Fondo editorial (6)

Theme Customizer

Theme Color

Select Custom Color

Primary Color

Layouts

Bg Color
Bg Image
Box Shadow

Ios 13 Dark Mode

Light
Dark

Theme Font Family

Title Font Family

Menu Sticy

Filtrar por

Autor

Autor

Pasta

Pasta

Tipo de publicación

Tipo de publicación

Tipo de libro

Tipo de libro

Filtros activos

  • Tipo de publicación: Colección de Estudios Fiscales Académicos
  • Tipo de publicación: Textos Universitarios
400,00 $Precio

Contenido

  • La Responsabilidad Patrimonial del Estado
  • La Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado
  • La Responsabilidad Patrimonial de la Autoridad Fiscal en México
  • Conclusión General
  • Apéndice 1
  • Apéndice 2
  • Bibliografía

400,00 $Precio

Contenido

  • La Responsabilidad Patrimonial del Estado
  • La Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado
  • La Responsabilidad Patrimonial de la Autoridad Fiscal en México
  • Conclusión General
  • Apéndice 1
  • Apéndice 2
  • Bibliografía

800,00 $Precio

Descripción

Este trabajo ha cumplido con los requerimientos establecidos en los Estatutos de la Academia y ha sido aprobado por unanimidad de votos por parte de los integrantes de la misma; ha merecido su publicación como Pronunciamiento Oficial del bienio 2007-2009 y, en consecuencia, se divulga como parte de los objetivos de la propia Academia.

El tema seleccionado versa sobre la Seguridad Jurídica y el trabajo contiene conceptos cuya profundidad no puede ser expresada de manera más exacta que con la simpleza del título, pero cuya trascendencia es fundamental.

La Seguridad Jurídica es un principio universal; es reconocido por el derecho y el Estado tiene la obligación de otorgarla al ejercer su poder político, jurídico y legislativo; es una garantía de los individuos y como tal se analiza y cuestiona en su aplicación en el México de hoy.

800,00 $Precio

Descripción

Este trabajo ha cumplido con los requerimientos establecidos en los Estatutos de la Academia y ha sido aprobado por unanimidad de votos por parte de los integrantes de la misma; ha merecido su publicación como Pronunciamiento Oficial del bienio 2007-2009 y, en consecuencia, se divulga como parte de los objetivos de la propia Academia.

El tema seleccionado versa sobre la Seguridad Jurídica y el trabajo contiene conceptos cuya profundidad no puede ser expresada de manera más exacta que con la simpleza del título, pero cuya trascendencia es fundamental.

La Seguridad Jurídica es un principio universal; es reconocido por el derecho y el Estado tiene la obligación de otorgarla al ejercer su poder político, jurídico y legislativo; es una garantía de los individuos y como tal se analiza y cuestiona en su aplicación en el México de hoy.

1.000,00 $Precio

Contenido

Título I

Capítulo 1 Identificación de los Medios de Defensa

Capítulo 2 Recurso de Revocación

Capítulo 3 Recurso de Inconformidad ante el IMSS

Capítulo 4 Revisión Administrativa

Capítulo 5 Recurso de Inconformidad, Artículo 11-A de la Ley de Coordinación Fiscal

 

Título II

Juicio Contencioso Administrativo ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa

Capítulo 1 Improcedencia y Sobreseimiento del Juicio Con­tencioso Administrativo Federal

Capítulo 2 Reglas Básicas en lo General para Elaborar una Demanda

Capítulo 3 Reglas Básicas en lo Individual para Elaborar una Demanda de Anulación

Capítulo 4 Reclamación

Capítulo 5 Contestación

Capítulo 6 Demanda Irregular

Capítulo 7 Contestación Irregular de Demanda

Capítulo 8 Ampliación de Demanda

Capítulo 9 Pruebas

Capítulo 10 Incidentes de Previo y Especial Pronunciamiento

Capítulo 11 Alegatos y Cierre de Instrucción

Capítulo 12 Recusación

Capítulo 13 Excitativa de Justicia

Capítulo 14 Sentencia

Capítulo 15 Aclaración de Sentencia

Capítulo 16 Cumplimiento de Sentencia y Queja

Capítulo 17 Recurso de Revisión

Capítulo 18 Juicio en Línea

Capítulo 19 Juicio Vía Sumaria

Capítulo 20 Juicio de Resolución Exclusiva de Fondo

 

Título III

Capítulo 1 Procedimiento de Resolución de las Controver­sias Previsto en un Tratado Internacional para Evitar la Doble Tributación, Incluyendo en su Caso, el Procedimiento Arbitral

 

Título IV

Capítulo 1 Amparo en Materia Fiscal

Capítulo 2 Recurso de Revisión Previsto en el Artículo 81 de la Ley de Amparo

Capítulo 3 Acción de Inconstitucionalidad

Capítulo 4 Controversia Constitucional

Capítulo 5 Queja Administrativa. Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación

 

Título V

Juicio Contencioso ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de México

Capítulo 1 Competencia de la Sala Superior y de las Salas

Capítulo 2 Preceptos Fundamentales

Capítulo 3 Causales de Improcedencia y Sobreseimiento

Capítulo 4 Demanda, Ampliación de Demanda y Suspensión

Capítulo 5 Contestación y Ampliación a la Contestación

Capítulo 6 Incidentes e Impedimentos

Capítulo 7 Pruebas

Capítulo 8 Excitativa de Justicia

Capítulo 9 Sentencia

Capítulo 10 Queja

Capítulo 11 Recurso de Reclamación

Capítulo 12 Recurso de Apelación ante la Sala Superior

Capítulo 13 Recurso de Revisión

Capítulo 14 Juicio en la Vía Sumaria

 

Título VI

Capítulo 1 Cuadro Comparativo de los Medios de Defensa

Capítulo 2 Comisiones de Derechos Humanos

 

Título VII

Capítulo 1 Acuerdos Conclusivos Celebrados con la Inter­vención de la Procuraduría de Defensa del Contri­buyente, Regulados en los Artículos 69-C a 69-H del Código Fiscal de la Federación

 

Descripción

Descripción

La obra Lecciones de Práctica Contenciosa  en Materia Fiscal  tiene como propósito destacar los elementos prácticos  y operativos más importantes del juicio de nulidad que se sigue ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.

