Doctrina

Theme Customizer

Theme Color

Select Custom Color

Primary Color

Layouts

Bg Color
Bg Image
Box Shadow

Ios 13 Dark Mode

Light
Dark

Theme Font Family

Title Font Family

Menu Sticy

Doctrina
Filtrar por

Filtros activos

  • Autor: Arrioja Vizcaíno Adolfo
  • Autor: Carlos de Silva Nava
  • Tipo de libro: Ambos
$1,550.00Precio

CONTENIDO

Prólogo

Introducción

Libro Primero La Jurisdicción

  • Capítulo I La función Jurisdiccional
  • Capítulo II El Acto Jurisdiccional
  • Capítulo III El Control Jurisdiccional de la Constitucionalidad y de la Legalidad

Libro Segundo: La Jurisprudencia

  • Capítulo I Concepto de jurisprudencia
  • Capítulo II Clasificación de la Jurisprudencia
  • Capítulo III La Jurisprudencia como Interpretación, Integración y Creación de Derecho
  • Capítulo IV La Jurisprudencia ante el Problema de las Fuentes de Derecho
  • Capítulo V La Jurisprudencia y los Sistemas de Control de la Regularidad Constitucional
  • Capítulo VI Creación, Extinción y Modificación de las Normas Jurisprudenciales
  • Capítulo VII Los Ámbitos de Validez de la Jurisprudencia. Consideraciones previas
  • Capítulo VIII El Ámbito Personal de Validez de la Jurisprudencia
  • Capítulo IX El Ámbito Espacial de Validez de la Jurisprudencia
  • Capítulo X El Ámbito Temporal de Validez de la Jurisprudencia
  • Capítulo XI El Ámbito Material de Validez de la Jurisprudencia
  • Capítulo XII La Jerarquía de la Jurisprudencia
  • Capítulo XIII La Publicidad de la Jurisprudencia
  • Capítulo XIV Justificación del Derecho Jurisprudencial

Libro Tercero: Evolución Histórica de la Jurisprudencia en Materia de Amparo

  • Capítulo Único

DESCRIPCIÓN

En el presente trabajo no se pretende abarcar el estudio de todas las posibles acepciones del vocablo jurisprudencia, sino el relacionado con la facultad legal de establecer, mediante resoluciones jurisdiccionales, criterios o normas generales jurídicamente obligatorios, en la inteligencia de que, independientemente de analizar cuestiones eminentemente teóricas o de derecho comparado, se atenderá de manera muy especial a la normatividad positiva mexicana, dado que no en todos los países se entiende y acepta de igual manera a la jurisprudencia.

$1,550.00Precio

CONTENIDO

Prólogo

Introducción

Libro Primero La Jurisdicción

  • Capítulo I La función Jurisdiccional
  • Capítulo II El Acto Jurisdiccional
  • Capítulo III El Control Jurisdiccional de la Constitucionalidad y de la Legalidad

Libro Segundo: La Jurisprudencia

  • Capítulo I Concepto de jurisprudencia
  • Capítulo II Clasificación de la Jurisprudencia
  • Capítulo III La Jurisprudencia como Interpretación, Integración y Creación de Derecho
  • Capítulo IV La Jurisprudencia ante el Problema de las Fuentes de Derecho
  • Capítulo V La Jurisprudencia y los Sistemas de Control de la Regularidad Constitucional
  • Capítulo VI Creación, Extinción y Modificación de las Normas Jurisprudenciales
  • Capítulo VII Los Ámbitos de Validez de la Jurisprudencia. Consideraciones previas
  • Capítulo VIII El Ámbito Personal de Validez de la Jurisprudencia
  • Capítulo IX El Ámbito Espacial de Validez de la Jurisprudencia
  • Capítulo X El Ámbito Temporal de Validez de la Jurisprudencia
  • Capítulo XI El Ámbito Material de Validez de la Jurisprudencia
  • Capítulo XII La Jerarquía de la Jurisprudencia
  • Capítulo XIII La Publicidad de la Jurisprudencia
  • Capítulo XIV Justificación del Derecho Jurisprudencial

Libro Tercero: Evolución Histórica de la Jurisprudencia en Materia de Amparo

  • Capítulo Único

DESCRIPCIÓN

En el presente trabajo no se pretende abarcar el estudio de todas las posibles acepciones del vocablo jurisprudencia, sino el relacionado con la facultad legal de establecer, mediante resoluciones jurisdiccionales, criterios o normas generales jurídicamente obligatorios, en la inteligencia de que, independientemente de analizar cuestiones eminentemente teóricas o de derecho comparado, se atenderá de manera muy especial a la normatividad positiva mexicana, dado que no en todos los países se entiende y acepta de igual manera a la jurisprudencia.

