulo 3  Créditos y Deudas Para Calcular el Componente Inflacionario
                    • TÍTULO VI  OTROS INGRESOS DE LAS PERSONAS MORALES
                      • Capítulo 1  Intereses y Otros Ingresos de las Instituciones de Crédito
                      • Capítulo 2  Intereses Obtenidos por las Instituciones de Crédito
                      • Capítulo 3  Ingresos en Moneda Extranjera
                      • Capítulo 4  Enajenaciones a Plazo Diferidos o en Parcialidades
                      • Capítulo 5  Arrendamiento Financiero
                      • Capítulo 6  Inversiones en Estados Extranjeros (Paraísos Fiscales)
                      • Capítulo 7  Daños por Caso Fortuito o Fuerza Mayor; Indemnizaciones y Pérdidas
                      • Capítulo 8  Ingresos por Pagos en Especie
                      • Capítulo 9  Ingresos Presuntos Calculados por las Autoridades Fiscales
                    • APÉNDICES
                      •  1  La Eterna Lucha entre Iuspositivismo y Iusnaturalismo
                      •  2  El Concepto de Democracia en Kelsen
                      •  3  La Norma Fundante del Orden Jurídico Mexicano Vigente, Vista por Ulises Schmill Ordóñez
                      •  4  Declaración de Inconstitucionalidad por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de un Precepto Relativo a la Deducción del Costo de la Mercancía Adquirida
                    • Índice Analítico
                    • Índice Bibliográfico
                    • Índice Onomástico
                    • Índice de Ordenamientos Jurídicos Referidos
                    • Índice de Abreviaturas Utilizadas

                    Descripción

                    Descripción

                    Reúne, en un solo volumen, los tres tomos originales editados entre 1995 y 1998, los cuales no volvieron a salir al mercado.

                    Una obra de colección por 50 años de aniversario en el ejercicio profesional.

                    3.600,00 $Precio

                    Contenido

                    • Página Narrativa de una trayectoria profesional
                    • Palabras del Autor a la primera edición 
                    • Prólogo de Ulises Schmill Ordóñez a la primera edición del tomo I 
                    • Abreviaturas utilizadas 
                    • TÍTULO I  CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES EN LA MATERIA FISCAL
                      • Capítulo 1  La Norma Jurídica
                      • Capítulo 2  La Norma Fundante de un Orden Jurídico
                      • Capítulo 3  La Sanción
                      • Capítulo 4  Los Ambitos de Validez de las Normas
                    • TÍTULO II  ASPECTOS GENERALES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANO
                      • Capítulo 1  Evolución y Antecedentes del Impuesto sobre la Renta Mexicano
                      • Capítulo 2  La Facultad Reglamentaria, La Resolución Miscelánea y las Disposiciones de Carácter General que Emite la SHCP
                    • TÍTULO III  DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANA EN VIGOR
                      • Capítulo 1  Los Sujetos del Impuesto y la Fuente de la Riqueza
                      • Capítulo 2  Establecimiento Permanente y Base Fija
                      • Capítulo 3  Actividades Empresariales Utilizando la Asociación en Participación
                      • Capítulo 4  Actividades Empresariales Utilizando el Fideicomiso
                      • Capítulo 5  El Domicilio
                      • Capítulo 6  El Ingreso como Objeto del Impuesto y la Base Gravable
                    • TÍTULO IV  INGRESO DE LAS PERSONAS MORALES
                      • Capítulo 1  Ingresos Acumulables; El Ingreso en Crédito; Momento en que se Produce y Cuándo se Acumula
                      • Capítulo 2  Ingresos en Bienes y en Servicios
                      • Capítulo 3  Ingresos No Acumulables
                      • Capítulo 4  Dividendos Obtenidos (Ingresos No Acumulables)
                    • TÍTULO V  INTERESES; GANANCIA Y PERDIDA INFLACIONARIA; UTILIDADES Y PERDIDAS CAMBIARIAS (COMO INGRESO Y COMO DEDUCCIÓN)
                      • Capítulo 1  Concepto de Interés
                      • Capítulo 2  Régimen Fiscal Aplicable a los Intereses
                      • Capítulo 3  Créditos y Deudas Para Calcular el Componente Inflacionario
                    • TÍTULO VI  OTROS INGRESOS DE LAS PERSONAS MORALES
                      • Capítulo 1  Intereses y Otros Ingresos de las Instituciones de Crédito
                      • Capítulo 2  Intereses Obtenidos por las Instituciones de Crédito
                      • Capítulo 3  Ingresos en Moneda Extranjera
                      • Capítulo 4  Enajenaciones a Plazo Diferidos o en Parcialidades
                      • Capítulo 5  Arrendamiento Financiero
                      • Capítulo 6  Inversiones en Estados Extranjeros (Paraísos Fiscales)
                      • Capítulo 7  Daños por Caso Fortuito o Fuerza Mayor; Indemnizaciones y Pérdidas
                      • Capítulo 8  Ingresos por Pagos en Especie
                      • Capítulo 9  Ingresos Presuntos Calculados por las Autoridades Fiscales
                    • APÉNDICES
                      •  1  La Eterna Lucha entre Iuspositivismo y Iusnaturalismo
                      •  2  El Concepto de Democracia en Kelsen
                      •  3  La Norma Fundante del Orden Jurídico Mexicano Vigente, Vista por Ulises Schmill Ordóñez
                      •  4  Declaración de Inconstitucionalidad por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de un Precepto Relativo a la Deducción del Costo de la Mercancía Adquirida
                    • Índice Analítico
                    • Índice Bibliográfico
                    • Índice Onomástico
                    • Índice de Ordenamientos Jurídicos Referidos
                    • Índice de Abreviaturas Utilizadas

                    Descripción

                    Descripción

                    Reúne, en un solo volumen, los tres tomos originales editados entre 1995 y 1998, los cuales no volvieron a salir al mercado.

                    Una obra de colección por 50 años de aniversario en el ejercicio profesional.