Contiene algunos formatos de demanda, contestación, reclamación, incidentes, alegatos, entre otros, en virtud de que para la mejor comprensión de las figuras jurídicas procesales de carácter fiscal, después de su explicación, es correcto conocer un modelo de cada una de ellas, y de esta manera lograr un entendimiento más sólido de las mismas.

Dicha obra también señala los principales recursos administrativos que se presentan con mayor frecuencia, por parte de los gobernados ante las autoridades. Asimismo, hay un título dedicado al contencioso administrativo del Distrito Federal, precisándose los elementos fundamentales del procedimiento.

Por su importancia, se realiza una referencia al juicio de amparo en materia tributaria, y la acción de inconstitucionalidad; agregándose un cuadro comparativo de los medios de defensa contemplados en el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, el juicio contencioso administrativo del Distrito Federal y el juicio de amparo. Finalmente se hace una breve alusión a la intervención de las Comisiones de Derechos Humanos y al procedimiento amistoso de resolución de controversias previsto en un tratado internacional para evitar la doble tributación de los que México sea parte.

1.000,00 $Precio

Contenido

Título I

Capítulo 1 Identificación de los Medios de Defensa

Capítulo 2 Recurso de Revocación

Capítulo 3 Recurso de Inconformidad ante el IMSS

Capítulo 4 Revisión Administrativa

Capítulo 5 Recurso de Inconformidad, Artículo 11-A de la Ley de Coordinación Fiscal

 

Título II

Juicio Contencioso Administrativo ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa

Capítulo 1 Improcedencia y Sobreseimiento del Juicio Con­tencioso Administrativo Federal

Capítulo 2 Reglas Básicas en lo General para Elaborar una Demanda

Capítulo 3 Reglas Básicas en lo Individual para Elaborar una Demanda de Anulación

Capítulo 4 Reclamación

Capítulo 5 Contestación

Capítulo 6 Demanda Irregular

Capítulo 7 Contestación Irregular de Demanda

Capítulo 8 Ampliación de Demanda

Capítulo 9 Pruebas

Capítulo 10 Incidentes de Previo y Especial Pronunciamiento

Capítulo 11 Alegatos y Cierre de Instrucción

Capítulo 12 Recusación

Capítulo 13 Excitativa de Justicia

Capítulo 14 Sentencia

Capítulo 15 Aclaración de Sentencia

Capítulo 16 Cumplimiento de Sentencia y Queja

Capítulo 17 Recurso de Revisión

Capítulo 18 Juicio en Línea

Capítulo 19 Juicio Vía Sumaria

Capítulo 20 Juicio de Resolución Exclusiva de Fondo

 

Título III

Capítulo 1 Procedimiento de Resolución de las Controver­sias Previsto en un Tratado Internacional para Evitar la Doble Tributación, Incluyendo en su Caso, el Procedimiento Arbitral

 

Título IV

Capítulo 1 Amparo en Materia Fiscal

Capítulo 2 Recurso de Revisión Previsto en el Artículo 81 de la Ley de Amparo

Capítulo 3 Acción de Inconstitucionalidad

Capítulo 4 Controversia Constitucional

Capítulo 5 Queja Administrativa. Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación

 

Título V

Juicio Contencioso ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de México

Capítulo 1 Competencia de la Sala Superior y de las Salas

Capítulo 2 Preceptos Fundamentales

Capítulo 3 Causales de Improcedencia y Sobreseimiento

Capítulo 4 Demanda, Ampliación de Demanda y Suspensión

Capítulo 5 Contestación y Ampliación a la Contestación

Capítulo 6 Incidentes e Impedimentos

Capítulo 7 Pruebas

Capítulo 8 Excitativa de Justicia

Capítulo 9 Sentencia

Capítulo 10 Queja

Capítulo 11 Recurso de Reclamación

Capítulo 12 Recurso de Apelación ante la Sala Superior

Capítulo 13 Recurso de Revisión

Capítulo 14 Juicio en la Vía Sumaria

 

Título VI

Capítulo 1 Cuadro Comparativo de los Medios de Defensa

Capítulo 2 Comisiones de Derechos Humanos

 

Título VII

Capítulo 1 Acuerdos Conclusivos Celebrados con la Inter­vención de la Procuraduría de Defensa del Contri­buyente, Regulados en los Artículos 69-C a 69-H del Código Fiscal de la Federación

 

Descripción

Descripción

La obra Lecciones de Práctica Contenciosa  en Materia Fiscal  tiene como propósito destacar los elementos prácticos  y operativos más importantes del juicio de nulidad que se sigue ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.

Contiene algunos formatos de demanda, contestación, reclamación, incidentes, alegatos, entre otros, en virtud de que para la mejor comprensión de las figuras jurídicas procesales de carácter fiscal, después de su explicación, es correcto conocer un modelo de cada una de ellas, y de esta manera lograr un entendimiento más sólido de las mismas.

Dicha obra también señala los principales recursos administrativos que se presentan con mayor frecuencia, por parte de los gobernados ante las autoridades. Asimismo, hay un título dedicado al contencioso administrativo del Distrito Federal, precisándose los elementos fundamentales del procedimiento.

Por su importancia, se realiza una referencia al juicio de amparo en materia tributaria, y la acción de inconstitucionalidad; agregándose un cuadro comparativo de los medios de defensa contemplados en el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, el juicio contencioso administrativo del Distrito Federal y el juicio de amparo. Finalmente se hace una breve alusión a la intervención de las Comisiones de Derechos Humanos y al procedimiento amistoso de resolución de controversias previsto en un tratado internacional para evitar la doble tributación de los que México sea parte.

