Fondo editorial

Theme Customizer

Theme Color

Select Custom Color

Primary Color

Layouts

Bg Color
Bg Image
Box Shadow

Ios 13 Dark Mode

Light
Dark

Theme Font Family

Title Font Family

Menu Sticy

New Products
355,00 $Precio base-1,39%360,00 $Precio
Special Products
355,00 $Precio base-1,39%360,00 $Precio
Fondo editorial
Filtrar por

Autor

Autor

Pasta

Pasta

Tipo de publicación

Tipo de publicación

Tipo de libro

Tipo de libro

Filtros activos

  • Autor: Arturo Pérez Robles
  • Autor: Juan Carlos Izaza Arteaga
  • Autor: Meri Calvo
  • Autor: Óscar Márquez Cristerna
300,00 $Precio

Contenido

  • Abandono del régimen
  • Activos fijos adquiridos durante la sujeción al régimen simplificado
  • Pérdidas fiscales de ejercicios anteriores
  • Reinversión de utilidades
  • Empresas integradoras
  • Conclusiones

Descripción

Descripción

En el año de 1190, en la Ley del Impuesto sobre la Renta, surgió el “Régimen Simplificado”, mismo que buscó sustituir a los regímenes de excepción, en lo particular a las bases especiales de tributación y a los contribuyentes menores. De esta manera, se pretendió reemplazar los regímenes de cuotas fijas, por un régimen autoaplicativo. Inicialmente, este régimen fue opcional para aquellos sujetos que hasta el año de 1989 hubieren tributado bajo los regímenes ya citados, brindándose también la posibilidad de incorporarse al régimen general de Ley.

300,00 $Precio

Contenido

  • Abandono del régimen
  • Activos fijos adquiridos durante la sujeción al régimen simplificado
  • Pérdidas fiscales de ejercicios anteriores
  • Reinversión de utilidades
  • Empresas integradoras
  • Conclusiones

Descripción

Descripción

En el año de 1190, en la Ley del Impuesto sobre la Renta, surgió el “Régimen Simplificado”, mismo que buscó sustituir a los regímenes de excepción, en lo particular a las bases especiales de tributación y a los contribuyentes menores. De esta manera, se pretendió reemplazar los regímenes de cuotas fijas, por un régimen autoaplicativo. Inicialmente, este régimen fue opcional para aquellos sujetos que hasta el año de 1989 hubieren tributado bajo los regímenes ya citados, brindándose también la posibilidad de incorporarse al régimen general de Ley.

13 Los Derechos Adquiridos
    300,00 $Precio

    Envío sin costo.

    13 Los Derechos Adquiridos
      300,00 $Precio

      Envío sin costo.

      13 Los Derechos Adquiridos
        300,00 $Precio
        350,00 $Precio

        Contenido

        • Introducción
        • Interrelación de factores económicos
        • Principios de finanzas públicas
        • Reseña genérica de criterios de política económica, en perspectiva
        • Impuestos directos
        • Impuestos indirectos
        • Código Fiscal de la Federación
        • Administración Tributaria
        • Corolario
        • Últimos apuntes

        350,00 $Precio

        Contenido

        • Introducción
        • Interrelación de factores económicos
        • Principios de finanzas públicas
        • Reseña genérica de criterios de política económica, en perspectiva
        • Impuestos directos
        • Impuestos indirectos
        • Código Fiscal de la Federación
        • Administración Tributaria
        • Corolario
        • Últimos apuntes

        18 Equidad Tributaria
          350,00 $Precio

          Envío sin costo.

          18 Equidad Tributaria
            350,00 $Precio

            Envío sin costo.

            18 Equidad Tributaria

              Envío sin costo.