La Jurisprudencia - Ambos
    $1,550.00Precio

    Incluye:

    Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub

    La Jurisprudencia - Ambos
      $1,550.00Precio

      Incluye:

      Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub

      La Jurisprudencia - Ambos

        Incluye:

        Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub

        $750.00Precio

        CONTENIDO

        Capítulo I La Naturaleza de los Impuestos al Consumo 

        Capítulo II La Doctrina

        Capítulo III El Derecho Comparado 

        Capítulo IV El Caso de México La Reforma Fiscal de 2014

        Capítulo V Los Impuestos al Consumo como Principio de Política Fiscal

        Primer Apéndice El Principio de la Disciplina Fiscal y los Impuestos al Consumo 

        Segundo Apéndice El Principio de Representación Popular en Materia Tributaria y la Reforma Fiscal de 2014 

        DESCRIPCIÓN

        Los Impuestos al Consumo como Principio de Política Fiscal, se plantea una tesis de gran actualidad: reducir el impuesto sobre la renta para estimular la inversión productiva y el empleo compensando esa reducción con la generalización e incremento. 

        $750.00Precio

        CONTENIDO

        Capítulo I La Naturaleza de los Impuestos al Consumo 

        Capítulo II La Doctrina

        Capítulo III El Derecho Comparado 

        Capítulo IV El Caso de México La Reforma Fiscal de 2014

        Capítulo V Los Impuestos al Consumo como Principio de Política Fiscal

        Primer Apéndice El Principio de la Disciplina Fiscal y los Impuestos al Consumo 

        Segundo Apéndice El Principio de Representación Popular en Materia Tributaria y la Reforma Fiscal de 2014 

        DESCRIPCIÓN

        Los Impuestos al Consumo como Principio de Política Fiscal, se plantea una tesis de gran actualidad: reducir el impuesto sobre la renta para estimular la inversión productiva y el empleo compensando esa reducción con la generalización e incremento. 

        Los Impuestos al Consumo como Principio de Política Fiscal - Ambos
          $750.00Precio

          Incluye:

          Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub

          Los Impuestos al Consumo como Principio de Política Fiscal - Ambos
            $750.00Precio

            Incluye:

            Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub

            Los Impuestos al Consumo como Principio de Política Fiscal - Ambos

              Incluye:

              Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub

              $1,900.00Precio

              Contenido

              TÍTULO I Teoría General del Derecho Fiscal

              CAPÍTULO I Concepto de Derecho Fiscal
              CAPÍTULO II Fuentes Formales del Derecho Fiscal
              CAPÍTULO III Clasificación de los Ingresos del Estado
              CAPÍTULO IV Concepto de Tributo o Contribución
              CAPÍTULO V Competencia Tributaria entre la Federación y las Entidades Federativas
              CAPÍTULO VI Competencia Tributaria de las Entidades Federativas entre sí y con Relación a sus Municipios
              CAPÍTULO VII Los Sujetos Pasivos de los Tributos o Contribuciones

              TÍTULO II Principios Fundamentales del Derecho
               

              CAPÍTULO VIII Principios Doctrinarios en Materia Fiscal
              CAPÍTULO IX Principios Constitucionales en Materia Fiscal
              CAPÍTULO X Principios de Política Fiscal
              CAPÍTULO XI La Doble Tributación
              CAPÍTULO XII La Doble Tributación Internacional
              CAPÍTULO XIII Método de Interpretación de la Ley Fiscal

              TÍTULO III Naturaleza Jurídica de los Tributos y Contribuciones
               

              CAPÍTULO XIV Concepto y Naturaleza Jurídica de los Impuestos
              CAPÍTULO XV Concepto y Naturaleza Jurídica de los Derechos
              CAPÍTULO XVI Concepto y Naturaleza Jurídica de las Contribuciones Especiales o Contribuciones de Mejoras
              CAPÍTULO XVII Concepto y Naturaleza Jurídica de las Contribuciones Accesorias
              CAPÍTULO XVIII Concepto y Naturaleza Jurídica de las Contribuciones al Comercio Exterior
              CAPÍTULO XIX El Delito de Defraudación Fiscal

              TÍTULO IV Modalidades y Formas de Extinción de las Contribuciones
               

              CAPÍTULO XX Clasificación de los Tributos o Contribuciones
              CAPÍTULO XXI Los Efectos de los Tributos o Contribuciones
              CAPÍTULO XXII La Exención en el Pago de los Tributos o Contribuciones
              CAPÍTULO XXIII Formas de Extinción de los Tributos

              PRIMER APÉNDICE Revelación de Esquemas Reportables

              SEGUNDO APÉNDICE Los Acuerdos Conclusivos como Derecho Fundamental de los Contribuyentes

              Descripción

              Múltiples son las cualidades de la obra que nos honramos en presentar sin embargo, su principal aportación es, sin duda, la estructuración metodológica con la que los distintos temas son abordados. 