1.350,00 $Precio

Contenido

Título I

Capítulo 1 Identificación de los Medios de Defensa

Capítulo 2 Recurso de Revocación

Capítulo 3 Recurso de Inconformidad ante el IMSS

Capítulo 4 Revisión Administrativa

Capítulo 5 Recurso de Inconformidad, Artículo 11-A de la Ley de Coordinación Fiscal

 

Título II

Juicio Contencioso Administrativo ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa

Capítulo 1 Improcedencia y Sobreseimiento del Juicio Con­tencioso Administrativo Federal

Capítulo 2 Reglas Básicas en lo General para Elaborar una Demanda

Capítulo 3 Reglas Básicas en lo Individual para Elaborar una Demanda de Anulación

Capítulo 4 Reclamación

Capítulo 5 Contestación

Capítulo 6 Demanda Irregular

Capítulo 7 Contestación Irregular de Demanda

Capítulo 8 Ampliación de Demanda

Capítulo 9 Pruebas

Capítulo 10 Incidentes de Previo y Especial Pronunciamiento

Capítulo 11 Alegatos y Cierre de Instrucción

Capítulo 12 Recusación

Capítulo 13 Excitativa de Justicia

Capítulo 14 Sentencia

Capítulo 15 Aclaración de Sentencia

Capítulo 16 Cumplimiento de Sentencia y Queja

Capítulo 17 Recurso de Revisión

Capítulo 18 Juicio en Línea

Capítulo 19 Juicio Vía Sumaria

Capítulo 20 Juicio de Resolución Exclusiva de Fondo

 

Título III

Capítulo 1 Procedimiento de Resolución de las Controver­sias Previsto en un Tratado Internacional para Evitar la Doble Tributación, Incluyendo en su Caso, el Procedimiento Arbitral

 

Título IV

Capítulo 1 Amparo en Materia Fiscal

Capítulo 2 Recurso de Revisión Previsto en el Artículo 81 de la Ley de Amparo

Capítulo 3 Acción de Inconstitucionalidad

Capítulo 4 Controversia Constitucional

Capítulo 5 Queja Administrativa. Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación

 

Título V

Juicio Contencioso ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de México

Capítulo 1 Competencia de la Sala Superior y de las Salas

Capítulo 2 Preceptos Fundamentales

Capítulo 3 Causales de Improcedencia y Sobreseimiento

Capítulo 4 Demanda, Ampliación de Demanda y Suspensión

Capítulo 5 Contestación y Ampliación a la Contestación

Capítulo 6 Incidentes e Impedimentos

Capítulo 7 Pruebas

Capítulo 8 Excitativa de Justicia

Capítulo 9 Sentencia

Capítulo 10 Queja

Capítulo 11 Recurso de Reclamación

Capítulo 12 Recurso de Apelación ante la Sala Superior

Capítulo 13 Recurso de Revisión

Capítulo 14 Juicio en la Vía Sumaria

 

Título VI

Capítulo 1 Cuadro Comparativo de los Medios de Defensa

Capítulo 2 Comisiones de Derechos Humanos

 

Título VII

Capítulo 1 Acuerdos Conclusivos Celebrados con la Inter­vención de la Procuraduría de Defensa del Contri­buyente, Regulados en los Artículos 69-C a 69-H del Código Fiscal de la Federación

Descripción

Descripción

La obra Lecciones de Práctica Contenciosa  en Materia Fiscal  tiene como propósito destacar los elementos prácticos  y operativos más importantes del juicio de nulidad que se sigue ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.

Contiene algunos formatos de demanda, contestación, reclamación, incidentes, alegatos, entre otros, en virtud de que para la mejor comprensión de las figuras jurídicas procesales de carácter fiscal, después de su explicación, es correcto conocer un modelo de cada una de ellas, y de esta manera lograr un entendimiento más sólido de las mismas.

Dicha obra también señala los principales recursos administrativos que se presentan con mayor frecuencia, por parte de los gobernados ante las autoridades. Asimismo, hay un título dedicado al contencioso administrativo del Distrito Federal, precisándose los elementos fundamentales del procedimiento.

Por su importancia, se realiza una referencia al juicio de amparo en materia tributaria, y la acción de inconstitucionalidad; agregándose un cuadro comparativo de los medios de defensa contemplados en el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, el juicio contencioso administrativo del Distrito Federal y el juicio de amparo. Finalmente se hace una breve alusión a la intervención de las Comisiones de Derechos Humanos y al procedimiento amistoso de resolución de controversias previsto en un tratado internacional para evitar la doble tributación de los que México sea parte.

1.350,00 $Precio

Contenido

Título I

Capítulo 1 Identificación de los Medios de Defensa

Capítulo 2 Recurso de Revocación

Capítulo 3 Recurso de Inconformidad ante el IMSS

Capítulo 4 Revisión Administrativa

Capítulo 5 Recurso de Inconformidad, Artículo 11-A de la Ley de Coordinación Fiscal

 

Título II

Juicio Contencioso Administrativo ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa

Capítulo 1 Improcedencia y Sobreseimiento del Juicio Con­tencioso Administrativo Federal

Capítulo 2 Reglas Básicas en lo General para Elaborar una Demanda

Capítulo 3 Reglas Básicas en lo Individual para Elaborar una Demanda de Anulación

Capítulo 4 Reclamación

Capítulo 5 Contestación

Capítulo 6 Demanda Irregular

Capítulo 7 Contestación Irregular de Demanda

Capítulo 8 Ampliación de Demanda

Capítulo 9 Pruebas

Capítulo 10 Incidentes de Previo y Especial Pronunciamiento

Capítulo 11 Alegatos y Cierre de Instrucción

Capítulo 12 Recusación

Capítulo 13 Excitativa de Justicia

Capítulo 14 Sentencia

Capítulo 15 Aclaración de Sentencia

Capítulo 16 Cumplimiento de Sentencia y Queja

Capítulo 17 Recurso de Revisión

Capítulo 18 Juicio en Línea

Capítulo 19 Juicio Vía Sumaria

Capítulo 20 Juicio de Resolución Exclusiva de Fondo

 

Título III

Capítulo 1 Procedimiento de Resolución de las Controver­sias Previsto en un Tratado Internacional para Evitar la Doble Tributación, Incluyendo en su Caso, el Procedimiento Arbitral

 

Título IV

Capítulo 1 Amparo en Materia Fiscal

Capítulo 2 Recurso de Revisión Previsto en el Artículo 81 de la Ley de Amparo

Capítulo 3 Acción de Inconstitucionalidad

Capítulo 4 Controversia Constitucional

Capítulo 5 Queja Administrativa. Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación

 

Título V

Juicio Contencioso ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de México

Capítulo 1 Competencia de la Sala Superior y de las Salas

Capítulo 2 Preceptos Fundamentales

Capítulo 3 Causales de Improcedencia y Sobreseimiento

Capítulo 4 Demanda, Ampliación de Demanda y Suspensión

Capítulo 5 Contestación y Ampliación a la Contestación

Capítulo 6 Incidentes e Impedimentos

Capítulo 7 Pruebas

Capítulo 8 Excitativa de Justicia

Capítulo 9 Sentencia

Capítulo 10 Queja

Capítulo 11 Recurso de Reclamación

Capítulo 12 Recurso de Apelación ante la Sala Superior

Capítulo 13 Recurso de Revisión

Capítulo 14 Juicio en la Vía Sumaria

 

Título VI

Capítulo 1 Cuadro Comparativo de los Medios de Defensa

Capítulo 2 Comisiones de Derechos Humanos

 

Título VII

Capítulo 1 Acuerdos Conclusivos Celebrados con la Inter­vención de la Procuraduría de Defensa del Contri­buyente, Regulados en los Artículos 69-C a 69-H del Código Fiscal de la Federación

Descripción

Descripción

La obra Lecciones de Práctica Contenciosa  en Materia Fiscal  tiene como propósito destacar los elementos prácticos  y operativos más importantes del juicio de nulidad que se sigue ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.

Contiene algunos formatos de demanda, contestación, reclamación, incidentes, alegatos, entre otros, en virtud de que para la mejor comprensión de las figuras jurídicas procesales de carácter fiscal, después de su explicación, es correcto conocer un modelo de cada una de ellas, y de esta manera lograr un entendimiento más sólido de las mismas.

Dicha obra también señala los principales recursos administrativos que se presentan con mayor frecuencia, por parte de los gobernados ante las autoridades. Asimismo, hay un título dedicado al contencioso administrativo del Distrito Federal, precisándose los elementos fundamentales del procedimiento.

Por su importancia, se realiza una referencia al juicio de amparo en materia tributaria, y la acción de inconstitucionalidad; agregándose un cuadro comparativo de los medios de defensa contemplados en el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, el juicio contencioso administrativo del Distrito Federal y el juicio de amparo. Finalmente se hace una breve alusión a la intervención de las Comisiones de Derechos Humanos y al procedimiento amistoso de resolución de controversias previsto en un tratado internacional para evitar la doble tributación de los que México sea parte.

550,00 $Precio

Contenido

Título I

Capítulo 1 Identificación de los Medios de Defensa

Capítulo 2 Recurso de Revocación

Capítulo 3 Recurso de Inconformidad ante el IMSS

Capítulo 4 Revisión Administrativa

Capítulo 5 Recurso de Inconformidad, Artículo 11-A de la Ley de Coordinación Fiscal

 

Título II

Juicio Contencioso Administrativo ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa

Capítulo 1 Improcedencia y Sobreseimiento del Juicio Con­tencioso Administrativo Federal

Capítulo 2 Reglas Básicas en lo General para Elaborar una Demanda

Capítulo 3 Reglas Básicas en lo Individual para Elaborar una Demanda de Anulación

Capítulo 4 Reclamación

Capítulo 5 Contestación

Capítulo 6 Demanda Irregular

Capítulo 7 Contestación Irregular de Demanda

Capítulo 8 Ampliación de Demanda

Capítulo 9 Pruebas

Capítulo 10 Incidentes de Previo y Especial Pronunciamiento

Capítulo 11 Alegatos y Cierre de Instrucción

Capítulo 12 Recusación

Capítulo 13 Excitativa de Justicia

Capítulo 14 Sentencia

Capítulo 15 Aclaración de Sentencia

Capítulo 16 Cumplimiento de Sentencia y Queja

Capítulo 17 Recurso de Revisión

Capítulo 18 Juicio en Línea

Capítulo 19 Juicio Vía Sumaria

Capítulo 20 Juicio de Resolución Exclusiva de Fondo

 

Título III

Capítulo 1 Procedimiento de Resolución de las Controver­sias Previsto en un Tratado Internacional para Evitar la Doble Tributación, Incluyendo en su Caso, el Procedimiento Arbitral

 

Título IV

Capítulo 1 Amparo en Materia Fiscal

Capítulo 2 Recurso de Revisión Previsto en el Artículo 81 de la Ley de Amparo

Capítulo 3 Acción de Inconstitucionalidad

Capítulo 4 Controversia Constitucional

Capítulo 5 Queja Administrativa. Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación

 

Título V

Juicio Contencioso ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de México

Capítulo 1 Competencia de la Sala Superior y de las Salas

Capítulo 2 Preceptos Fundamentales

Capítulo 3 Causales de Improcedencia y Sobreseimiento

Capítulo 4 Demanda, Ampliación de Demanda y Suspensión

Capítulo 5 Contestación y Ampliación a la Contestación

Capítulo 6 Incidentes e Impedimentos

Capítulo 7 Pruebas

Capítulo 8 Excitativa de Justicia

Capítulo 9 Sentencia

Capítulo 10 Queja

Capítulo 11 Recurso de Reclamación

Capítulo 12 Recurso de Apelación ante la Sala Superior

Capítulo 13 Recurso de Revisión

Capítulo 14 Juicio en la Vía Sumaria

 

Título VI

Capítulo 1 Cuadro Comparativo de los Medios de Defensa

Capítulo 2 Comisiones de Derechos Humanos

 

Título VII

Capítulo 1 Acuerdos Conclusivos Celebrados con la Inter­vención de la Procuraduría de Defensa del Contri­buyente, Regulados en los Artículos 69-C a 69-H del Código Fiscal de la Federación

Descripción

Descripción

La obra Lecciones de Práctica Contenciosa  en Materia Fiscal  tiene como propósito destacar los elementos prácticos  y operativos más importantes del juicio de nulidad que se sigue ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.

Contiene algunos formatos de demanda, contestación, reclamación, incidentes, alegatos, entre otros, en virtud de que para la mejor comprensión de las figuras jurídicas procesales de carácter fiscal, después de su explicación, es correcto conocer un modelo de cada una de ellas, y de esta manera lograr un entendimiento más sólido de las mismas.

Dicha obra también señala los principales recursos administrativos que se presentan con mayor frecuencia, por parte de los gobernados ante las autoridades. Asimismo, hay un título dedicado al contencioso administrativo del Distrito Federal, precisándose los elementos fundamentales del procedimiento.

Por su importancia, se realiza una referencia al juicio de amparo en materia tributaria, y la acción de inconstitucionalidad; agregándose un cuadro comparativo de los medios de defensa contemplados en el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, el juicio contencioso administrativo del Distrito Federal y el juicio de amparo. Finalmente se hace una breve alusión a la intervención de las Comisiones de Derechos Humanos y al procedimiento amistoso de resolución de controversias previsto en un tratado internacional para evitar la doble tributación de los que México sea parte.

550,00 $Precio

Contenido

Título I

Capítulo 1 Identificación de los Medios de Defensa

Capítulo 2 Recurso de Revocación

Capítulo 3 Recurso de Inconformidad ante el IMSS

Capítulo 4 Revisión Administrativa

Capítulo 5 Recurso de Inconformidad, Artículo 11-A de la Ley de Coordinación Fiscal

 

Título II

Juicio Contencioso Administrativo ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa

Capítulo 1 Improcedencia y Sobreseimiento del Juicio Con­tencioso Administrativo Federal

Capítulo 2 Reglas Básicas en lo General para Elaborar una Demanda

Capítulo 3 Reglas Básicas en lo Individual para Elaborar una Demanda de Anulación

Capítulo 4 Reclamación

Capítulo 5 Contestación

Capítulo 6 Demanda Irregular

Capítulo 7 Contestación Irregular de Demanda

Capítulo 8 Ampliación de Demanda

Capítulo 9 Pruebas

Capítulo 10 Incidentes de Previo y Especial Pronunciamiento

Capítulo 11 Alegatos y Cierre de Instrucción

Capítulo 12 Recusación

Capítulo 13 Excitativa de Justicia

Capítulo 14 Sentencia

Capítulo 15 Aclaración de Sentencia

Capítulo 16 Cumplimiento de Sentencia y Queja

Capítulo 17 Recurso de Revisión

Capítulo 18 Juicio en Línea

Capítulo 19 Juicio Vía Sumaria

Capítulo 20 Juicio de Resolución Exclusiva de Fondo

 

Título III

Capítulo 1 Procedimiento de Resolución de las Controver­sias Previsto en un Tratado Internacional para Evitar la Doble Tributación, Incluyendo en su Caso, el Procedimiento Arbitral

 

Título IV

Capítulo 1 Amparo en Materia Fiscal

Capítulo 2 Recurso de Revisión Previsto en el Artículo 81 de la Ley de Amparo

Capítulo 3 Acción de Inconstitucionalidad

Capítulo 4 Controversia Constitucional

Capítulo 5 Queja Administrativa. Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación

 

Título V

Juicio Contencioso ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de México

Capítulo 1 Competencia de la Sala Superior y de las Salas

Capítulo 2 Preceptos Fundamentales

Capítulo 3 Causales de Improcedencia y Sobreseimiento

Capítulo 4 Demanda, Ampliación de Demanda y Suspensión

Capítulo 5 Contestación y Ampliación a la Contestación

Capítulo 6 Incidentes e Impedimentos

Capítulo 7 Pruebas

Capítulo 8 Excitativa de Justicia

Capítulo 9 Sentencia

Capítulo 10 Queja

Capítulo 11 Recurso de Reclamación

Capítulo 12 Recurso de Apelación ante la Sala Superior

Capítulo 13 Recurso de Revisión

Capítulo 14 Juicio en la Vía Sumaria

 

Título VI

Capítulo 1 Cuadro Comparativo de los Medios de Defensa

Capítulo 2 Comisiones de Derechos Humanos

 

Título VII

Capítulo 1 Acuerdos Conclusivos Celebrados con la Inter­vención de la Procuraduría de Defensa del Contri­buyente, Regulados en los Artículos 69-C a 69-H del Código Fiscal de la Federación

Descripción

Descripción

La obra Lecciones de Práctica Contenciosa  en Materia Fiscal  tiene como propósito destacar los elementos prácticos  y operativos más importantes del juicio de nulidad que se sigue ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.

Contiene algunos formatos de demanda, contestación, reclamación, incidentes, alegatos, entre otros, en virtud de que para la mejor comprensión de las figuras jurídicas procesales de carácter fiscal, después de su explicación, es correcto conocer un modelo de cada una de ellas, y de esta manera lograr un entendimiento más sólido de las mismas.

Dicha obra también señala los principales recursos administrativos que se presentan con mayor frecuencia, por parte de los gobernados ante las autoridades. Asimismo, hay un título dedicado al contencioso administrativo del Distrito Federal, precisándose los elementos fundamentales del procedimiento.

Por su importancia, se realiza una referencia al juicio de amparo en materia tributaria, y la acción de inconstitucionalidad; agregándose un cuadro comparativo de los medios de defensa contemplados en el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, el juicio contencioso administrativo del Distrito Federal y el juicio de amparo. Finalmente se hace una breve alusión a la intervención de las Comisiones de Derechos Humanos y al procedimiento amistoso de resolución de controversias previsto en un tratado internacional para evitar la doble tributación de los que México sea parte.

1.700,00 $Precio

Contenido

Capítulo 1 Estructura Fiscal Federal

Capítulo 2 La Justicia Administrativa y el Proceso

Capítulo 3 Normas y Principios que Rigen los Trámites Administrativos en Materia Tributaria

Capítulo 4 Las Consultas en Materia Fiscal    

Capítulo 5 Procedimientos Relacionados con la Extinción de Créditos Fiscales 

Capítulo 6 Prescripción y Caducidad en Materia Fiscal

Capítulo 7 El Pago de lo indebido y sus Medios de Defensa

Capítulo 8 Instancia para Desvirtuar la Última Acta Parcial de Visita Domiciliaria

Capítulo 9 Los Recursos Administrativos

Capítulo 10 Juicio Contencioso Administrativo

Capítulo 11 El Amparo en Materia Fiscal

Capítulo 12 El Procedimiento Amistoso de Solución de Controversias Fiscales Internacionales

Bibliografía 

Descripción

Descripción

Paul Valéry, escritor francés apuntaba: los libros tienen los mismos enemigos que el hombre: el fuego, el tiempo y su propio contenido; ahora bien, si usamos esta alegoría a los libros de derecho, hay un enemigo más: el gobierno, con sus continuas reformas legislativas, que provocan la obsolescencia de estas obras.

 

Todo trabajo en materia fiscal, se enfrenta al problema de perder actualidad por virtud de que el gobierno, es ávido de reformar las leyes tributarias. En el Diario Oficial de la Federación del 13 de junio del 2016, se publica el Decreto por el que se Reforman, Adicionan y Derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Procedimiento Contencioso Administrativo, lo que nos obligó a rehacer el Capítulo 10 de este libro, cuya quinta edición estaba en impresión, y que en esta sexta edición presentamos resaltando en las conocidas letras negrillas la reforma que modifica el texto original del libro.

 

Hacemos notar que esta reforma entró en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial (14 de junio del año 2016). No obstante de su entrada en vigor, los juicios que se encuentren en trámite, una vez entrada en vigor la reforma, se tramitarán hasta su total resolución con base en las normas vigentes en el momento de presentación de la demanda.

 

No conforme con lo anterior, en el Diario Oficial de la Federación del 18 de julio del 2016, aparecen publicado el Sistema Nacional Anticorrupción, con la Ley General de Responsabilidades Administrativas y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (antes Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa) y al que no solo se le cambia el nombre, sino que se le reestructura, ampliando su competencia a la materia de responsabilidades administrativas de los servidores públicos.

En la presente edición, tratamos de cubrir estas reformas legislativas, y para que el lector pueda distinguirlas e identificarlas, aparecen en letras negrillas.

 

 

1.700,00 $Precio

Contenido

Capítulo 1 Estructura Fiscal Federal

Capítulo 2 La Justicia Administrativa y el Proceso

Capítulo 3 Normas y Principios que Rigen los Trámites Administrativos en Materia Tributaria

Capítulo 4 Las Consultas en Materia Fiscal    

Capítulo 5 Procedimientos Relacionados con la Extinción de Créditos Fiscales 

Capítulo 6 Prescripción y Caducidad en Materia Fiscal

Capítulo 7 El Pago de lo indebido y sus Medios de Defensa

Capítulo 8 Instancia para Desvirtuar la Última Acta Parcial de Visita Domiciliaria

Capítulo 9 Los Recursos Administrativos

Capítulo 10 Juicio Contencioso Administrativo

Capítulo 11 El Amparo en Materia Fiscal

Capítulo 12 El Procedimiento Amistoso de Solución de Controversias Fiscales Internacionales

Bibliografía 

Descripción

Descripción

Paul Valéry, escritor francés apuntaba: los libros tienen los mismos enemigos que el hombre: el fuego, el tiempo y su propio contenido; ahora bien, si usamos esta alegoría a los libros de derecho, hay un enemigo más: el gobierno, con sus continuas reformas legislativas, que provocan la obsolescencia de estas obras.

 

Todo trabajo en materia fiscal, se enfrenta al problema de perder actualidad por virtud de que el gobierno, es ávido de reformar las leyes tributarias. En el Diario Oficial de la Federación del 13 de junio del 2016, se publica el Decreto por el que se Reforman, Adicionan y Derogan diversas disposiciones de la Ley Federal del Procedimiento Contencioso Administrativo, lo que nos obligó a rehacer el Capítulo 10 de este libro, cuya quinta edición estaba en impresión, y que en esta sexta edición presentamos resaltando en las conocidas letras negrillas la reforma que modifica el texto original del libro.

 

Hacemos notar que esta reforma entró en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial (14 de junio del año 2016). No obstante de su entrada en vigor, los juicios que se encuentren en trámite, una vez entrada en vigor la reforma, se tramitarán hasta su total resolución con base en las normas vigentes en el momento de presentación de la demanda.

 

No conforme con lo anterior, en el Diario Oficial de la Federación del 18 de julio del 2016, aparecen publicado el Sistema Nacional Anticorrupción, con la Ley General de Responsabilidades Administrativas y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (antes Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa) y al que no solo se le cambia el nombre, sino que se le reestructura, ampliando su competencia a la materia de responsabilidades administrativas de los servidores públicos.

En la presente edición, tratamos de cubrir estas reformas legislativas, y para que el lector pueda distinguirlas e identificarlas, aparecen en letras negrillas.

 

 

400,00 $Precio

Contenido

  • Advertencia
  • Presentación
  • Introducción
  • Regulación Legal de las Obras de Infraestructura
  • Acumulación de Ingresos y Deducciones por Contrato de Obra para Efectos del Impuesto sobre la Renta y del Impuesto Empresarial a Tasa Única
  • Causación, Acreditamiento y Devolución de IVA en Contratos de Obra
  • Obras por Contratos de Asociaciones Público Privadas, Concesiones y Permisos Administrativos
  • Residentes en el Extranjero
  • Conclusiones

Descripción

Descripción

Esta obra que presenta la Academia de Estudios Fiscales de la Contaduría Pública aborda el régimen legal mexicano en torno a la participación del sector privado en las obras de infraestructura; en ella, los autores exponen sus propuestas para contar con un marco legal-fiscal que dé certeza jurídica a los inversionistas interesados en participar en esta actividad económica.

400,00 $Precio

Contenido

  • Advertencia
  • Presentación
  • Introducción
  • Regulación Legal de las Obras de Infraestructura
  • Acumulación de Ingresos y Deducciones por Contrato de Obra para Efectos del Impuesto sobre la Renta y del Impuesto Empresarial a Tasa Única
  • Causación, Acreditamiento y Devolución de IVA en Contratos de Obra
  • Obras por Contratos de Asociaciones Público Privadas, Concesiones y Permisos Administrativos
  • Residentes en el Extranjero
  • Conclusiones

Descripción

Descripción

Esta obra que presenta la Academia de Estudios Fiscales de la Contaduría Pública aborda el régimen legal mexicano en torno a la participación del sector privado en las obras de infraestructura; en ella, los autores exponen sus propuestas para contar con un marco legal-fiscal que dé certeza jurídica a los inversionistas interesados en participar en esta actividad económica.

600,00 $Precio

Contenido

Título I Disposiciones generales

  • CAPÍTULO I Sujetos del Impuesto 

Título II Base Gravable de las Personas Morales 

  • CAPÍTULO II Objeto del Impuesto 
  • CAPÍTULO III De los ingresos de las Personas Morales 
  • CAPÍTULO IV De las deducciones 
  • CAPÍTULO V Requisitos de las Deducciones 
  • CAPÍTULO VI Gastos e Inversiones No Deducibles 
  • CAPÍTULO VII Pérdidas Fiscales 
  • CAPÍTULO VIII Obligaciones Principales de las Personas Morales 

Título III 

  • CAPÍTULO IX Del Régimen Simplificado de las Personas Morales 

Descripción

Descripción

En este estudio, el autor plasma todos los conocimientos que le ha dado la cátedra a través de 40 años de impartir diversas materias de Derecho Fiscal, incluyendo el impuesto sobre la renta.

El lector encontrará un sin número de ejemplos explicados con sencillez, de tal forma que exista un verdadero vínculo entre la teoría y la práctica, permitiéndole conocer diversas normas jurídicas e interpretativas que sin una aplicación numérica difícilmente comprendería.

El autor, Dr. Agustín López Padilla, aborda también diversas disposiciones reglamentarias y administrativas que permiten conocer el criterio de las autoridades fiscales para facilitar la solución de los problemas planteados.

600,00 $Precio

Contenido

Título I Disposiciones generales

  • CAPÍTULO I Sujetos del Impuesto 

Título II Base Gravable de las Personas Morales 

  • CAPÍTULO II Objeto del Impuesto 
  • CAPÍTULO III De los ingresos de las Personas Morales 
  • CAPÍTULO IV De las deducciones 
  • CAPÍTULO V Requisitos de las Deducciones 
  • CAPÍTULO VI Gastos e Inversiones No Deducibles 
  • CAPÍTULO VII Pérdidas Fiscales 
  • CAPÍTULO VIII Obligaciones Principales de las Personas Morales 

Título III 

  • CAPÍTULO IX Del Régimen Simplificado de las Personas Morales 

Descripción

Descripción

En este estudio, el autor plasma todos los conocimientos que le ha dado la cátedra a través de 40 años de impartir diversas materias de Derecho Fiscal, incluyendo el impuesto sobre la renta.

El lector encontrará un sin número de ejemplos explicados con sencillez, de tal forma que exista un verdadero vínculo entre la teoría y la práctica, permitiéndole conocer diversas normas jurídicas e interpretativas que sin una aplicación numérica difícilmente comprendería.

El autor, Dr. Agustín López Padilla, aborda también diversas disposiciones reglamentarias y administrativas que permiten conocer el criterio de las autoridades fiscales para facilitar la solución de los problemas planteados.

1.100,00 $Precio

Contenido

Título I Disposiciones generales

  • CAPÍTULO I Sujetos del Impuesto 

Título II Base Gravable de las Personas Morales 

  • CAPÍTULO II Objeto del Impuesto 
  • CAPÍTULO III De los ingresos de las Personas Morales 
  • CAPÍTULO IV De las deducciones 
  • CAPÍTULO V Requisitos de las Deducciones 
  • CAPÍTULO VI Gastos e Inversiones No Deducibles 
  • CAPÍTULO VII Pérdidas Fiscales 
  • CAPÍTULO VIII Obligaciones Principales de las Personas Morales 

Título III 

  • CAPÍTULO IX Del Régimen Simplificado de las Personas Morales 

Descripción

Descripción

En este estudio, el autor plasma todos los conocimientos que le ha dado la cátedra a través de 40 años de impartir diversas materias de Derecho Fiscal, incluyendo el impuesto sobre la renta.

El lector encontrará un sin número de ejemplos explicados con sencillez, de tal forma que exista un verdadero vínculo entre la teoría y la práctica, permitiéndole conocer diversas normas jurídicas e interpretativas que sin una aplicación numérica difícilmente comprendería.

El autor, Dr. Agustín López Padilla, aborda también diversas disposiciones reglamentarias y administrativas que permiten conocer el criterio de las autoridades fiscales para facilitar la solución de los problemas planteados.

1.100,00 $Precio

Contenido

Título I Disposiciones generales

  • CAPÍTULO I Sujetos del Impuesto 

Título II Base Gravable de las Personas Morales 

  • CAPÍTULO II Objeto del Impuesto 
  • CAPÍTULO III De los ingresos de las Personas Morales 
  • CAPÍTULO IV De las deducciones 
  • CAPÍTULO V Requisitos de las Deducciones 
  • CAPÍTULO VI Gastos e Inversiones No Deducibles 
  • CAPÍTULO VII Pérdidas Fiscales 
  • CAPÍTULO VIII Obligaciones Principales de las Personas Morales 

Título III 

  • CAPÍTULO IX Del Régimen Simplificado de las Personas Morales 

Descripción

Descripción

En este estudio, el autor plasma todos los conocimientos que le ha dado la cátedra a través de 40 años de impartir diversas materias de Derecho Fiscal, incluyendo el impuesto sobre la renta.

El lector encontrará un sin número de ejemplos explicados con sencillez, de tal forma que exista un verdadero vínculo entre la teoría y la práctica, permitiéndole conocer diversas normas jurídicas e interpretativas que sin una aplicación numérica difícilmente comprendería.

El autor, Dr. Agustín López Padilla, aborda también diversas disposiciones reglamentarias y administrativas que permiten conocer el criterio de las autoridades fiscales para facilitar la solución de los problemas planteados.

1.200,00 $Precio

Contenido

Título I Disposiciones generales

  • CAPÍTULO I De los Ingresos por Salarios y en General por la Prestación de un Servicio Personal Subordinado 
  • CAPÍTULO II De los Ingresos por Actividades Empresariales y Profesionales 
  • CAPÍTULO II - A Del Régimen General de las Actividades Empresariales 
  • CAPÍTULO II - B Del Régimen de Incorporación Fiscal 
  • CAPÍTULO II - C De los Ingresos por Honorarios y en General por la Prestación de un Servicio Personal Independiente 
  • CAPÍTULO III De los Ingresos por Arrendamiento y en General por Otorgar el Uso o Goce Temporal de Inmuebles 
  • CAPÍTULO IV De los Ingresos por Enajenación de Bienes 
  • CAPÍTULO V De los Ingresos por Adquisición de Bienes 
  • CAPÍTULO VI De los Ingresos por Intereses 
  • CAPÍTULO VII De los Ingresos por Obtención de Premios 
  • CAPÍTULO VIII De los Ingresos por Dividendos y en General por las Ganancias Distribuidas por Personas Morales 
  • CAPÍTULO IX De los Demás Ingresos que Obtengan las Personas Físicas 
  • CAPÍTULO X De los Requisitos de las Deducciones 
  • CAPÍTULO XI De la Declaración Anual 

Descripción

Descripción

En este estudio, el autor plasma todos los conocimientos que le ha dado la cátedra a través de 40 años de impartir diversas materias de Derecho Fiscal, incluyendo el impuesto sobre la renta.

El lector encontrará un sin número de ejemplos explicados con sencillez, de tal forma que exista un verdadero vínculo entre la teoría y la práctica, permitiéndole conocer diversas normas jurídicas e interpretativas que sin una aplicación numérica difícilmente comprendería.

El autor, Dr. Agustín López Padilla, aborda también diversas disposiciones reglamentarias y administrativas que permiten conocer el criterio de las autoridades fiscales para facilitar la solución de los problemas planteados.

 

1.200,00 $Precio

Contenido

Título I Disposiciones generales

  • CAPÍTULO I De los Ingresos por Salarios y en General por la Prestación de un Servicio Personal Subordinado 
  • CAPÍTULO II De los Ingresos por Actividades Empresariales y Profesionales 
  • CAPÍTULO II - A Del Régimen General de las Actividades Empresariales 
  • CAPÍTULO II - B Del Régimen de Incorporación Fiscal 
  • CAPÍTULO II - C De los Ingresos por Honorarios y en General por la Prestación de un Servicio Personal Independiente 
  • CAPÍTULO III De los Ingresos por Arrendamiento y en General por Otorgar el Uso o Goce Temporal de Inmuebles 
  • CAPÍTULO IV De los Ingresos por Enajenación de Bienes 
  • CAPÍTULO V De los Ingresos por Adquisición de Bienes 
  • CAPÍTULO VI De los Ingresos por Intereses 
  • CAPÍTULO VII De los Ingresos por Obtención de Premios 
  • CAPÍTULO VIII De los Ingresos por Dividendos y en General por las Ganancias Distribuidas por Personas Morales 
  • CAPÍTULO IX De los Demás Ingresos que Obtengan las Personas Físicas 
  • CAPÍTULO X De los Requisitos de las Deducciones 
  • CAPÍTULO XI De la Declaración Anual 

Descripción

Descripción

En este estudio, el autor plasma todos los conocimientos que le ha dado la cátedra a través de 40 años de impartir diversas materias de Derecho Fiscal, incluyendo el impuesto sobre la renta.

El lector encontrará un sin número de ejemplos explicados con sencillez, de tal forma que exista un verdadero vínculo entre la teoría y la práctica, permitiéndole conocer diversas normas jurídicas e interpretativas que sin una aplicación numérica difícilmente comprendería.

El autor, Dr. Agustín López Padilla, aborda también diversas disposiciones reglamentarias y administrativas que permiten conocer el criterio de las autoridades fiscales para facilitar la solución de los problemas planteados.

 

500,00 $Precio

Contenido

Título I Disposiciones generales

  • CAPÍTULO I De los Ingresos por Salarios y en General por la Prestación de un Servicio Personal Subordinado 
  • CAPÍTULO II De los Ingresos por Actividades Empresariales y Profesionales 
  • CAPÍTULO II - A Del Régimen General de las Actividades Empresariales 
  • CAPÍTULO II - B Del Régimen de Incorporación Fiscal 
  • CAPÍTULO II - C De los Ingresos por Honorarios y en General por la Prestación de un Servicio Personal Independiente 
  • CAPÍTULO III De los Ingresos por Arrendamiento y en General por Otorgar el Uso o Goce Temporal de Inmuebles 
  • CAPÍTULO IV De los Ingresos por Enajenación de Bienes 
  • CAPÍTULO V De los Ingresos por Adquisición de Bienes 
  • CAPÍTULO VI De los Ingresos por Intereses 
  • CAPÍTULO VII De los Ingresos por Obtención de Premios 
  • CAPÍTULO VIII De los Ingresos por Dividendos y en General por las Ganancias Distribuidas por Personas Morales 
  • CAPÍTULO IX De los Demás Ingresos que Obtengan las Personas Físicas 
  • CAPÍTULO X De los Requisitos de las Deducciones 
  • CAPÍTULO XI De la Declaración Anual 

Descripción

Descripción

En este estudio, el autor plasma todos los conocimientos que le ha dado la cátedra a través de 40 años de impartir diversas materias de Derecho Fiscal, incluyendo el impuesto sobre la renta.

El lector encontrará un sin número de ejemplos explicados con sencillez, de tal forma que exista un verdadero vínculo entre la teoría y la práctica, permitiéndole conocer diversas normas jurídicas e interpretativas que sin una aplicación numérica difícilmente comprendería.

El autor, Dr. Agustín López Padilla, aborda también diversas disposiciones reglamentarias y administrativas que permiten conocer el criterio de las autoridades fiscales para facilitar la solución de los problemas planteados.

 

500,00 $Precio

Contenido

Título I Disposiciones generales

  • CAPÍTULO I De los Ingresos por Salarios y en General por la Prestación de un Servicio Personal Subordinado 
  • CAPÍTULO II De los Ingresos por Actividades Empresariales y Profesionales 
  • CAPÍTULO II - A Del Régimen General de las Actividades Empresariales 
  • CAPÍTULO II - B Del Régimen de Incorporación Fiscal 
  • CAPÍTULO II - C De los Ingresos por Honorarios y en General por la Prestación de un Servicio Personal Independiente 
  • CAPÍTULO III De los Ingresos por Arrendamiento y en General por Otorgar el Uso o Goce Temporal de Inmuebles 
  • CAPÍTULO IV De los Ingresos por Enajenación de Bienes 
  • CAPÍTULO V De los Ingresos por Adquisición de Bienes 
  • CAPÍTULO VI De los Ingresos por Intereses 
  • CAPÍTULO VII De los Ingresos por Obtención de Premios 
  • CAPÍTULO VIII De los Ingresos por Dividendos y en General por las Ganancias Distribuidas por Personas Morales 
  • CAPÍTULO IX De los Demás Ingresos que Obtengan las Personas Físicas 
  • CAPÍTULO X De los Requisitos de las Deducciones 
  • CAPÍTULO XI De la Declaración Anual 

Descripción

Descripción

En este estudio, el autor plasma todos los conocimientos que le ha dado la cátedra a través de 40 años de impartir diversas materias de Derecho Fiscal, incluyendo el impuesto sobre la renta.

El lector encontrará un sin número de ejemplos explicados con sencillez, de tal forma que exista un verdadero vínculo entre la teoría y la práctica, permitiéndole conocer diversas normas jurídicas e interpretativas que sin una aplicación numérica difícilmente comprendería.

El autor, Dr. Agustín López Padilla, aborda también diversas disposiciones reglamentarias y administrativas que permiten conocer el criterio de las autoridades fiscales para facilitar la solución de los problemas planteados.