              350,00 $Precio
              350,00 $Precio

              Contenido

              • Introducción
              • Objeto del Impuesto sobre la Renta
              • Deducciones
              • Impuesto Empresarial a Tasa Única
              • Conclusiones
              • Anexo I
              • Anexo II

              Descripción

              Descripción

              350,00 $Precio

              Contenido

              • Introducción
              • Objeto del Impuesto sobre la Renta
              • Deducciones
              • Impuesto Empresarial a Tasa Única
              • Conclusiones
              • Anexo I
              • Anexo II

              Descripción

              Descripción

              350,00 $Precio

              Contenido

              • Presentación
              • Outsourcing
              • Planteamiento del Problema
              • Breve Comentario en Materia Laboral
              • Régimen Fiscal del Sindicato
              • Simulación y Fraude a la Ley
              • Conclusiones
              • Bibliografía

              Descripción

              Descripción

              350,00 $Precio

              Contenido

              • Presentación
              • Outsourcing
              • Planteamiento del Problema
              • Breve Comentario en Materia Laboral
              • Régimen Fiscal del Sindicato
              • Simulación y Fraude a la Ley
              • Conclusiones
              • Bibliografía

              Descripción

              Descripción

              650,00 $Precio

              Descripción

              Mi incursión en el arte nació del impulso propio de las personas sensibles, ansiosas de apresar estados de ánimo para detenerlos en el tiempo.

              Los territorios que reciben las impresiones de unas manos armadas de pinceles y espátulas, se esfuerzan vorazmente por dejar un gesto íntimo, la evidencia que rompe el tedio, mediante el uso de colores de gran fuerza e intensidad en las que intento proyectar obras homogéneas...

              La Autora

              650,00 $Precio

              Descripción

              Mi incursión en el arte nació del impulso propio de las personas sensibles, ansiosas de apresar estados de ánimo para detenerlos en el tiempo.

              Los territorios que reciben las impresiones de unas manos armadas de pinceles y espátulas, se esfuerzan vorazmente por dejar un gesto íntimo, la evidencia que rompe el tedio, mediante el uso de colores de gran fuerza e intensidad en las que intento proyectar obras homogéneas...

              La Autora

              Ensueños
                650,00 $Precio

                Envío sin costo.

                Ensueños
                  650,00 $Precio

                  Envío sin costo.

                  Ensueños

                    Envío sin costo.

                    650,00 $Precio
                    650,00 $Precio

                    Contenido

                    • Prólogo
                    • La Interrelación de los Convenios de Doble Imposición con las Medidas Antiabuso. Concepto de la OCDE
                    • Descripción de la Aplicación de Normas Antiabuso en la Legislación Mexicana, en la Protección de los Derechos que se Contienen en la misma
                    • La Aplicación de las Normas Antiabuso Contenidas en la Legislación Mexicana y su Correlación con la Interpretación de los Convenios de Doble Tributación
                    • Disposiciones para la Prevención del Abuso en la Aplicación de los Convenios. Disposiciones Contenidas en los Propios Tratados.

                    Descripción

                    Descripción

                    Los estudios que conjuntan esta obra abordan un tema de creciente discusión y trascendencia en el ámbito internacional del derecho tributario: la aplicación de convenios o tratados que tienen como fin evitar la doble tributación, en relación con las medidas que cada uno de los Estados signatarios de éstos han implementado en su normativa interna para que los contribuyentes, a su vez, no abusen de la misma, evitando así el debido cumplimiento de las obligaciones fiscales a su cargo.

                    Si bien en un inicio los convenios internacionales se configuraron como una instrumentación dirigida a evitar la doble tributación, conforme han ido evolucionando las disposiciones que se establecen en éstos, aunado a la constante participación de organizaciones internacionales, tales como la OCDE y la ONU, podemos advertir que actualmente también se consideran como un medio útil para evitar la evasión y la elusión fiscal.

                    650,00 $Precio

                    Contenido

                    • Prólogo
                    • La Interrelación de los Convenios de Doble Imposición con las Medidas Antiabuso. Concepto de la OCDE
                    • Descripción de la Aplicación de Normas Antiabuso en la Legislación Mexicana, en la Protección de los Derechos que se Contienen en la misma
                    • La Aplicación de las Normas Antiabuso Contenidas en la Legislación Mexicana y su Correlación con la Interpretación de los Convenios de Doble Tributación
                    • Disposiciones para la Prevención del Abuso en la Aplicación de los Convenios. Disposiciones Contenidas en los Propios Tratados.

                    Descripción

                    Descripción

                    Los estudios que conjuntan esta obra abordan un tema de creciente discusión y trascendencia en el ámbito internacional del derecho tributario: la aplicación de convenios o tratados que tienen como fin evitar la doble tributación, en relación con las medidas que cada uno de los Estados signatarios de éstos han implementado en su normativa interna para que los contribuyentes, a su vez, no abusen de la misma, evitando así el debido cumplimiento de las obligaciones fiscales a su cargo.

                    Si bien en un inicio los convenios internacionales se configuraron como una instrumentación dirigida a evitar la doble tributación, conforme han ido evolucionando las disposiciones que se establecen en éstos, aunado a la constante participación de organizaciones internacionales, tales como la OCDE y la ONU, podemos advertir que actualmente también se consideran como un medio útil para evitar la evasión y la elusión fiscal.

                    950,00 $Precio

                    Contenido

                    • Prólogo
                    • La Interrelación de los Convenios de Doble Imposición con las Medidas Antiabuso. Concepto de la OCDE
                    • Descripción de la Aplicación de Normas Antiabuso en la Legislación Mexicana, en la Protección de los Derechos que se Contienen en la misma
                    • La Aplicación de las Normas Antiabuso Contenidas en la Legislación Mexicana y su Correlación con la Interpretación de los Convenios de Doble Tributación
                    • Disposiciones para la Prevención del Abuso en la Aplicación de los Convenios. Disposiciones Contenidas en los Propios Tratados.

                    Descripción

                    Descripción

                    Los estudios que conjuntan esta obra abordan un tema de creciente discusión y trascendencia en el ámbito internacional del derecho tributario: la aplicación de convenios o tratados que tienen como fin evitar la doble tributación, en relación con las medidas que cada uno de los Estados signatarios de éstos han implementado en su normativa interna para que los contribuyentes, a su vez, no abusen de la misma, evitando así el debido cumplimiento de las obligaciones fiscales a su cargo.

                    Si bien en un inicio los convenios internacionales se configuraron como una instrumentación dirigida a evitar la doble tributación, conforme han ido evolucionando las disposiciones que se establecen en éstos, aunado a la constante participación de organizaciones internacionales, tales como la OCDE y la ONU, podemos advertir que actualmente también se consideran como un medio útil para evitar la evasión y la elusión fiscal.

                    950,00 $Precio

                    Contenido

                    • Prólogo
                    • La Interrelación de los Convenios de Doble Imposición con las Medidas Antiabuso. Concepto de la OCDE
                    • Descripción de la Aplicación de Normas Antiabuso en la Legislación Mexicana, en la Protección de los Derechos que se Contienen en la misma
                    • La Aplicación de las Normas Antiabuso Contenidas en la Legislación Mexicana y su Correlación con la Interpretación de los Convenios de Doble Tributación
                    • Disposiciones para la Prevención del Abuso en la Aplicación de los Convenios. Disposiciones Contenidas en los Propios Tratados.

                    Descripción

                    Descripción

                    Los estudios que conjuntan esta obra abordan un tema de creciente discusión y trascendencia en el ámbito internacional del derecho tributario: la aplicación de convenios o tratados que tienen como fin evitar la doble tributación, en relación con las medidas que cada uno de los Estados signatarios de éstos han implementado en su normativa interna para que los contribuyentes, a su vez, no abusen de la misma, evitando así el debido cumplimiento de las obligaciones fiscales a su cargo.

                    Si bien en un inicio los convenios internacionales se configuraron como una instrumentación dirigida a evitar la doble tributación, conforme han ido evolucionando las disposiciones que se establecen en éstos, aunado a la constante participación de organizaciones internacionales, tales como la OCDE y la ONU, podemos advertir que actualmente también se consideran como un medio útil para evitar la evasión y la elusión fiscal.