              La obra parte de presentar una Teoría General del Derecho Fiscal y sus principios fundamentales, pasa luego a analizar temas específicos de las contribuciones, todo ello de una manera lógica y sistemática. Todos los rubros son expuestos al lector con un importante soporte jurisprudencial y doctrinario, facilitando ostensiblemente el acceso a esta importante rama del Derecho. De esta forma, los conocimientos adquiridos de manera deductiva permitirán, posteriormente, adentrarse con bases firmes en la regulación procesal y en las leyes fiscales especiales.

              $1,900.00Precio

              Contenido

              TÍTULO I Teoría General del Derecho Fiscal

              CAPÍTULO I Concepto de Derecho Fiscal
              CAPÍTULO II Fuentes Formales del Derecho Fiscal
              CAPÍTULO III Clasificación de los Ingresos del Estado
              CAPÍTULO IV Concepto de Tributo o Contribución
              CAPÍTULO V Competencia Tributaria entre la Federación y las Entidades Federativas
              CAPÍTULO VI Competencia Tributaria de las Entidades Federativas entre sí y con Relación a sus Municipios
              CAPÍTULO VII Los Sujetos Pasivos de los Tributos o Contribuciones

              TÍTULO II Principios Fundamentales del Derecho
               

              CAPÍTULO VIII Principios Doctrinarios en Materia Fiscal
              CAPÍTULO IX Principios Constitucionales en Materia Fiscal
              CAPÍTULO X Principios de Política Fiscal
              CAPÍTULO XI La Doble Tributación
              CAPÍTULO XII La Doble Tributación Internacional
              CAPÍTULO XIII Método de Interpretación de la Ley Fiscal

              TÍTULO III Naturaleza Jurídica de los Tributos y Contribuciones
               

              CAPÍTULO XIV Concepto y Naturaleza Jurídica de los Impuestos
              CAPÍTULO XV Concepto y Naturaleza Jurídica de los Derechos
              CAPÍTULO XVI Concepto y Naturaleza Jurídica de las Contribuciones Especiales o Contribuciones de Mejoras
              CAPÍTULO XVII Concepto y Naturaleza Jurídica de las Contribuciones Accesorias
              CAPÍTULO XVIII Concepto y Naturaleza Jurídica de las Contribuciones al Comercio Exterior
              CAPÍTULO XIX El Delito de Defraudación Fiscal

              TÍTULO IV Modalidades y Formas de Extinción de las Contribuciones
               

              CAPÍTULO XX Clasificación de los Tributos o Contribuciones
              CAPÍTULO XXI Los Efectos de los Tributos o Contribuciones
              CAPÍTULO XXII La Exención en el Pago de los Tributos o Contribuciones
              CAPÍTULO XXIII Formas de Extinción de los Tributos

              PRIMER APÉNDICE Revelación de Esquemas Reportables

              SEGUNDO APÉNDICE Los Acuerdos Conclusivos como Derecho Fundamental de los Contribuyentes

              Descripción

              Múltiples son las cualidades de la obra que nos honramos en presentar sin embargo, su principal aportación es, sin duda, la estructuración metodológica con la que los distintos temas son abordados. 

              La obra parte de presentar una Teoría General del Derecho Fiscal y sus principios fundamentales, pasa luego a analizar temas específicos de las contribuciones, todo ello de una manera lógica y sistemática. Todos los rubros son expuestos al lector con un importante soporte jurisprudencial y doctrinario, facilitando ostensiblemente el acceso a esta importante rama del Derecho. De esta forma, los conocimientos adquiridos de manera deductiva permitirán, posteriormente, adentrarse con bases firmes en la regulación procesal y en las leyes fiscales especiales.

              Derecho Fiscal 24a edición - Ambos
                $1,900.00Precio

                Incluye:

                Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub

                Derecho Fiscal 24a edición - Ambos
                  $1,900.00Precio

                  Incluye:

                  Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub

                  Derecho Fiscal 24a edición - Ambos

                    Incluye:

                    Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub